Nacionales
Diputados de la oposición no apoyaron el decreto de régimen de excepción
Luego de una discusión en la Asamblea Legislativa en la que hubo intervenciones de diputados en las que decían que se demostraba quién estaba con el pueblo, 17 diputados de oposición no apoyaron el decreto del régimen de excepción; lejos de eso, varios cuestionaron la medida y criticaron al Gobierno junto con representantes de ONG, movimientos «civiles», tuiteros y troles antigobierno.
La medida se aprobó con 67 votos a favor, con 56 de Nuevas Ideas, cinco de GANA, dos del PCN, uno del PDC y tres de ARENA, entre ellos, René Portillo Cuadra, Francisco Lira Alvarado y Silvia Michelle Regalado, que llegó a suplir al diputado Alberto Romero.
«¡Aprobado con 67 votos a favor! Prácticamente el 80 % de los 84 diputados que componen la Asamblea Legislativa. Diputados de cinco partidos diferentes, incluso férreos opositores. Todo dentro del marco constitucional de acuerdo con el artículo 29. Nada que alegar en contra», publicó el presidente Nayib Bukele luego de la aprobación.
Marleni Funes, Anabel Belloso, Dina Argueta y el diputado Jaime Guevara, del FMLN, se abstuvieron; mientras que ocho diputados de ARENA, Johny Wright Sol, de Nuestro Tiempo, y Claudia Ortiz, de VAMOS, no llegaron a la plenaria.
En el caso de Ortiz, quien tiene la COVID-19, publicó en sus redes: «Fase I, fase II, fase III. ¿Cuándo empieza el control territorial? ¿Cuándo empieza[n] las extradiciones de criminales solicitados por EE. UU.? ¿Cuándo empiezan las víctimas de la violencia social a recibir justicia?».
El abogado Eduardo Escobar, férreo opositor al Gobierno, se pronunció en contra del decreto y cuestionó al fiscal general Rodolfo Delgado. «Que un fiscal general hable de “cacería” y de “no tener piedad” muestra la lógica en la que enmarca el desempeño de su cargo. Palabras terribles para el Estado de derecho».
La asociación Acción Ciudadana también mostró su rechazo y en su Twitter publicó: «Consideramos que el Gobierno debe agotar las vías y los procedimientos ordinarios para combatir el delito antes de adoptar medidas extremas que signifiquen la afectación de los derechos de la ciudadanía honesta, como lo sería el régimen de excepción solicitado».
Ante todas las críticas por parte de los opositores al Gobierno, el presidente de la república respondió con un mensaje en el cual escribió: «¿Ya salió la oposición a defender a los pandilleros? “¡Ya saltó la liebre!”, dicen las abuelitas».
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







