Nacionales
Detiene a 2 sujetos deportados, acusados de 4 asesinatos cometidos en El Salvador
Interpol de El Salvador, en coordinación con autoridades policiales de Estados Unidos, capturaron a dos sujetos que huyeron a suelo estadounidense tras asesinar, al menos, a 4 personas en hechos y fechas distintos.
Uno de ellos es Brayan Ovidio Sánchez Valle (29) alias Blazer de Destroyer de los Héroes, miembro activo de una agrupación criminal, quien en compañía de otros sujetos planificaron y cometieron los delitos en la ciudad de Tonacatepeque, San Salvador.

Sánchez era reclamado por diferentes tribunales de San Salvador por el homicidio de tres personas y la privación de libertad de otras dos.
También era buscado según una orden judicial por organizaciones terroristas.
Previo a su deportación, las autoridades de Estados Unidos lo apresaron en la ciudad de Reno, estado de Nevada.
El otro aprehendido es Osmín Antonio Bran Gómez (23), reclamado por el Juzgado de Instrucción de San miguel por el delito de homicidio agravado y organizaciones terroristas en perjuicio de la seguridad del Estado y la paz pública.

Bran, además, era reclamado por el Juzgado de Instrucción de Usulután por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa.
Según las investigaciones, el ahora detenido delinquía en diversas colonias, caseríos y cantones de Usulután y San Miguel, y tras la comisión de los delitos huyó hacia Estados Unidos, donde se incorporó a una pandilla en Los Ángeles.
Su detención se registró en Boston. Massachusetts.
Ambos aprehendidos serán llevados ante los tribunales del país para continuar con el debido proceso.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.







