Economia
Gobierno entrega a diputados de la comisión de Hacienda, informe de Medidas Presupuestarias y Fiscales implementadas en el marco de la pandemia del COVID-19
El Salvador, ha adoptado medidas estrictas para prevenir y contener la propagación del COVID-19, incluso desde antes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declarara pandemia; así lo especifica el informe de Medidas Presupuestarias y Fiscales adoptadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de las gestiones del Ministro de Hacienda Nelson Fuentes y el gabinete.
Dicho Informe ha sido compartido por el Ministerio de Hacienda a través de su portal web, y además fue entregado a los diputados de la Asamblea Legislativa para su respectivo análisis y estudio, cumpliendo con los requisitos y retomando ampliamente el Impacto de la pandemia en el contexto económico internacional y los Impactos económicos previstos a nivel nacional.
Todas estas medidas que han incluido restricciones de viaje, cierre de centros educativos, cuarentena obligatoria para ciudadanos expuestos, suspensión de operaciones no esenciales del sector público y privado, establecimiento de centros de contención de cuarentena, entre otros, permitieron un mejor manejo de la crisis.
Sin embargo, pese a ello, la recesión económica mundial, tendrán un impacto significativo en la actividad económica a corto plazo, así como una afectación directa a las finanzas públicas, provocando un aumento temporal en el déficit fiscal y externo del país, refiere el informe publicado en: www.mh.gob.sv.
También destaca el Impacto en los ingresos fiscales, especialmente en la liquidez de la Caja Fiscal; debido a la disminución de los ingresos fiscales como resultado del deterioro de la actividad económica.
“Al mes de mayo la reducción acumulada de los ingresos corrientes y contribuciones respecto a igual período de 2019 es de US$ 366.5 millones y en relación a la programación presupuestaria es de US$ 612.9 millones. Asimismo, los efectos negativos en la actividad económica implicaron la adopción de medidas de alivio fiscal como el traslado en la declaración, presentación y pago del impuesto sobre la renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2019 para el 30 de junio de 2020”, destaca el informe.

Los diputados de la comisión de Hacienda, cuenta con el informe para consultar y comparar cifras, a fin de reflejar la transparencia y compromiso del Gobierno con las medidas implementadas para aminorar el impacto de la pandemia COVID-19.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







