Nacionales
Más señalamientos de corrupción contra el ex fiscal Douglas Meléndez: El prófugo Funes Cartagena dice deliberadamente evito investigar a varias personas que eran parte de la estructura criminal en el caso saqueo público

Luego de darse a conocer que el ex presidente de la República y prófugo de la justicia Mauricio Funes será enviado a juicio por la concesión de proyectos nacionales por los recibió coimas o dádivas para el beneficio personal, las reacciones del asilado en Nicaragua, no se hicieron esperar.
A través de su cuenta de Twitter sin empacho acuso al ex fiscal DOUGLAS Meléndez por “deliberadamente” evitar investigar a la totalidad de los involucrados en una estructura “criminal” que se había enquistado en casa presidencial con la que desviaron cantidades millonarias de dinero del Erario público caso que el propio Meléndez bautizó con él nombre de “Saqueo Público”.
“La Fiscalía de Douglas Meléndez conocía este esquema criminal cuando inició las investigaciones del caso Saqueo Público, pero deliberadamente lo ignoró”.

La reacción del prófugo Mauricio Funes se da horas después de conocer que enfrentará la vista pública, en un proceso donde se le acusa de recibir una avioneta a cambio de concederle los permisos absolutos a una empresa guatemalteca para desarrollar una obra pública de construcción.
La FGR señala que la aeronave fue una dádiva a cambio de la adjudicación del proyecto de construcción del puente San Isidro, ubicado en el Río Lempa y que conecta los municipios de San Pablo Tacachico, La Libertad y Nueva Concepción, Chalatenango.
Pero Funes señala que el cabecilla de esa estructura criminal que operaba durante su gobierno en CAPRES la dirigía su ex secretario privado Francisco Caceres a quien Duoglas Meléndez evitó acusar, a “Chico” Caceres junto con otros ex funcionarios de casa presidencial, según se sabe el ex secretario privado es hoy el principal testigo de la fiscalía contra Funes y la camándula de acusaciones de corrupción en contra del expresidente.
EXFISCAL GENERAL DOUGLAS MELÉNDEZ TIENE ACUMULADO VARIAS DENUNCIAS PENALES EN SU CONTRA
Del exfiscal general Douglas Meléndez tras dejar la Fiscalía General de la República (FGR) se desconoce a ciencia cierta su paradero se cree que vive impunemente escondido fuera de El Salvador.

Sin embargo, uno de los últimos casos que presentó ante la opinión pública fue el caso denominado “Corruptela”, donde involucró al expresidente Funes, otros exfiscales y varias personas particulares. Dicho caso fue armado con el testimonio de personas con criterio de oportunidad, quienes, tras la salida de Meléndez del ministerio público, se retractaron y denunciaron que el exfiscal, junto a otros agentes fiscales, los coaccionó y obligó a que acusaran falsamente a los involucrados.
Seis empleados de la FGR, entre fiscales y trabajadores administrativos, denunciaron ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, que recibieron amenazas y torturas para obligarlos a inculpar a los procesados, con el único fin de que ese caso fuera suficiente para reelegirse en el cargo de fiscal general, situación que no sucedió.
“El exfiscal Douglas Meléndez todos los día daba conferencias de prensa, mandaba tweets y estaba activo en todos los centros de pensamiento y cuerpo diplomático. Ahora con el destape jurídico y graves señalamientos y denuncias penales en su contra ha quedado demostrado en resoluciones internacionales, que todo lo fabricaba por encargo”, han denunciado abogados.
“Justamente así lo denunció también el ministro de Trabajo, Rolando Castro, ya que en su momento señaló a Meléndez de también proteger a los políticos por negociar con pandillas, como en el caso de Ernesto Muyshondt, que pese a tener acceso a las pruebas decidió no procesarlo en su momento”, acotó.
#Nacional| El expresidente y prófugo de la justicia Mauricio Funes señala que el Ex Fiscal General Douglas Meléndez sabía de los movimientos ilegales de enriquecimiento ilícito que se realizaban cuando se empezó a investigar el caso de Saqueo Público, pero ignoraba los hechos. pic.twitter.com/87Iq8sspbQ
— La Noticia SV (@lanoticiasv) February 24, 2023
Acerca del autor
Nacionales
Fuerza Armada encuentra arma de fuego abandonada en La Unión

Un arma de fuego en estado de abandono fue encontrada por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), este jueves, en el departamento de La Unión.
Se trata de una pistola calibre 380 y un cargador para la misma arma, en una zona poco transitada.
El hallazgo tuvo lugar en el sector de la playa El Tamarindo, en el municipio de Conchagua, mientras los efectivos realizaban patrullajes en busca de delincuentes.
Los objetos encontrados fueron entregados a la Policía Nacional Civil (PNC) para que disponga de ellos según los protocolos.
Acerca del autor
Nacionales
Lanzan Plan Municipal de Contingencias Vacaciones Verano 2023 en el Puerto de La Libertad

El Plan Municipal de Contingencias para atención a las emergencias derivadas de las vacaciones de abril, prevé dar respuesta oportuna y eficaz a las incidencias que puedan presentarse en el periodo del 1 al 9 de abril de 2023, así lo informó la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad.
Dicho plan se llevará a cabo para que la población que salga afectada por la situación de vulnerabilidad en el periodo señalado reciba la atención en el menor tiempo posible. Asimismo, incluye consideraciones sobre el estado actual de riesgo municipal frente al COVID-19.

A continuación, se detallan las instituciones que integran la Comisión Municipal de Protección Civil: Protección Civil Municipal, Fuerza Naval – FAES, Cruz Roja Salvadoreña, MINSAL – FOSALUD, Policía Nacional Civil, Sistema Emergencias Médicas, PNC – POLITUR, C A M – Alcaldía Municipal, Autoridad Marítima Portuaria, Cruz Verde Salvadoreña y Red de Observadores Locales.
Con dicho plan, se realizará:
- Monitoreo en centros turísticos.
- Monitoreo, búsqueda y rescate con drone.
- Monitoreo de incendios forestales.
- Prevención y atención de la accidentabilidad.
- Instalación de puestos de socorro en carreteras.
- Atención de la salud.
- Trabajo articulado con instituciones de gobierno.
- Otros.
Acerca del autor
Judicial
Capturan a sujeto acusado de estafar con supuesto alquiler de ranchos de playa

La Fiscalía General de la República (FGR) giró orden de captura en contra de Brayan Ramírez quién será procesado por el delito de estafa.
Este sujeto anunciaba en redes sociales el alquiler de ranchos en playas como Costa del Sol en La Paz y Costa Azul en Sonsonate.
Luego de que Ramírez les enviara fotos de los supuestos ranchos a sus víctimas, estas le depositaban el pago del alquiler a su cuenta bancaria y luego se daban cuenta que el lugar no existía.
Tras ser denunciado, Ramírez Valdivieso fue detenido el miércoles 28 de marzo.