Nacionales
Dermatólogo impostor inyecta silicón a paciente para tratar acné en Ahuachapán

La necesidad de tratar y solucionar un problema de acné llevó a Flor Alejandra Martínez (nombre ficticio) a consultar con un médico dermatólogo, este se identificó como Irving Oswaldo Aguilar Arias, quien no solucionó el trastorno de la piel, por el contrario lo empeoró hasta provocarle una deformación, pues le inyectó en el rostro un líquido.
La víctima relató ante la Unidad de Justicia y Fe Pública de Fiscalía General de la República (FGR) de Santa Ana que todo comenzó el 25 de julio de 2020, cuando asistió al consultorio de Aguilar Arias, situado en la calle principal de caserío Los Limones, en el cantón Barra de Santiago, municipio de Jujutla, departamento de Ahuachapán.
El objetivo de Flor era encontrar alivio a su dolencia dermatológica. Las citas se repitieron el 3 y el 25 de agosto. Los títulos colgados en la pared y otros diplomas no levantaron la sospecha de la mujer de que estaba ante un farsante. La preocupación de Flor vino luego de que el imputado le inyectó un líquido en la cara que le provocó hinchazón y dolor en una parte de su rostro. Ante esto, la víctima decidió acudir a otro médico en San Salvador, donde le tomaron una biopsia que determinó que Aguilar Arias le había aplicado silicón.
El nuevo galeno le recomendó a Flor tres intervenciones quirúrgicas para Falso dermatólogo inyecta silicón a paciente para tratar acné extraer el material. Tras el hallazgo, la víctima interpuso la denuncia ante la Fiscalía y el pasado 28 de junio de 2021 giró la orden administrativa contra el falso dermatólogo por el delito de lesiones y ejercicio ilegal de la profesión y falsedad material en perjuicio de la fe pública. «Durante la investigación se comprobó que el imputado no está autorizado para el ejercicio de la profesión médica, y que con sus acciones la víctima sufrió deformidad, de acuerdo con el reporte del Instituto de Medicina Legal», se lee en el informe fiscal.
El ejercicio ilegal de la profesión dictamina que «el que, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, se atribuyere carácter de tal y la ejerciere o realizare actividades propias de ella», por lo cual será sancionado con prisión de uno a tres años, de acuerdo con el artículo 289 del Código Penal.
Durante 2019 y 2020, a esca – la nacional, la Fiscalía recibió 478 denuncias por este delito, entre estas hay falsos médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, entre otros. Solo en el departamento de San Salvador se abrieron 305 casos en 2019 y 117 en 2020; le sigue La Libertad con 10 (2019) y cinco en 2020; San Vicente y Santa Ana reportaron cuatro casos en 2019 y en 2020 registraron dos, según las estadísticas de la Dirección de Análisis, Técnicas de Investigación e Información (DATI).
La DATI detalla que, del total de casos seis personas fueron detenidas en flagrancia en ese período: cuatro en San Salvador, una en San Miguel y en Cuscatlán, respectivamente.
Uno de los casos sonados en el país fue el de dos falsos ingenieros, a quienes el exministro de Obras Públicas en el Gobierno del FMLN Eliud Ayala otorgó la construcción del tramo III del «by-pass» de La Libertad, por $17 millones. Óscar Pacheco Estrada, de 64 años, y Carlos Roberto Morales Rovira están siendo procesados por ejercicio ilegal de la profesión, y por uso y tenencia de documentos falsos.
Pacheco Estrada fue detenido el 21 mayo de 2019, en la residencial Bosques de La Paz, en Ilopango. Mientras que Morales Rovira fue capturado el 7 de julio del mismo año. Pacheco Estrada tiene un proceso judicial en el Juzgado Noveno de Instrucción, y Morales Rovira es procesado en el Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador.
En los dos últimos años, la Fiscalía logró que distintos tribunales condenaran a 63 personas por este delito, y 2020 es el año que más sentencias logró el ministerio público, con 60 casos.
UN FALSO MÉDICO DE LA OMS
Dentro de esas condenas destaca la de Pablo Alberto Palomo Barbier, de 60 años, quien con sus atuendos de «médico» y tras afirmar que era un profesional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) engañó a una madre y su hija con un falso diagnóstico de una inexistente enfermedad terminal.
Al final, las estafó con $5,090.00 y realizó tocamientos en las partes genitales de una de las víctimas. En febrero de 2020, el Tribunal de Sentencia de La Unión dictó una condena de 10 años de cárcel por los delitos de otras agresiones sexuales, estafa y ejercicio ilegal de la profesión. Las víctimas, de 49 y 23 años, relataron ante el referido tribunal que, por referencias de otras personas, contactaron al falso galeno el 14 enero de 2017, para que atendiera los malestares de salud de la mujer de 23 años.
Indicaron que el encuentro ocurrió en el cantón Huisquil, municipio de Conchagua. «El doctor vestido con gabacha blanca, con su estetoscopio en el cuello y al lado derecho de su pecho un logotipo del Hospital Militar se identificó como Rodolfo Ventura», refirió una de las afectadas; agregó que les manifestó que estaba destacado en el Hospital Militar de San Salvador y que era de nacionalidad estadounidense.
También les dijo que por trabajar para la OMS tenía un programa que permitía que las personas con padecimientos graves fueran trasladadas a Estados Unidos. Las afectadas confiaron en el impostor, que les pidió que la joven se desvistiera completamente para hacerle un examen físico y un TAC vaginal. El reporte fiscal detalla que Palomo Barbier realizó tocamientos indebidos a la ofendida.
ENTREGA ESPECIAL
VIDEO | Judith Ochoa reporta desde el Vaticano: el mundo despide al Papa Francisco

