Nacionales
Disfruta al máximo en estos destinos

El periodo festivo relacionado con la Semana Santa ya comenzó y no puedes perder la oportunidad de disfrutarlo al máximo con tu familia o amigos.
El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) compartió en sus redes sociales la programación de los tradicionales buses alegres, así como diversas actividades que se desarrollarán en los parques naturales y recreativos.
El Istu, además, te invita a visitar sitios como el volcán Ilamatepec, en Santa Ana, aprovechando las caminatas con guías expertos.
Infórmate, a continuación, sobre las opciones disponibles a partir de mañana, 24 de marzo.
La inversión para cada destino es mínima considerando que incluye transporte ida y vuelta, todo con mucha seguridad.
BUSES ALEGRES
DOMINGO 24
Para este domingo los buses alegres se dirigirán a tres puntos del país: Amapulapa (San Vicente), Atecozol (Sonsonate) y Costa del Sol (La Paz). Cada destino cuesta $5 por persona.
La salida está programada a las 6:30 a. m. desde la 3.a avenida sur, entre las calles Rubén Darío y Arce, frente al mercado Hula Hula, a un costado del edificio de Telecomunicaciones, en el Centro Histórico de la capital.
JUEVES 28
Se ha programado visitar Amapulapa, Costa del Sol y Cerro Verde. Los dos primeros cuestan $5 y Cerro Verde $7 por persona.
La salida está programada a las 6:30 a. m. desde la 3.a avenida sur, entre las calles Rubén Darío y Arce, frente al mercado Hula Hula, a un costado del edificio de Telecomunicaciones, en el Centro Histórico de la capital.
VIERNES 29
Este día los destinos son Suchitoto más Apulo, Atecozol y Costa del Sol. Todos los viajes cuestan $5 por persona.
La salida está programada a las 6:30 a. m. desde la 3.a avenida sur, entre las calles Rubén Darío y Arce, frente al mercado Hula Hula, a un costado del edificio de Telecomunicaciones, en el Centro Histórico de la capital.
SÁBADO 30
Amapulapa, Ichanmichen (Zacatecoluca, La Paz) y Costa del Sol puede ser visitados este día. Los buses alegres cobrarán $5 a cada viajero.
La salida está programada a las 6:30 a. m. desde la 3.a avenida sur, entre las calles Rubén Darío y Arce, frente al mercado Hula Hula, a un costado del edificio de Telecomunicaciones, en el Centro Histórico de la capital.
DOMINGO 31
Para cerrar las vacaciones, los salvadoreños y extranjeros pueden escoger entre tres destinos: Atecozol, Costa del Sol o Cerro Verde. Para los dos primeros se requiere de una inversión de $5 por persona y para el viaje al volcán santaneco de $7.
La salida está programada a las 6:30 a. m. desde la 3.a avenida sur, entre las calles Rubén Darío y Arce, frente al mercado Hula Hula, a un costado del edificio de Telecomunicaciones, en el Centro Histórico de la capital.
Música, carnavalitos y ferias
Cada día habrá un evento especial en los sitios turísticos del Istu. Todos puede ser disfrutados por niños y adultos. Mañana arrancan las actividades, las cuales se intensificarán en los últimos días de la temporada.
Domingo 24 de marzo:
Presentación de la Orquesta de Centros Penales en el Parque Recreativo Amapulapa (San Vicente), entre las 10 a. m. y las 12 meridiano.
Inauguración de Summer Sinaí en el Parque Natural Puerta del Diablo (San Salvador), desde las 4 p. m. a las 6 p. m.
Desarrollo del Carnavalito Playero en el Parque de Diversiones Sunset Park (La Libertad), entre las 4 y 5 de la tarde.
Nueva edición de SivArt en el Centro Histórico de San Salvador, de 4 p. m. a 5:30 p. m.
Miércoles 27 de marzo:
Círculo de Estudio Maya en el Parque Recreativo Atecozol, de 12 meridiano a las 4 de la tarde.
Jueves 28 de marzo:
Campeonato de Beach Soccer en el Parque Recreativo Costa del Sol, de 9 de la mañana a las 9 de la noche.
Viernes 29:
Presentación de Los Corsarios en el Parque Recreativo Apulo, entre las 10 a. m. y las 12 m.
Feria de Emprendedores en el Parque Natural Cerro Verde, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Noche Tropipop en el Parque Natural Puerta del Diablo, de 7 a 9 de la noche.
Tropical Sunset (Atardecer tropical) en el Parque de Diversiones Sunset Park, de 2 p. m. a 4 p. m.
Sábado 30:
Dino Park en el Parque Natural Balboa de 2 p. m. a 6 p. m.
Presentación de la Orquesta de Centros Penales en el Parque Recreativo Apulo, de 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Círculo de Estudio Maya en el Parque Recreativo Atecozol, de 12 meridiano a las 4 de la tarde.
Sunset Paint en el Parque Natural Cerro Verde, de 4 p. m. a 6 p. m.
Electro Party en el Parque Natural Puerta del Diablo, de 7 a 9 de la noche.
Sunset Reggae en el Parque de Diversiones Sunset Park, de 4 p. m. a 6 p. m.
Campeonato de Beach Soccer en el Parque Recreativo Costa del Sol, de 4 p. m. a 9 p. m.
Domingo 31:
Pool Party con Los Corsarios en el Parque Recreativo Amapulapa, de 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Presentación de la Orquesta de Centros Penales en el Parque Recreativo Atecozol, de 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Feria de Emprendedores en el Parque Natural Cerro Verde, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Presentación de la Orquesta de Centros Penales en el Parque Recreativo Ichanmichen, de 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Concierto Movies Soundtrack en el Parque Natural Puerta del Diablo, de 7 a 9 de la noche. Sunset Kids en el Parque de Diversiones Sunset Park, de 4 p. m. a 6 p. m.
Principal
BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.
Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.
“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.
La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando
Principal
Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.
El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.
Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.
Principal
«Festival Integra» reúne a salvadoreños en Santa Tecla

El Parque El Cafetalón, en el distrito de Santa Tecla, fue el escenario este sábado de una nueva edición del «Festival Integra», una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con el propósito de fortalecer el tejido social y acercar servicios integrales a la población salvadoreña.
Desde tempranas horas, miles de ciudadanos acudieron al evento, que incluyó competencias deportivas, actos culturales, actividades artísticas, desfiles con bandas de paz, talleres de pintura, pintacaritas y una gran variedad de espacios recreativos para toda la familia.
La jornada fue organizada por la Dirección de Integración, liderada por su presidente ad honórem, Alejandro Gutman, quien destacó el entusiasmo de la población y reafirmó el compromiso del Gobierno en promover estrategias que favorezcan la inclusión y el desarrollo comunitario.
Más de 10,000 personas participaron en las diferentes actividades, muchas de ellas provenientes de los programas de formación que se imparten los fines de semana en distintas zonas del país.
“El acceso a la cultura, el deporte, la educación y la salud también es parte del desarrollo”, señaló Gutman durante el evento, que se suma a los esfuerzos de la administración Bukele por construir comunidades fuertes, unidas y con más oportunidades para todos.