Nacionales
«Douglas Meléndez y exjefe de UIF de la FGR, Jorge Cortez instauraron un sistema de coacción y tortura de testigos», abogada Tahnya Pastor
Douglas Meléndez pasó de ser acusador a acusado de forma vertiginosa luego de que se reveló que habría incurrido en la coacción, que algunas víctimas también calificaron de tortura, para obetener condenas a como de lugar y de esa forma safisfacer a sus protectores, tal y como consta en los avisos presentados en la Fiscalía General de la República (FGR), que en su momento dirigió el hoy destituido Raúl Melara Morán.
Entre la larga lista de denuncias en contra de Douglas Meléndez se encuentran las presentadas por fiscales y empleados administrativos de la FGR, quienes revelaron que el secreto del hoy exfiscal general para obtener condenas en casos de alto perfil mediático fue presionar hasta el extremo, para que personas que incluso no sabían nada del caso aceptaran ser testigos con criterio de oportunidad, o criteriados como se les conoce en la jerga judicial.
Los fiscales que inicialmente fueron testigos criteriados en el caso “Corruptela” expusieron en los tribunales de justicia cómo eran retenidos en largos interrogatorios, en los que no se les permitía ni tomar agua, además se les exigía que afirmaran hechos de los que ellos no tenían conocimiento, y por tanto incurrirían en fraude procesal y falsos testimonios.
Los denunciantes coincidieron en señalar a Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en ese entonces miembro del círculo más íntimo del fiscal Meléndez, como el responsable de ordenar las torturas a las que eran sometidos en cada interrogatorio.
Francisco Rodríguez Arteaga, exgerente financiero de Casa Presidencial, condenado en el caso “Destape a la Corrupción” a través de sus abogados también denunció a Douglas Meléndez y Jorge Cortez, exjefe de la Unidad de Investigación financiera de la FGR por los delitos de actos arbitrarios, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.
Tahnya Pastor, abogada de Rodríguez Artreaga, relató que en su momento la FGR citó a su cliente y lo presionó para que se criteriara, incluso se le negó el derecho de pedir un abogado, como se negó se le incluyó en la lista de acusados en el caso “Destape a la Corrupción”.
Fue este proceso uno de los que el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas analizó, y usó como fundamento para resolver que, efectivamente, en la gestión de Douglas Meléndez, Jorge Cortez y su círculo cercano, la FGR fabricaba procesos con pruebas falsas e ilegales, tal como sucedió con el empresario Enrique Rais y se ordenó al Estado Salvadoreño que se restituyan todos los derechos del señor Rais, se repare el daño y se proceda a su liberación inmediata. @lanoticiasv
Principal
Este es el momento exacto cuando sorprenden a taxista oliendo pega en San Miguel
Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que supuestamente se sorprende a un taxista oliendo pegamento.
De acuerdo al autor del video, el taxista habría sido sorprendido en una de las calles del centro del distrito de San Miguel.
En el video se observa que el taxista se acerca y una botella plástica e inhala lo que parece ser pegamento de zapatos.
Las imágenes virales en redes sociales han preocupado a los usuarios del transporte selectivo y a la población en general
Principal
Cae alias Calamardo, marero del barrio 18 con un largo historial delictivo
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a un marero del Barrio 18 de la facción de los Revolucionarios.
La captura fue ejecutada por la corporación policial en la avenida Narciso Monterrey y 7ª calle Oriente, barrio Los Remedios, en Zacatecoluca, La Paz Este.
El marero capturado fue identificado como Irving Omar Cruz Bairez, alias Cabra o Calamardo, perfilado como miembro activo del Barrio 18R.
El historial criminal de Cruz Baires se remonta al año 2002 e incluye delitos como acoso,extorsión, conducción peligrosa, amenazas y resistencia
Sucesos
Motorista de panel se salva milagrosamente tras ser impactado por una volqueta en carretera al Puerto
El motorista de un vehículo tipo panel se salvó milagrosamente tras ser impactado por un camión de volteo en la carretera al Puerto de La Libertad.
El panel circulaba sobre el kilómetro 22.5 de la carretera al Puerto de La Libertad cuando fue impactado por el camión de volteo.
Las investigaciones preliminares indican que el vehículo pesado experimentó problemas mecánicos en los frenos.
Pese a lo aparatoso de este siniestro vial, las autoridades no reportan víctimas con lesiones graves, solo daños materiales.






