Nacionales
EE.UU. veta a diputado salvadoreño de ingresar a ese país por violar derechos humanos

El departamento de Estado de Estados Unidos anunció hoy a través de un comunicado la designación pública de 17 funcionarios de gobiernos extranjeros y sus familiares inmediatos, debido a la participación de los funcionarios en graves violaciones a los derechos humanos.
Uno de ellos es el diputado salvadoreño del Partido de Concertación Nacional (PCN), José Antonio Almendáriz Rivas, por su participación en una flagrante violación de los derechos humanos, al saber, sobre la ejecución extrajudicial de la doctora Begoña García de Arandigoyen, de nacionalidad española, el 10 de septiembre de 1990 en El Salvador.
Esta acción también se aplica a los miembros de su familia inmediata.
Según la información que posee el Secretario de Estado, Mike Pompeo, el funcionario salvadoreño se suma a otros 13 salvadoreños recientemente designados bajo 7031c por su participación en graves violaciones a los derechos humanos, perpetrados por ambos lados de la brutal guerra civil en El Salvador, incluidos los cometidos por actores gubernamentales y no gubernamentales.
La sección 7031 (c) establece que en los casos en que el Secretario de Estado tenga información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en una violación grave de los derechos humanos o corrupción significativa, esas personas y sus familiares inmediatos deben ser designados pública o privadamente, y no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos.
El diputado Almendáriz, quien lleva 8 períodos como diputado de la Asamblea Legislativa con el PCN, en representación de Sonsonate, señala que espera que la justicia le permita aclarar que no participó en dicha ejecución.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.