Nacionales
«Douglas Meléndez y exjefe de UIF de la FGR, Jorge Cortez instauraron un sistema de coacción y tortura de testigos», abogada Tahnya Pastor
 
																								
												
												
											Douglas Meléndez pasó de ser acusador a acusado de forma vertiginosa luego de que se reveló que habría incurrido en la coacción, que algunas víctimas también calificaron de tortura, para obetener condenas a como de lugar y de esa forma safisfacer a sus protectores, tal y como consta en los avisos presentados en la Fiscalía General de la República (FGR), que en su momento dirigió el hoy destituido Raúl Melara Morán.
Entre la larga lista de denuncias en contra de Douglas Meléndez se encuentran las presentadas por fiscales y empleados administrativos de la FGR, quienes revelaron que el secreto del hoy exfiscal general para obtener condenas en casos de alto perfil mediático fue presionar hasta el extremo, para que personas que incluso no sabían nada del caso aceptaran ser testigos con criterio de oportunidad, o criteriados como se les conoce en la jerga judicial.
Los fiscales que inicialmente fueron testigos criteriados en el caso “Corruptela” expusieron en los tribunales de justicia cómo eran retenidos en largos interrogatorios, en los que no se les permitía ni tomar agua, además se les exigía que afirmaran hechos de los que ellos no tenían conocimiento, y por tanto incurrirían en fraude procesal y falsos testimonios.
Los denunciantes coincidieron en señalar a Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en ese entonces miembro del círculo más íntimo del fiscal Meléndez, como el responsable de ordenar las torturas a las que eran sometidos en cada interrogatorio.
Francisco Rodríguez Arteaga, exgerente financiero de Casa Presidencial, condenado en el caso “Destape a la Corrupción” a través de sus abogados también denunció a Douglas Meléndez y Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación financiera de la FGR por los delitos de actos arbitrarios, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.
Tahnya Pastor, abogada de Rodríguez Artreaga, relató que en su momento la FGR citó a su cliente y lo presionó para que se criteriara, incluso se le negó el derecho de pedir un abogado, como se negó se le incluyó en la lista de acusados en el caso “Destape a la Corrupción”.
Fue este proceso uno de los que el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas analizó, y usó como fundamento para resolver que, efectivamente, en la gestión de Douglas Meléndez, Jorge Cortez y su círculo cercano, la FGR fabricaba procesos con pruebas falsas e ilegales, tal como sucedió con el empresario Enrique Rais y se ordenó al Estado Salvadoreño que se restituyan todos los derechos del señor Rais, se repare el daño y se proceda a su liberación inmediata. @lanoticiasv
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
 
														Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
 
														Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
 
														El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.











 
									 
																	 
									 
																	








 
										 
																			 
										