Nacionales
«Douglas Meléndez y exjefe de UIF de la FGR, Jorge Cortez instauraron un sistema de coacción y tortura de testigos», abogada Tahnya Pastor

Douglas Meléndez pasó de ser acusador a acusado de forma vertiginosa luego de que se reveló que habría incurrido en la coacción, que algunas víctimas también calificaron de tortura, para obetener condenas a como de lugar y de esa forma safisfacer a sus protectores, tal y como consta en los avisos presentados en la Fiscalía General de la República (FGR), que en su momento dirigió el hoy destituido Raúl Melara Morán.
Entre la larga lista de denuncias en contra de Douglas Meléndez se encuentran las presentadas por fiscales y empleados administrativos de la FGR, quienes revelaron que el secreto del hoy exfiscal general para obtener condenas en casos de alto perfil mediático fue presionar hasta el extremo, para que personas que incluso no sabían nada del caso aceptaran ser testigos con criterio de oportunidad, o criteriados como se les conoce en la jerga judicial.
Los fiscales que inicialmente fueron testigos criteriados en el caso “Corruptela” expusieron en los tribunales de justicia cómo eran retenidos en largos interrogatorios, en los que no se les permitía ni tomar agua, además se les exigía que afirmaran hechos de los que ellos no tenían conocimiento, y por tanto incurrirían en fraude procesal y falsos testimonios.
Los denunciantes coincidieron en señalar a Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en ese entonces miembro del círculo más íntimo del fiscal Meléndez, como el responsable de ordenar las torturas a las que eran sometidos en cada interrogatorio.
Francisco Rodríguez Arteaga, exgerente financiero de Casa Presidencial, condenado en el caso “Destape a la Corrupción” a través de sus abogados también denunció a Douglas Meléndez y Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación financiera de la FGR por los delitos de actos arbitrarios, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.
Tahnya Pastor, abogada de Rodríguez Artreaga, relató que en su momento la FGR citó a su cliente y lo presionó para que se criteriara, incluso se le negó el derecho de pedir un abogado, como se negó se le incluyó en la lista de acusados en el caso “Destape a la Corrupción”.
Fue este proceso uno de los que el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas analizó, y usó como fundamento para resolver que, efectivamente, en la gestión de Douglas Meléndez, Jorge Cortez y su círculo cercano, la FGR fabricaba procesos con pruebas falsas e ilegales, tal como sucedió con el empresario Enrique Rais y se ordenó al Estado Salvadoreño que se restituyan todos los derechos del señor Rais, se repare el daño y se proceda a su liberación inmediata. @lanoticiasv
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.