Nacionales
Diputados de la oposición no apoyaron el decreto de régimen de excepción

Luego de una discusión en la Asamblea Legislativa en la que hubo intervenciones de diputados en las que decían que se demostraba quién estaba con el pueblo, 17 diputados de oposición no apoyaron el decreto del régimen de excepción; lejos de eso, varios cuestionaron la medida y criticaron al Gobierno junto con representantes de ONG, movimientos «civiles», tuiteros y troles antigobierno.
La medida se aprobó con 67 votos a favor, con 56 de Nuevas Ideas, cinco de GANA, dos del PCN, uno del PDC y tres de ARENA, entre ellos, René Portillo Cuadra, Francisco Lira Alvarado y Silvia Michelle Regalado, que llegó a suplir al diputado Alberto Romero.
«¡Aprobado con 67 votos a favor! Prácticamente el 80 % de los 84 diputados que componen la Asamblea Legislativa. Diputados de cinco partidos diferentes, incluso férreos opositores. Todo dentro del marco constitucional de acuerdo con el artículo 29. Nada que alegar en contra», publicó el presidente Nayib Bukele luego de la aprobación.
Marleni Funes, Anabel Belloso, Dina Argueta y el diputado Jaime Guevara, del FMLN, se abstuvieron; mientras que ocho diputados de ARENA, Johny Wright Sol, de Nuestro Tiempo, y Claudia Ortiz, de VAMOS, no llegaron a la plenaria.
En el caso de Ortiz, quien tiene la COVID-19, publicó en sus redes: «Fase I, fase II, fase III. ¿Cuándo empieza el control territorial? ¿Cuándo empieza[n] las extradiciones de criminales solicitados por EE. UU.? ¿Cuándo empiezan las víctimas de la violencia social a recibir justicia?».
El abogado Eduardo Escobar, férreo opositor al Gobierno, se pronunció en contra del decreto y cuestionó al fiscal general Rodolfo Delgado. «Que un fiscal general hable de “cacería” y de “no tener piedad” muestra la lógica en la que enmarca el desempeño de su cargo. Palabras terribles para el Estado de derecho».
La asociación Acción Ciudadana también mostró su rechazo y en su Twitter publicó: «Consideramos que el Gobierno debe agotar las vías y los procedimientos ordinarios para combatir el delito antes de adoptar medidas extremas que signifiquen la afectación de los derechos de la ciudadanía honesta, como lo sería el régimen de excepción solicitado».
Ante todas las críticas por parte de los opositores al Gobierno, el presidente de la república respondió con un mensaje en el cual escribió: «¿Ya salió la oposición a defender a los pandilleros? “¡Ya saltó la liebre!”, dicen las abuelitas».
Nacionales
Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.
Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.
La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.
Nacionales
FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.
El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.
“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.
Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.
Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.
La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.