Connect with us

Nacionales

Dermatólogo impostor inyecta silicón a paciente para tratar acné en Ahuachapán

Publicado

el

La necesidad de tratar y solucionar un problema de acné llevó a Flor Alejandra Martínez (nombre ficticio) a consultar con un médico dermatólogo, este se identificó como Irving Oswaldo Aguilar Arias, quien no solucionó el trastorno de la piel, por el contrario lo empeoró hasta provocarle una deformación, pues le inyectó en el rostro un líquido.

La víctima relató ante la Unidad de Justicia y Fe Pública de Fiscalía General de la República (FGR) de Santa Ana que todo comenzó el 25 de julio de 2020, cuando asistió al consultorio de Aguilar Arias, situado en la calle principal de caserío Los Limones, en el cantón Barra de Santiago, municipio de Jujutla, departamento de Ahuachapán.

El objetivo de Flor era encontrar alivio a su dolencia dermatológica. Las citas se repitieron el 3 y el 25 de agosto. Los títulos colgados en la pared y otros diplomas no levantaron la sospecha de la mujer de que estaba ante un farsante. La preocupación de Flor vino luego de que el imputado le inyectó un líquido en la cara que le provocó hinchazón y dolor en una parte de su rostro. Ante esto, la víctima decidió acudir a otro médico en San Salvador, donde le tomaron una biopsia que determinó que Aguilar Arias le había aplicado silicón.

El nuevo galeno le recomendó a Flor tres intervenciones quirúrgicas para Falso dermatólogo inyecta silicón a paciente para tratar acné extraer el material. Tras el hallazgo, la víctima interpuso la denuncia ante la Fiscalía y el pasado 28 de junio de 2021 giró la orden administrativa contra el falso dermatólogo por el delito de lesiones y ejercicio ilegal de la profesión y falsedad material en perjuicio de la fe pública. «Durante la investigación se comprobó que el imputado no está autorizado para el ejercicio de la profesión médica, y que con sus acciones la víctima sufrió deformidad, de acuerdo con el reporte del Instituto de Medicina Legal», se lee en el informe fiscal.

El ejercicio ilegal de la profesión dictamina que «el que, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, se atribuyere carácter de tal y la ejerciere o realizare actividades propias de ella», por lo cual será sancionado con prisión de uno a tres años, de acuerdo con el artículo 289 del Código Penal.

Durante 2019 y 2020, a esca – la nacional, la Fiscalía recibió 478 denuncias por este delito, entre estas hay falsos médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, entre otros. Solo en el departamento de San Salvador se abrieron 305 casos en 2019 y 117 en 2020; le sigue La Libertad con 10 (2019) y cinco en 2020; San Vicente y Santa Ana reportaron cuatro casos en 2019 y en 2020 registraron dos, según las estadísticas de la Dirección de Análisis, Técnicas de Investigación e Información (DATI).

La DATI detalla que, del total de casos seis personas fueron detenidas en flagrancia en ese período: cuatro en San Salvador, una en San Miguel y en Cuscatlán, respectivamente.

Uno de los casos sonados en el país fue el de dos falsos ingenieros, a quienes el exministro de Obras Públicas en el Gobierno del FMLN Eliud Ayala otorgó la construcción del tramo III del «by-pass» de La Libertad, por $17 millones. Óscar Pacheco Estrada, de 64 años, y Carlos Roberto Morales Rovira están siendo procesados por ejercicio ilegal de la profesión, y por uso y tenencia de documentos falsos.

Pacheco Estrada fue detenido el 21 mayo de 2019, en la residencial Bosques de La Paz, en Ilopango. Mientras que Morales Rovira fue capturado el 7 de julio del mismo año. Pacheco Estrada tiene un proceso judicial en el Juzgado Noveno de Instrucción, y Morales Rovira es procesado en el Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador.

En los dos últimos años, la Fiscalía logró que distintos tribunales condenaran a 63 personas por este delito, y 2020 es el año que más sentencias logró el ministerio público, con 60 casos.

UN FALSO MÉDICO DE LA OMS

Dentro de esas condenas destaca la de Pablo Alberto Palomo Barbier, de 60 años, quien con sus atuendos de «médico» y tras afirmar que era un profesional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) engañó a una madre y su hija con un falso diagnóstico de una inexistente enfermedad terminal.

Al final, las estafó con $5,090.00 y realizó tocamientos en las partes genitales de una de las víctimas. En febrero de 2020, el Tribunal de Sentencia de La Unión dictó una condena de 10 años de cárcel por los delitos de otras agresiones sexuales, estafa y ejercicio ilegal de la profesión. Las víctimas, de 49 y 23 años, relataron ante el referido tribunal que, por referencias de otras personas, contactaron al falso galeno el 14 enero de 2017, para que atendiera los malestares de salud de la mujer de 23 años.

Indicaron que el encuentro ocurrió en el cantón Huisquil, municipio de Conchagua. «El doctor vestido con gabacha blanca, con su estetoscopio en el cuello y al lado derecho de su pecho un logotipo del Hospital Militar se identificó como Rodolfo Ventura», refirió una de las afectadas; agregó que les manifestó que estaba destacado en el Hospital Militar de San Salvador y que era de nacionalidad estadounidense.

También les dijo que por trabajar para la OMS tenía un programa que permitía que las personas con padecimientos graves fueran trasladadas a Estados Unidos. Las afectadas confiaron en el impostor, que les pidió que la joven se desvistiera completamente para hacerle un examen físico y un TAC vaginal. El reporte fiscal detalla que Palomo Barbier realizó tocamientos indebidos a la ofendida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Publicado

el

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.

Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído