Nacionales
Diputados acosan y amenazan a funcionarios del Gobierno

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó hoy que en reiteradas ocasiones fue amenazado por diputados opositores que integran la comisión especial de la Asamblea Legislativa para investigar el manejo de recursos durante la pandemia de Covid-19.
El funcionario cumplió con el llamado que hicieron los diputados para llegar a explicarles el detalle de todas las acciones preventivas desarrolladas para cuidar de la población.
De hecho, la doctora y diputada del partido FMLN, Rina Araujo, dijo en una de sus intervenciones que el funcionario estaba bien joven para andar firmando documentos y “que sobre todo tendría que apreciar su libertad”, a lo que Alabi le respondió que eso era una amenaza pública.
De igual forma el presidente de la Comisión de Salud, Emilio Corea, le expresó que debería de preferir estar sentado en esa comisión, que estar en el pleno unas 14 horas porque estaban con la intención de interpelarlo.
Sin embargo, algunos de los legisladores que integran la referida comisión aprovecharon para lanzar ataques políticos contra el funcionario, que tuvo que soportar y respondió cada una de las preguntas que le realizaron de forma repetitiva.
“Parecía más que una comisión, una interpelación”, expresó el ministro de Salud ante los hostigamientos de parte de los diputados.
Los legisladores llamaron a tres funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para que les despejaran dudas, además del ministro de Salud, llegó el ministro de Obras Públicas Romeo Rodríguez y la directora del Instituto Nacional de Salud, Xóchitl Sandoval.
Luego de la exposición que les hizo el ministro de Salud, los diputados empezaron a hacer una serie de cuestionamientos que uno a uno fue explicando con argumentos sólidos el funcionario del Gobierno.
No obstante, a las explicaciones la misión de los legisladores era clara: la de incomodar a los funcionarios con preguntas sin una base en específico, en un intento fallido por hacerlos quedar mal ante la población que siguió el caso en televisión legislativa y en redes sociales.
Principal
Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.
La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.
Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.
Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.
El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.
Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.
El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.
Principal
Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.
Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.
A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.
Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.
Principal
Prevén lluvias y tormentas para la tarde y noche de sábado

Para esta tarde de sábadoel cielo se mantendrá nublado y las lluvias continuarán en algunos puntos del territorio nacional.
De acuerdo con la información, se esperan lluvias y chubascos puntuales en sectores de la cordillera volcánica occidental.
Durante la noche, se esperan chubascos y tormentas formándose entre Chalatenango, norte de San Salvador y alrededores, desplazándose hacia el AMSS, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán, incluyendo las cercanías de estos departamentos.
El viento estará variando de 9 a 18 km/h durante todo el día, y ocasionalmente alcanzando hasta 30 km/h en zonas altas de oriente y centro.
En aquellos lugares donde ocurran tormentas, podrían darse ráfagas momentáneas de viento más fuertes, superando 45 km/h.