Nacionales
DOM renueva calle rural entre Berlín y Mercedes Umaña, tercera obra inaugurada en menos de una semana en Usulután

Más de 43 mil habitantes de los distritos de Berlín y Mercedes Umaña, en Usulután Norte, fueron beneficiados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la entrega de una moderna calle, construida por la DOM.
Este es el tercer proyecto que entrega la DOM en menos de una semana en Usulután.
Esta semana, en Jucuarán, el mandatario inauguró oficialmente Surf City 2, su proyecto insignia que ya está impulsando el comercio y el turismo en la zona costera del país, mientras que esta mañana fueron entregados 7.5 kilómetros de calles rurales renovadas en Concepción Batres que conecta a zonas agrícolas y la calle a la playa El Espino.
La obra de 5 kilómetros de longitud y 5.5 metros de ancho, con superficie de asfalto, fue construida entre los cantones San Benito y cantón Los Talpetates.
Cuenta además con 5 obras de paso con longitudes entre los 4.5 y los 7.2 metros; un ancho entre los 6:00 y los 6:30 metros, mientras que la altura ronda entre los 1.10 a los 2.20 metros.
El proceso consistió en un levantamiento topográfico, diseño del alineamiento, tratamiento a la subbase, construcción de base o suelo cemento e imprimado de base.
Además, un proceso de encofrado de losa de obra de paso, armado de acero de refuerzo para losa en molde, colado de losa para obra de paso, elaboración de rampas de acceso a obras de paso, construcción de la carpeta asfáltica, construcción de drenajes longitudinales, transversales, limpieza general y señalización horizontal.
Con esta obra el Gobierno del Presidente Bukele no solo mejorará el acceso entre ambos distrito de Usulután, sino también el acceso a un centro de bienestar infantil, un centro escolar y acceso a comunidades de la zona.
Estas no son las únicas obras de la DOM en estos distritos de Usulután Norte ya que ya fueron renovadas calles del casco urbano de Mercedes Umaña y de Berlín, cambiando así la condición de vida de más salvadoreños.
En Mercedes Umaña también avanza la construcción de parvularias del centro escolar del barrio Concepción, como parte de una primera fase de modernización de este lugar.
Estas obras demuestran la firme decisión del Gobierno por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del domingo 6 de abril no se registraron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 06 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Desde el 27 de marzo del 2022, cuando el presidente Nayib Bukele anunció la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como un refuerzo al Plan Control Territorial, al 6 de abril de 2025 el país ha tenido 765 sin muertes a causa de la violencia.
Mientras que la cifra sube a 872 días sin homicidios, desde la administración del presidente Bukele.
Lo anterior ha permitido que El Salvador se haya posicionado como una de las naciones mas seguras de la región con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.
Nacionales
Ambiente muy cálido y probabilidad de tormentas y lluvias

El cielo estará medio nublado por la mañana, y probabilidad de lluvias en horas cercanas al mediodía en la cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec y el Bálsamo. Por la tarde predominará el ambiente caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja norte y lluvias puntuales en la cordillera volcánica, las cuales podrían extenderse al resto del territorio durante la noche.
El viento soplará del noreste en la mañana y noche, y por la tarde del sur, con velocidades de 10 a 20 km/h.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, el ingreso de la brisa marina y pequeñas vaguadas en las cercanías de Centroamérica, permitiendo la formación de nubosidad con posibilidad de generar lluvias.
ENTREGA ESPECIAL
Atrare celebra foro internacional por el empoderamiento femenino

Foto: Diario Digital Cronio
La Asociación Transformando Realidades (Atrare) realizó el foro «Un legado de mujeres que transforman vidas», un espacio dedicado a inspirar, motivar y fortalecer el empoderamiento femenino.
El evento, desarrollado en la Biblioteca Nacional de El Salvador, contó con la participación de siete ponentes internacionales, además de la presidenta ejecutiva de Atrare, Ivette Majano.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Durante la jornada, las invitadas compartieron reflexiones e historias personales en torno a sus roles, que dan cuenta de liderazgo, resiliencia y vocación.
La primera intervención estuvo a cargo de la abogada dominicana Josefina Rodríguez, presidenta de la Fundación Saint Michael, quien presentó la ponencia “Dar el primer paso”. En su mensaje, alentó a las asistentes a descubrir su misión personal y actuar en consecuencia, a crear y cambiar el mundo. “Amarte a ti misma es el amor más grande”, expresó.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Desde Florida, la coach Mercedes Young, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Tampa, compartió aprendizajes de su libro “Prosperidad por medio del servicio”, relatando su experiencia como inmigrante en Estados Unidos y su trayectoria hasta convertirse en intérprete de cortes. “¿Qué harías con tu vida si pudieras poner tus miedos en pausa?”, preguntó, invitando a las asistentes a soñar en grande.
La empresaria Karen Pitty, CEO en una compañía dedicada al desarrollo sostenible, abordó el tema “Mujer emprendedora en un mundo masculino”. Motivó a las mujeres a dejar su huella y compartió recomendaciones clave: capacitarse, cuidarse y no detenerse.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Por su parte, la especialista panameña Raquel Aguilar expuso sobre el cooperativismo como vía para el crecimiento económico de las mujeres y sus familias, destacando su potencial para impulsar negocios solidarios y sostenibles.
El arte culinario estuvo representado por la chef panameña Patricia Miranda, quien habló sobre “Gastronomía sostenible”, promoviendo la cocina saludable como herramienta para la seguridad alimentaria familiar.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
El mensaje dirigido a mujeres mayores llegó con Elfida Aguilar, desde Luxemburgo, integrante de la Comisión de Integración y de Vivir Juntos, y su ponencia “Servir después de los 50”, donde compartió cómo esta etapa puede ser una oportunidad para emprender, crear y dejar un legado. “¡Después de los 50 somos mejores!”, afirmó con entusiasmo.
Finalmente, la colombiana Gloria Hincapié, especialista en neurolingüística e inteligencia emocional, asi cómo coach de reinados de belleza y fundadora de Tengo una Mano Amiga, presentó el tema “Mujer imparable”, destacando la importancia de empoderar a las mujeres y a las nuevas generaciones.
El foro concluyó con palabras de la Mtra. Ivette Majano, quien agradeció la asistencia de las participantes y reafirmó el compromiso del Ministerio Integral Femenino de Atrare con la transformación de vidas. Asimismo, en reconocimiento a su liderazgo, cada una de las invitadas entregó un reconocimiento a Majano, valorando su trayectoria y labor al frente de la organización.
En la actividad participaron más de 300 mujeres procedentes de San Vicente, Cojutepeque, San Pablo Tacachico, San Salvador, San José Guayabal, San Martín, Usulután, Santo Tomás y Ciudad Delgado.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio