Economia
Gobierno sin intención de incrementar el IVA, asegura ministro de Hacienda
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, reafirmó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele no incrementará el IVA, así como lo aseguran algunos opositores.
«Mientras yo esté al frente del Ministerio de Hacienda y el presidente Nayib Bukele al frente del gabinete no vamos a aumentar el IVA», aseveró Zelaya, en una entrevista matutina.
En la actualidad, los salvadoreños pagan un 13 % del IVA, pero incrementar dicho porcentaje no es una opción para la administración actual.
Aunque voces disidentes han afirmado que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implicaría un aumento de impuestos, en reiteradas ocasiones el funcionario ha descartado esa medida. El acuerdo de $1,300 millones que se negocia con el FMI ayudará a reducir las brechas presupuestarias para 2021, 2022 y 2023 y reducir la carga del servicio de la deuda.
El ministro aseguró que las medidas que se tomarán en este proceso de ordenamiento de las finanzas del Estado priorizarán la no afectación de la economía de las familias salvadoreñas.
«Esto no implica en ningún momento incremento en los impuestos, eso no está incluido», enfatizó el ministro e indicó que entre las medidas impulsadas incluyen el combate a la evasión fiscal, la implementación de la factura electrónica, entre otras.
Según reportes de Hacienda, solo en 2021 la institución alcanzó los $500 millones en ingresos tributarios, $1,000 millones recuperados con respecto a 2020. «A octubre (2021), nosotros, habíamos recaudado lo que habíamos alcanzado en el año 2020», dijo Zelaya.
El pasado 21 de diciembre, la nueva Asamblea Legislativa aprobó el presupuesto general del Estado para el ejercicio fiscal comprendido del 1. ° de enero al 31 de diciembre de 2022, por un monto de $7,967,731,990.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







