Nacionales
Más señalamientos de corrupción contra el ex fiscal Douglas Meléndez: El prófugo Funes Cartagena dice deliberadamente evito investigar a varias personas que eran parte de la estructura criminal en el caso saqueo público

Luego de darse a conocer que el ex presidente de la República y prófugo de la justicia Mauricio Funes será enviado a juicio por la concesión de proyectos nacionales por los recibió coimas o dádivas para el beneficio personal, las reacciones del asilado en Nicaragua, no se hicieron esperar.
A través de su cuenta de Twitter sin empacho acuso al ex fiscal DOUGLAS Meléndez por “deliberadamente” evitar investigar a la totalidad de los involucrados en una estructura “criminal” que se había enquistado en casa presidencial con la que desviaron cantidades millonarias de dinero del Erario público caso que el propio Meléndez bautizó con él nombre de “Saqueo Público”.
“La Fiscalía de Douglas Meléndez conocía este esquema criminal cuando inició las investigaciones del caso Saqueo Público, pero deliberadamente lo ignoró”.

La reacción del prófugo Mauricio Funes se da horas después de conocer que enfrentará la vista pública, en un proceso donde se le acusa de recibir una avioneta a cambio de concederle los permisos absolutos a una empresa guatemalteca para desarrollar una obra pública de construcción.
La FGR señala que la aeronave fue una dádiva a cambio de la adjudicación del proyecto de construcción del puente San Isidro, ubicado en el Río Lempa y que conecta los municipios de San Pablo Tacachico, La Libertad y Nueva Concepción, Chalatenango.
Pero Funes señala que el cabecilla de esa estructura criminal que operaba durante su gobierno en CAPRES la dirigía su ex secretario privado Francisco Caceres a quien Duoglas Meléndez evitó acusar, a “Chico” Caceres junto con otros ex funcionarios de casa presidencial, según se sabe el ex secretario privado es hoy el principal testigo de la fiscalía contra Funes y la camándula de acusaciones de corrupción en contra del expresidente.
EXFISCAL GENERAL DOUGLAS MELÉNDEZ TIENE ACUMULADO VARIAS DENUNCIAS PENALES EN SU CONTRA
Del exfiscal general Douglas Meléndez tras dejar la Fiscalía General de la República (FGR) se desconoce a ciencia cierta su paradero se cree que vive impunemente escondido fuera de El Salvador.

Sin embargo, uno de los últimos casos que presentó ante la opinión pública fue el caso denominado “Corruptela”, donde involucró al expresidente Funes, otros exfiscales y varias personas particulares. Dicho caso fue armado con el testimonio de personas con criterio de oportunidad, quienes, tras la salida de Meléndez del ministerio público, se retractaron y denunciaron que el exfiscal, junto a otros agentes fiscales, los coaccionó y obligó a que acusaran falsamente a los involucrados.
Seis empleados de la FGR, entre fiscales y trabajadores administrativos, denunciaron ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, que recibieron amenazas y torturas para obligarlos a inculpar a los procesados, con el único fin de que ese caso fuera suficiente para reelegirse en el cargo de fiscal general, situación que no sucedió.
“El exfiscal Douglas Meléndez todos los día daba conferencias de prensa, mandaba tweets y estaba activo en todos los centros de pensamiento y cuerpo diplomático. Ahora con el destape jurídico y graves señalamientos y denuncias penales en su contra ha quedado demostrado en resoluciones internacionales, que todo lo fabricaba por encargo”, han denunciado abogados.
“Justamente así lo denunció también el ministro de Trabajo, Rolando Castro, ya que en su momento señaló a Meléndez de también proteger a los políticos por negociar con pandillas, como en el caso de Ernesto Muyshondt, que pese a tener acceso a las pruebas decidió no procesarlo en su momento”, acotó.
#Nacional| El expresidente y prófugo de la justicia Mauricio Funes señala que el Ex Fiscal General Douglas Meléndez sabía de los movimientos ilegales de enriquecimiento ilícito que se realizaban cuando se empezó a investigar el caso de Saqueo Público, pero ignoraba los hechos. pic.twitter.com/87Iq8sspbQ
— La Noticia SV (@lanoticiasv) February 24, 2023
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.