Desde la Ciudad del Vaticano, nuestra enviada especial Judith Ochoa informa para Diario Digital Cronio sobre los acontecimientos que han marcado la historia reciente de la Iglesia Católica: el fallecimiento del Papa Francisco. El pontífice argentino, de 88 años, murió el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó el Vaticano.
La noticia ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo. El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció oficialmente el deceso en un mensaje televisado, activando inmediatamente el protocolo de «sede vacante», que marca el inicio del proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de más de una decena de líderes internacionales, incluidos representantes de Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Reino Unido, así como los presidentes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Por parte de España, acudirán los Reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez no asistirá.
La capilla ardiente se abrirá al público en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril, permitiendo que miles de fieles se despidan del pontífice. El cuerpo será velado hasta el día del funeral, momento en el cual será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma interna de la Iglesia. Durante sus 12 años de pontificado, abogó por los más desfavorecidos y promovió el diálogo interreligioso.
Entre las reacciones internacionales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como «referente moral y espiritual» para millones de personas.Sánchez recordó sus encuentros personales con el pontífice, a quien consideró un «amigo de España».
En las Islas Baleares, las instituciones rindieron homenaje al Papa Francisco, guardando minutos de silencio y colocando las banderas a media asta en edificios oficiales. El presidente del Consell Insular, Vicent Marí, destacó la figura del Papa como universal y defensor de los más desfavorecidos. El Obispado de Ibiza expresó su intención de celebrar una misa en memoria del pontífice coincidiendo con su funeral en Roma.
El Colegio Cardenalicio se ha reunido para planificar el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Se espera que el proceso comience en los próximos días, con la participación de 133 cardenales, aunque algunos, como los cardenales Antonio Cañizares y Vinko Puljić, no participarán debido a problemas de salud. Esto reduce la mayoría de dos tercios requerida a 89 votos.
El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva como un líder que buscó acercar la Iglesia a los fieles y promover una sociedad más justa y compasiva. Su fallecimiento marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia del catolicismo.
Desde el Vaticano, Judith Ochoa continuará informando sobre los acontecimientos relacionados con el funeral y el proceso de elección del nuevo pontífice para Diario Digital Cronio.
Nacionales
Bukele reitera propuesta de intercambio de prisioneros a Maduro y cuestiona su negativa

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta de intercambio de prisioneros al mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que este último rechazara públicamente la iniciativa. En un nuevo pronunciamiento, Bukele anexó documentación formal emitida por la Cancillería salvadoreña como parte del ofrecimiento oficial.
En una carta abierta difundida este lunes, el presidente salvadoreño dirigió duros cuestionamientos a Maduro, señalando incoherencia en su decisión de no aceptar el canje propuesto. “Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia”, afirmó Bukele.
El mandatario salvadoreño recordó que el gobierno venezolano ha realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue liberado tras un acuerdo que involucró la excarcelación de 30 presos políticos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó.
Asimismo, Bukele acusó a Maduro de haber engañado a los familiares de los detenidos venezolanos en El Salvador, quienes fueron recibidos con pompa en el Palacio de Miraflores semanas atrás. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, preguntó, insinuando que las declaraciones del mandatario venezolano carecen de verdadera voluntad política.
El presidente salvadoreño concluyó su mensaje reiterando el ofrecimiento de intercambio, respaldado esta vez con los documentos oficiales pertinentes. “Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”, sentenció.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial tras esta nueva comunicación.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.