Economia
Gobierno planea entregar canastas básicas en lugar del bono de $300
El Estado ya no tiene capacidad para poder entregar de nuevo los $300 que se dieron como subsidio alimentario por la emergencia del Covid-19 y en su lugar se plantean entregar canastas básicas, así lo informó el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, informó que .
Fuentes dijo que el presidente Nayib Bukele ha planteado que se debe buscar otros mecanismos alternos para poder seguir ayudando a los más afectados por la cuarentena obligatoria y los cierres de negocios.
“El país no es sostenible en dar $300 por X tiempo, es una medida que se dio en el primer mes y seguramente en los siguientes meses vamos a buscar otras medidas. Eso (los $300) termina en el mes de abril”, dijo en radio 102nueve.
Cuando se anunció el subsidio, las primeras estimaciones que hicieron era que para entregar el dinero al millón y medio de hogares se necesitaba un promedio de $450 millones, cifra que el país no puede volver a desembolsar.
“No tenemos los recursos como para poder dar $300 a cuatro millones de personas, entonces hay que buscar otro tipo de mecanismos como este de la canasta básica”, reiteró el ministro de Hacienda.
En el caso que sea una canasta básica, dijo que es posible llegar a la población que más lo necesite. Uno de los problemas que se tuvo con la entrega del dinero es que no había una base de datos actualizada y por eso se tuvo situaciones que dos personas de un mismo hogar recibieron la compensación.
“(La canasta básica) es un tema que está en la mesa y que estamos considerando bastante y que probablemente llegue a más población. Si la población con la necesidad de garantizar su alimentación son 2 millones o 3 millones, y no un millón o millón y medio, es una forma más racional o más certera de garantiza que llegue a más población”, planteó.

También te podría interesar:
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







