Connect with us

Nacionales

Denuncias y Acusaciones: Guillermo Gallegos en el ojo del huracán

Publicado

el

La abogada penalista Lucrecia Landaverde ha lanzado severas acusaciones contra Guillermo Gallegos, exdiputado por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al señalarlo públicamente de estar vinculado al narcotráfico, específicamente como presunto miembro del Cartel del Golfo. Esta declaración surge a raíz de un documental difundido por la Revista Factum, que investiga las conexiones de Gallegos con el crimen organizado.

En un mensaje en su cuenta personal de X, Landaverde expresó: “Guillermo Gallegos: puede que tenga 3 opciones. 1. Se convierte en Testigo Criteriado. 2. Huye, ó… 3. Termina en la cárcel. Demen un -Amén hermanos”.

La respuesta de Gallegos no tardó en llegar. A través de la misma plataforma, descalificó a Landaverde y exigió que presentara pruebas de sus acusaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de tres días, advirtiendo que de no hacerlo, iniciaría una demanda por difamación. “Señoda: Pedogda, si tiene pruebas de lo que me está acusando le exijo las presente en la Fiscalía General de la República en los próximos 3 días, si no lo hace yo la demandare por difamación”, declaró el exparlamentario.

A pesar de las advertencias, Landaverde se mantuvo firme en sus afirmaciones, argumentando que las pruebas no se presentan de manera arbitraria, y defendiendo su posición como abogada. “Las pruebas no se presentan en la fiscalía, imbécil. Se presentan en la etapa procesal oportuna ante el juez competente que dirime causa. ¿No le da vergüenza decir que es abogado siendo tan ignorante?”, respondió en un tono desafiante.

En días posteriores, la abogada sostuvo que Gallegos no tiene valor para iniciar acción legal en su contra, y que ella es una profesional capacitada. “No, además que no existe la ‘demanda penal’, es un COBARDE no tendría valor de incoar [iniciar] un proceso en mi contra cuando es a él al que le pueden descubrir tantas cosas”, añadió.

Hasta el momento, no se ha confirmado si Gallegos ha procedido con alguna denuncia. El exdiputado también ha sido objeto de críticas en redes sociales, donde varias figuras políticas lo han señalado por supuestos actos de corrupción. Recientemente, el expresidente Mauricio Funes acusó a Gallegos de llevar a cabo negociaciones irregulares con funcionarios del Órgano Judicial para beneficio personal. “Guillermo Gallegos es quien hasta ahora ha manejado el maletín negro en el Órgano Judicial”, afirmó Funes en su cuenta de X, refiriéndose a las presuntas influencias del exdiputado entre magistrados y jueces.

Además, el colectivo de hackers CiberinteligenciaSV filtró información sobre la venta de una mansión en Lomas de Altamira, en San Salvador, por $1,800,000. Aunque la oferta fue retirada poco después, internautas hicieron circular la información y vinculaban la propiedad con Gallegos, señalando similitudes con fotografías publicadas previamente por el exfuncionario.

La situación continúa en desarrollo, y la atención sobre las acusaciones y posibles acciones legales se mantiene en el aire, en un contexto marcado por la corrupción y la controversia política.

Nacionales

Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

Publicado

el

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.

El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.

En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.

Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.

“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.

A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído