Nacionales
Desaparecen campesinos que vendían pollitos en San Vicente

Amigos y familiares de dos campesinos, que se dedican a la venta de pollitos, mantienen una incesante campaña de búsqueda ya que ambos se encuentran desaparecidos desde hace más de una semana.
El pasado viernes primero de junio, Nelson Solís y Santos Emilio Arias salieron rumbo al oriente del país a comercializar animales en diferentes cantones, ya que esa era la única manera en la obtenían sus ingresos para llevar el sustento a sus respectivas familias.
Al salir, ambos se despidieron de sus familiares y les aseguraron que regresarían el mismo día por la tarde o a más tardar el sábado por la mañana. Sin embargo, eso nunca sucedió y hasta la fecha no conocen de sus paraderos.
Arias, no tiene esposa ni hijos, vive con su madre a quien apoyaba con los gastos del hogar. Mientras que Solís, tiene una esposa y tres hijos. Todos se encuentran desesperados por no conocer donde están sus seres queridos.
Familiares de Emilio y Nelson aseguraron a El Salvador Times que los dos eran personas honradas, que no se metían con nadie y que nunca habían sido amenazados. Al menos eso es lo que conocen.
La última vez que vieron a Emilio, vestía una camisa manga larga color café, llevaba una gorra verde con negro, un pantalón azul y tenis negros.
La familia se acercó a la Policía para que les ayudaran a buscar a sus familiares. Así es como han ido a varias escenas de homicidios en las que han descartado que se trate de ambos hombres.
De igual forma, y temiendo lo peor, han visitado hospitales e incluso consultado a morgues pero hasta el momento la respuesta es negativa y les hace tener esperanza de poder encontrarlos con vida.
Si usted ha visto a estas dos personas, podría comunicarse al número de teléfono 7198-4236. Familiares y amigos agradecerán cualquier tipo de información que les ayude a encontrarlos.
Nacionales
Distracción al volante y uso del celular, principales causas de accidentes viales en El Salvador

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, alertó que la distracción al conducir, especialmente por el uso del celular, sigue siendo la principal causa de muertes en siniestros viales en El Salvador.
«El celular sigue siendo el enemigo número uno de la seguridad vial, la distracción es la primera causa de fallecidos por siniestros de tránsito», señaló Reyes en una entrevista con Canal 10.
El funcionario destacó que los peatones y motociclistas son los más afectados por los accidentes en calles y carreteras del país. Además, enfatizó la importancia de las campañas de concientización impulsadas por las autoridades, como «Sos el próximo», que buscan recordar a los conductores que cualquier persona puede verse involucrada en un accidente si no se respetan las normas de seguridad.
Nacionales
PNC de Guatemala ha capturado a 65 salvadoreños en el 2025

Entre el 1 de enero y el 28 de septiembre de 2025, 65 salvadoreños fueron detenidos en Guatemala por diversos delitos, según un informe de la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca.
De estos, 33 fueron expulsados hacia El Salvador, donde contaban con órdenes de captura emitidas por juzgados comunes y tribunales contra el crimen organizado. Los delitos por los que eran reclamados incluyen homicidio, agrupaciones terroristas, extorsión, tráfico ilícito y limitación ilegal a la libertad de circulación. Las autoridades salvadoreñas se hicieron cargo de los detenidos para ponerlos a disposición de los juzgados correspondientes.
Los otros 32 salvadoreños permanecen recluidos en prisiones guatemaltecas tras ser capturados en flagrancia por delitos cometidos en ese país. Entre los casos destacados se encuentra Daniel Alexander Martínez Marín, de 24 años, acusado de asesinar a un niño de 12 años en Olintepeque, Quetzaltenango, el 14 de septiembre. Martínez Marín había sido detenido previamente en 2023 por portar un arma ilegal y marihuana.
El último salvadoreño entregado a las autoridades fue Gabriel Velásquez Ramírez, de 29 años, reclamado por un juzgado de Chalchuapa, Santa Ana, por intento de homicidio. Velásquez fue arrestado el 28 de septiembre en un operativo en la ruta CA-1, aldea San Cristóbal Frontera, Jutiapa.
La PNC de Guatemala destacó que la coordinación con Interpol y las autoridades salvadoreñas permite cumplir con las órdenes de captura y garantizar que los responsables respondan ante la justicia.
Economia
Conozca los nuevos precios de referencia de los combustibles

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes los nuevos precios de referencia de los combustibles, que estarán vigentes del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025.
La gasolina superior tendrá un incremento de $0.03, con precios de $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular también sube $0.03, quedando en $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente. Por su parte, el diésel registra un aumento de $0.05, situándose en $3.36 en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
La DGEHM explicó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados, afectados por la caída de reservas y el conflicto entre Rusia y Ucrania, influyen directamente en los costos locales. Además, los ataques con drones a refinerías rusas durante septiembre han reducido la oferta global en aproximadamente 1 millón de barriles diarios, presionando al alza los precios de los combustibles.