Economia
Gobierno reporta que exportaciones a agosto 2022 han crecido 16.7 %
Foto: Cortesía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele informó que las exportaciones a agosto del 2022 sumaron $5,091 millones, superior en $728.7 millones a lo exportado en el mismo periodo en el 2021. Esto equivale a un crecimiento del 16.7 %.
Los datos fueron proporcionados por el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, quien destacó que el mayor aporte a este crecimiento provino del aumento en $518 millones en las exportaciones de los bienes producidos por la industria manufacturera y sectores no agropecuarios.
Centroamérica fue el principal destino para este crecimiento, con $321.6 millones; entretanto, $196.4 millones se obtuvieron de países fuera de esta región. “El sector exportador salvadoreño ha mostrado resiliencia y ha aumentado la venta de sus productos a los países, y no solamente en precio, sino que también en cantidad”, sostuvo el funcionario.
Solo en agosto de 2022, las exportaciones sumaron $608.6 millones, reflejando un crecimiento anual de 18.7% en comparación con los resultados de 2021, equivalente a $96.1 millones adicionales.
El presidente del BCR también señaló que “las remesas familiares también están teniendo un desempeño favorable”. De enero a agosto del año en curso, se totalizan $5,065.6 millones en remesas, con un crecimiento del 3.6 % equivalentes a $176.5 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
“(Este crecimiento) refleja el esfuerzo de la diáspora para apoyar el gasto y el consumo e inversión de las familias en El Salvador”, comentó.
Solo en agosto se recibieron $650 millones, mayor en 5.7 % a lo que se recibió en agosto de 2021. Estados Unidos es el país desde donde más se reciben remesas con un 93.8 % del total, seguido de Canadá, España, Italia y Reino Unido.
Entretanto, los departamentos de El Salvador a los que más se envían remesas son: San Salvador, San Miguel, Santa Ana, La Libertad y Usulután; mientras que Cuscatlán, Chalatenango, Ahuachapán Sonsonate y La Paz experimentan la mayor tasa de crecimiento en el ingreso de remesas familiares.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








