Nacionales
El impresionante canto de las ballenas jorobadas que visitan Los Cóbanos
Personal del Ministerio de Medio Ambiente (MARN) realizó una visita a la zona de Los Cóbanos, Sonsonate, para documentar la visita de las ballenas jorobadas y logró captar su impresionante canto, el cual han compartido por medio de sus plataformas.
“Pudimos grabar el impresionante canto de las ballenas jorobadas que visitan nuestra costa durante esta época del año… Su canto fue registrado gracias a micrófonos acuáticos a seis millas náuticas. Solo el macho es el que canta y emite sonidos profundos, de larga duración y más complejos que los de otras ballenas. Una disciplina dentro de la biofísica llamada bioacústica los estudia”, detalla el MARN.
Según las hipótesis, la función de estos cantos está asociada con un comportamiento relacionado con el apareamiento utilizado para atraer a las hembras o como una manera de marcar su territorio.
Las ballenas jorobadas que visitan las costas de Centroamérica, son una especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la Comisión Ballenera Internacional, ya que se estima que existen sólo 250 ejemplares.
Estos mamíferos marinos permanecen en el Pacífico centroamericano entre los meses de noviembre a marzo. Por la calidez de las aguas, recorren desde las zonas polares y templadas hasta América Central para tener a sus crías y protegerlas de sus depredadores.
La grabación de estos cantos es parte de una investigación científica que desarrollamos en conjunto con el proyecto Megaptera El Salvador, como parte de nuestro Programa Nacional de Conservación de Cetáceos. La investigación tiene como objetivo elaborar un catálogo de ballenas jorobadas para saber cuántos de estos ejemplares permanecen en nuestra costa y aportar datos que ayuden para la conservación de estos mamíferos marinos.
“Así suena el canto de una ballena jorobada”, agregó el MARN y compartió el enlace de su plataforma web en el cual se puede escuchar las grabaciones.
Así suena el canto de una ballena jorobada
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.



















