Connect with us

Economia

Tras modificación al código de trabajo, dueños de bares, hoteles y restaurantes están obligados a entregar propinas antes de 15 días

Publicado

el

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una modificación al Código de Trabajo para obligar a los dueños de bares, hoteles, restaurantes y salones de belleza a pagar las propinas a sus empleados a más tardar en 15 días.

Después que los legisladores recibieron denuncias de parte de trabajadores del sector comercio y servicios donde señalaban a sus patronos de apropiarse de esa gratificación “voluntaria”, los políticos comenzaron a trabajar el tema.

En la comisión de Trabajo y Previsión Social se logró los votos necesarios para modificar al artículo 29 del Código de Trabajo, para que los dueños de los establecimientos paguen antes de los 15 días las propinas a sus empleados.

“Entregar en un plazo no superior a 15 días de recibidas las gratificaciones como propinas que el cliente da de forma voluntaria por cualquier mecanismo de manera indirecta al trabajador. Dicha entrega será supervisada por la Dirección General de Inspección de Trabajo, del ministerio de Trabajo periódicamente o cuando exista una denuncia”, es parte de la modificación que hicieron los diputados al respecto.

Sobre la modificación, el diputado por ARENA, Ricardo Velásquez Parker dijo que se le está brindado una herramienta al ministerio de Trabajo para que proceda contra algunos empresarios “pícaros”.

“La propina muchas veces viene a compensar a trabajadores de servicios que con su creatividad, esfuerzo, buen servicio garantizan la fidelidad de los clientes que es el recurso más valioso que tiene un establecimiento comercial. Meterse con la sagrada propina, que es el estímulo que el cliente otorga, es una canallada y no podía ser que por falta de creatividad en la legislación esto hubiera quedado en el limbo”, planteó.

«Algunos empleados de algunos establecimientos de la franja costera me manifestaron que eran víctimas de atropellos por parte de malos empresarios, ahora con esta reforma se le brindan dientes, se le brindan las herramientas para que ellos puedan denunciar y se les respete, ante un buen servicio merecen una gratificación», agregó el también arenero, Bonner Jiménez. 

Sin embargo, la Asamblea estudia otra propuesta referente al tema de las propinas, solo que está en manos de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, para sancionar con cárcel a quienes no acaten la normativa.

La propuesta en manos de los diputados establece prisión de cuatro a ocho años contra los dueños de los establecimientos que se adueñen de la propina.

Nota de El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia que hoy inicia el pago anticipado de aguinaldos 2025

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales que, gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará este viernes el pago total correspondiente al año 2025.

El mandatario destacó que la medida busca impulsar la economía nacional, aprovechando los excedentes de caja con los que actualmente cuenta el Estado, y beneficiar directamente a miles de trabajadores.

Bukele aclaró que los empleados que prefieran no disponer del aguinaldo anticipado pueden dejarlo en su cuenta bancaria. En cuanto al sector privado, aquellos empleadores que opten por adelantar el pago deberán calcularlo como si fuera en diciembre, asumiendo el riesgo en caso de renuncia del trabajador; quienes no deseen asumirlo pueden mantener la fecha habitual de pago.

Según el Gobierno, esta medida dinamiza la economía, beneficia a los trabajadores y no representa pérdidas para nadie.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído