Connect with us

Nacionales

DOM inicia tercera obra de desarrollo en El Paraíso, Chalatenango

Publicado

el

A dos semanas por cumplir el segundo año del exitoso Plan Nacional de Bacheo, creado por el Gobierno Central para recuperar la red vial del país, los habitantes de El Paraíso, Chalatenango, recibieron buenas noticias para cerrar el año con el inicio de la renovación de más de 300 metros lineales de calles urbanas.

La DOM inició este miércoles 20 de diciembre la recuperación de calles con superficie de asfalto, entre estas la 1ª calle Poniente, calle principal de acceso al municipio y calle de la colonia El Milagro con lo cual se beneficiará a más de 1 mil habitantes de este lugar de la zona Norte del país.

Este es el tercer proyecto que estará ejecutando la DOM de manera simultánea en El Paraíso. También avanzan obras de modernización del alumbrado público con la instalación de más de 90 luminarias tipo LED, mientras que se está recuperando la calle rural que conecta al cantón Santa Bárbara.

El Plan Nacional de Bacheo llegará a su segundo año de creación el próximo 5 de enero y la DOM ha cumplido con la misión del Gobierno de generar empleos a hombres y mujeres de las comunidades beneficiadas, restaurando las calles deterioradas.

El 5 de enero del año 2022, el Presidente Nayib Bukele encomendó a la DOM recuperar más de 600 kilómetros de superficies de asfalto, concreto hidráulico y adoquín a través del Plan Nacional de Bacheo.

En Chalatenango ya se han entregado vías completamente renovadas en Chalatenango, Comalapa, Concepción Quezaltepeque, Dulce Nombre de María y San Luis del Carmen.

También a nivel nacional, está en ejecución el mejoramiento de más de 230 kilómetros de calles de tierra el cual se ha extendido a 78 municipios entre otros a Chalatenango, La Reina, Las Vueltas, San Miguel de Mercedes, Dulce Nombre de María y San Antonio Los Ranchos.

La DOM también avanza la construcción del centro escolar del municipio de Ojos de Agua, una clínica en Nombre de Jesús, un centro deportivo en San Antonio de La Cruz y la plaza comercial en San Fernando.

Con la modernización del alumbrado público ya han sido beneficiados los habitantes de San José Cancasque y Nueva Trinidad; además ya se entregó el complejo deportivo en La Laguna, obras que demuestran el buen uso de los impuestos, pero, sobre todo, que el dinero alcanza cuando nadie roba.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído