Connect with us

Nacionales

DENUNCIA: Comandos de Salvamento alerta a las empresas a no dejarse estafar por personas que piden ayuda en nombre de esa institución de socorro

Publicado

el

Voceros de Comandos de Salvamento denunciaron que se ha detectado que personas inescrupulosas han estado llamando a empresas para solicitar dinero a nombre de esa fuente de socorro.

La crítica situación financiera que afronta Comandos de Salvamentos a dado pie a que personas que no pertenecen a esta institución intenten estafar a potenciales donadores con llamadas telefónicas en las que piden dinero en efectivo.

En los últimos días, miembros de la institución realizaron actividades para solicitar donativos, además de enviar cartas selladas por las autoridades de Comandos y los números telefónicos de la base central.

La denuncia surge debido a que una empresa llamó hace unos días a la base central y le consultó a la persona que atendió si ellos estaban solicitando ayuda humanitaria por teléfono.

Ante esa situación hicieron un llamado a todas las empresas en general a que no se dejen engañar por este tipo de personas que lo único que buscan es estafarlas y desprestigiar a la institución.

Además, la fuente de socorro explicó que el mes pasado solicitaron un permiso a la alcaldía de San Salvador para hacer un evento en la Plaza Morazán y recavar fondos para la compra de combustibles y su mantenimiento.

También están planificando solicitar permisos a diferentes alcaldías departamentales para que les den la oportunidad de realizar eventos con el objetivo de recolectar fondos a los pobladores.

Actualmente, en la Base Central de Comandos hay entre 12 a 15 ambulancias que no están funcionando debido a problemas mecánicos y no se les pueden dar mantenimiento a fondo por la falta de recursos.

El problema se viene arrastrando desde hace ocho meses debido a que el subsidio asignado para Comandos de Salvamento en el presupuesto que se votó para 2017 fue de $395,000; pero al aprobar el plan de gastos de 2018 sufrió un recorte de $95,000 y sólo les asignaron $300,000.

Algo similar será para el 2019, ya que en el presupuesto que se votó en diciembre del año pasado en la Asamblea Legislativa el plan de gastos seguirá siendo de $300,000 para las 30 seccionales en todo el país.

Referéndum en la Asamblea

Comandos de Salvamento y algunos diputados presentaron hace unos días un referéndum en la Asamblea Legislativa para que sea reconsiderado el caso y que se tenga un aumento en el presupuesto.

El aumento que se requiere es de $50,000 lo que en su totalidad sería de $450,000 para el 2019 distribuidos en 30 seccionales en todo el país. 

La fuente de socorro aclara que los socorristas siempre están brindando atención a la población que lo requiera en primeros auxilios, aunque se aclaró de que en un dado caso de extrema emergencia y de no tener una ambulancia en buenas condiciones, ellos solicitarán ayuda a otra institución de socorro.

En la actualidad, la institución de socorro cuenta con brigadas de rescate y médicas y más de 2,000 voluntarios quienes están distribuidos en las seccionales.

A las personas altruistas y empresas que deseen colaborar con la institución sin fines de lucro pueden contactarse a sus números telefónicos 2221-1310 o al 2222-0187.

Comandos2

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído