Nacionales
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa sobre la continuidad de la actividad sísmica en el Área Metropolitana de San Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa sobre la continuidad de la actividad sísmica en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado un total de 125 sismos entre las 7:57 a.m. del martes 12 de noviembre y las 11:30 a.m. del domingo 17 de noviembre de 2019. El de mayor magnitud fue de 3.9 y, ocurrió a las 7:57 a.m. del día martes 12 de noviembre. La intensidad en la escala de Mercalli Modificada alcanzada por este evento fue de IV en San Salvador.
De los 125 sismos registrados, 27 han sido reportados como sentidos en San Salvador. El rango de magnitud de estos oscila entre 2.0 y 3.9. El último sismo reportado como sentido tuvo lugar a las 10:19 p.m. del sábado 16 de noviembre, su magnitud fue de 3.1 y la intensidad, en la escala de Mercalli Modificada fue de III en San Salvador.
En las últimas 24 horas se ha registrado un total de 20 réplicas en la zona epicentral. El último evento registrado durante esta serie sísmica ocurrió a la 1:45 a.m. de este día.
El origen de esta actividad es atribuido a la activación del sistema de fallas geológicas en el AMSS y, cabe destacar que, por el potencial sísmico de estas fallas, no se descarta la ocurrencia de sismos de mayor magnitud o la activación de fallas cercanas.
El MARN dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial.
Principal
MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.
Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.
La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.
.
.
Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.
Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.
Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.
.
Principal
Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.
“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.
De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.
Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.
Principal
Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.
“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.
La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.
Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.
Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.