Economia
IMPORTANTE | Consejos para hacer rendir tu despensa en esta cuarentena domiciliar
Hacer rendir el dinero es el objetivo fundamental de casi todos en el mundo, cientos de países entraron en recesión económica y lo más importante ahora será cuidar cada artículo o alimento de la despensa porque desperdiciar comida será sinónimo de tirar dólares a la basura.
Dada la situación, esta ocasión te vamos a dar algunos consejos sobre cómo hacer rendir tu compra del supermercado durante la cuarentena, los cuales deberás seguir casi como reglamento del hogar si es que deseas tener finanzas sanas.
No caer en compras innecesarias. Lleva una lista específica a la tienda la cual hayas escrito previamente basada en un menú quincenal, y no te salgas de ello porque una pequeña compra fuera de lo necesitado implicaría un despilfarro.
Busca alimentos que duren más. Además de comer más saludable estando en casa, este periodo de confinamiento te servirá para preferir más frutas y verduras. Zanahorias, papas, pimientos, naranjas, manzanas, limones, pasta, arroz, harina, cereales, leguminosas, frutos secos, pan tostado, son alimentos con mucha vida útil.
Guarda muy bien cada alimento. Cuando llegues a casa del supermercado, guarda todo en su respectivo lugar y no permitas que la comida vaya a la basura porque nadie lo consumió. Si ves que un plátano está llegando a su punto máximo de duración, hazlo en licuado a la mañana siguiente.
Evita la chatarra. Comprar una bolsa de dulces o patitas fritas en tu visita al supermercado te puede significar un aumento de peso considerable. Si durante este encierro tienes ansiedad, trata de elegir una manzana o una zanahoria para pasar el trago amargo.
Aprovecha al máximo lo preparado. Si hiciste suficiente comida para varios días es muy positivo para tu cartera. Comenta con la familia lo importante que es aprovecharla hasta que se termine y así pasar a un nuevo menú.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






