Nacionales
Defensa supervisa la llegada de 2.5 toneladas de droga incautada a 460 millas náuticas de Acajutla

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro señaló este martes que El Salvador es por hoy un referente del narcotráfico a nivel internacional, ya que hasta la fecha se ha logrado incautar más de $150 millones en cocaína.
La última incautación, que es la más grande en la gestión del presidente Nayib Bukele, es de aproximadamente 2.5 toneladas, efectuada a 852 kilómetros de la costa salvadoreña y que podría ascender a los $67 millones, se concretó el pasado 19 de noviembre.
El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy explicó que localizaron 135 bultos, cada uno con 20 paquetes, “Hay tres mexicanos, dos colombianos y cuatro ecuatorianos detenidos”, expresó.
Las autoridades de Seguridad explicaron que la operación duró 11 días, la incautación se realizó a 460 millas náuticas al suroeste de Acajutla.
“Los esfuerzos en conjunto entre las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad permitieron la ubicación, el 19 de noviembre, de las tres embarcaciones”, agregó Villatoro.
El fiscal general, Rodolfo Delgado aseguró que en las próximas 72 horas “vamos a remitir toda la evidencia incautada y a los 9 detenidos ante los tribunales y presentaremos el requerimiento por tráfico ilícito”.
Merino Monroy explicó que, tras la incautación de este cargamento en la zona costera del país, se está llegando a 7.4 toneladas de droga incautadas, equivalentes a $165.7 millones.
Las estadísticas de la Defensa Nacional dan cuenta que solo en los primeros diez meses de este 2021 fueron decomisados más de 4,600 kilogramos de cocaína equivalente a $97 millones. De acuerdo con las autoridades del gabinete de Seguridad el impacto de estas incautaciones se ven reflejados en la reducción de otros delitos como homicidio, robo y desapariciones.
El Gabinete de Seguridad registra que en dos años se ha capturado a 86 extranjeros por tráfico ilícito de drogas, solo en lo que va del año la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador han detenido 32 personas provenientes de ochos países de la región.
El titular de la Defensa expresó que la efectividad de la Fuerza Armada para combatir el narcotráfico y efectuar importantes decomisos de droga le ha significado a la institución obtener la vicepresidencia del grupo de expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022.
Lo anterior forma parte de los reconocimientos que la institución castrense recibe por su incansable trabajo para combatir delitos relacionados con la narcoactividad que se han realizado durante la actual gestión del presidente Nayib Bukele.
“El aporte que la Fuerza Armada Salvadoreña le da a la sociedad norteamericana, en el combate al narcotráfico es significativo, (Se evita que toneladas de droga lleguen a Estados Unidos”, agregó Merino Monroy.
$1.4 millones en productos de contrabando
El jefe militar añadió que su institución también realiza operativos en tierra en apoyo al Plan Control Territorial (PCT) y mantiene presencia en los más de 190 pasos no habilitados, detalló que en lo que va del 2021 han incautado diversos productos valuados en más de $1.4 millones.
“La Fuerza Armada mantiene un despliegue permanente en los pasos fronterizos no habilitados en los cuales también se ha realizado incautaciones de diversos tipos de mercadería e incluso dinero”, destacó.
El ministro detalla que en esos pasos ciegos han decomisado marihuana, lácteos, dinero en efectivo, ganado, cigarrillos, municiones, entre otros.
En cuanto a las relaciones que el país mantiene con los Estados Unidos aseguró que son buenas, “Nuestro Gobierno tiene un interés real de integrarse a los organismos que luchan contra el narcotráfico, Hay una buena relación con Estados Unidos”, enfatizó.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.
Nacionales
Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.
El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.
En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.
A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Un nuevo accidente vehicular fue captado por nuestro sistema de videovigilancia.
El choque sucedió sobre final calle El Jabalí y bulevar Merliot. pic.twitter.com/GiQn9ICG1c
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) May 14, 2025