Economia
El bitcóin demuestra su potencial para impulsar la economía nacional, a un mes de haberse legalizado como moneda
La circulación legal del bitcoin ha traído efectos positivos para impulsar la economía, hoy que se cumple un mes después de que la Ley Bitcóin entró en vigor. Hay indicadores objetivos que muestran cómo esta iniciativa puede complementar actividades que generan riqueza.
“Desde el 5 de octubre los salvadoreños están insertando más dinero (para comprar bitcoin) de lo que están retirando desde los cajeros Chivo. Y si a eso sumamos las remesas (casi $2 millones al día), el flujo de dólares que ingresa es cuatro veces mayor que el flujo de salida. Esto es muy sorprendente a estas alturas del partido”, informó el Presidente Nayib Bukele.
En términos sencillos, la circulación del bitcoin ha estimulado que haya más dólares circulando en la economía. Solo con Chivo Wallet, la billetera desarrollada por el Gobierno de El Salvador, las estadísticas demuestran que los salvadoreños han comenzado a buscar maneras de aumentar su saldo o de disponer de más criptoactivos.
Con otras billeteras, que también son compatibles con Chivo, el total de transacciones se multiplica.
El dato del Presidente Bukele desmonta otro de los malos presagios que había divulgado la oposición, acerca de que habría una escasez de dólares, porque sucede lo contrario.
De igual manera, los temores que trató de infundir el bloque opositor van quedando sin sustento de manera progresiva: las remesas no bajaron, sino que están aumentando, además de que nadie ha sido obligado a recibir bitcoin, porque usarlo es opcional por ley.
Asimismo a ningún salvadoreño se le está pagando su salario y sus pensiones en dólares y tampoco sucederá de esa manera. En esta misma línea, el fideicomiso para la convertibilidad funciona con total normalidad e incluso ha sido posible obtener ganancias con el reciente aumento del valor de la criptodivisa.
“¿Se dan cuenta del silencio de la oposición? Pero ahí estuvieran saltando de alegría y comiéndose los dedos si el Bitcoin hubiese bajado. Queda claro, y sin ninguna posible duda, que quieren lo malo para nuestro país y nuestra gente. Ya ni siquiera les interesa disimularlo”, expresó el Presidente Bukele.
Los salvadoreños pueden estar seguros de la que iniciativa bitcoin ha sido diseñada para llevar beneficio a la gente, facilitar más oportunidades de negocio y fomentar la innovación financiera.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








