Connect with us

Nacionales

Denuncias y Acusaciones: Guillermo Gallegos en el ojo del huracán

Publicado

el

La abogada penalista Lucrecia Landaverde ha lanzado severas acusaciones contra Guillermo Gallegos, exdiputado por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al señalarlo públicamente de estar vinculado al narcotráfico, específicamente como presunto miembro del Cartel del Golfo. Esta declaración surge a raíz de un documental difundido por la Revista Factum, que investiga las conexiones de Gallegos con el crimen organizado.

En un mensaje en su cuenta personal de X, Landaverde expresó: “Guillermo Gallegos: puede que tenga 3 opciones. 1. Se convierte en Testigo Criteriado. 2. Huye, ó… 3. Termina en la cárcel. Demen un -Amén hermanos”.

La respuesta de Gallegos no tardó en llegar. A través de la misma plataforma, descalificó a Landaverde y exigió que presentara pruebas de sus acusaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de tres días, advirtiendo que de no hacerlo, iniciaría una demanda por difamación. “Señoda: Pedogda, si tiene pruebas de lo que me está acusando le exijo las presente en la Fiscalía General de la República en los próximos 3 días, si no lo hace yo la demandare por difamación”, declaró el exparlamentario.

A pesar de las advertencias, Landaverde se mantuvo firme en sus afirmaciones, argumentando que las pruebas no se presentan de manera arbitraria, y defendiendo su posición como abogada. “Las pruebas no se presentan en la fiscalía, imbécil. Se presentan en la etapa procesal oportuna ante el juez competente que dirime causa. ¿No le da vergüenza decir que es abogado siendo tan ignorante?”, respondió en un tono desafiante.

En días posteriores, la abogada sostuvo que Gallegos no tiene valor para iniciar acción legal en su contra, y que ella es una profesional capacitada. “No, además que no existe la ‘demanda penal’, es un COBARDE no tendría valor de incoar [iniciar] un proceso en mi contra cuando es a él al que le pueden descubrir tantas cosas”, añadió.

Hasta el momento, no se ha confirmado si Gallegos ha procedido con alguna denuncia. El exdiputado también ha sido objeto de críticas en redes sociales, donde varias figuras políticas lo han señalado por supuestos actos de corrupción. Recientemente, el expresidente Mauricio Funes acusó a Gallegos de llevar a cabo negociaciones irregulares con funcionarios del Órgano Judicial para beneficio personal. “Guillermo Gallegos es quien hasta ahora ha manejado el maletín negro en el Órgano Judicial”, afirmó Funes en su cuenta de X, refiriéndose a las presuntas influencias del exdiputado entre magistrados y jueces.

Además, el colectivo de hackers CiberinteligenciaSV filtró información sobre la venta de una mansión en Lomas de Altamira, en San Salvador, por $1,800,000. Aunque la oferta fue retirada poco después, internautas hicieron circular la información y vinculaban la propiedad con Gallegos, señalando similitudes con fotografías publicadas previamente por el exfuncionario.

La situación continúa en desarrollo, y la atención sobre las acusaciones y posibles acciones legales se mantiene en el aire, en un contexto marcado por la corrupción y la controversia política.

Nacionales

Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.

La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.

La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta cero homicidios el 8 de julio 

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.

Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.

En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído