Nacionales
Defensa supervisa la llegada de 2.5 toneladas de droga incautada a 460 millas náuticas de Acajutla
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro señaló este martes que El Salvador es por hoy un referente del narcotráfico a nivel internacional, ya que hasta la fecha se ha logrado incautar más de $150 millones en cocaína.
La última incautación, que es la más grande en la gestión del presidente Nayib Bukele, es de aproximadamente 2.5 toneladas, efectuada a 852 kilómetros de la costa salvadoreña y que podría ascender a los $67 millones, se concretó el pasado 19 de noviembre.
El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy explicó que localizaron 135 bultos, cada uno con 20 paquetes, “Hay tres mexicanos, dos colombianos y cuatro ecuatorianos detenidos”, expresó.
Las autoridades de Seguridad explicaron que la operación duró 11 días, la incautación se realizó a 460 millas náuticas al suroeste de Acajutla.
“Los esfuerzos en conjunto entre las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad permitieron la ubicación, el 19 de noviembre, de las tres embarcaciones”, agregó Villatoro.
El fiscal general, Rodolfo Delgado aseguró que en las próximas 72 horas “vamos a remitir toda la evidencia incautada y a los 9 detenidos ante los tribunales y presentaremos el requerimiento por tráfico ilícito”.
Merino Monroy explicó que, tras la incautación de este cargamento en la zona costera del país, se está llegando a 7.4 toneladas de droga incautadas, equivalentes a $165.7 millones.
Las estadísticas de la Defensa Nacional dan cuenta que solo en los primeros diez meses de este 2021 fueron decomisados más de 4,600 kilogramos de cocaína equivalente a $97 millones. De acuerdo con las autoridades del gabinete de Seguridad el impacto de estas incautaciones se ven reflejados en la reducción de otros delitos como homicidio, robo y desapariciones.
El Gabinete de Seguridad registra que en dos años se ha capturado a 86 extranjeros por tráfico ilícito de drogas, solo en lo que va del año la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador han detenido 32 personas provenientes de ochos países de la región.
El titular de la Defensa expresó que la efectividad de la Fuerza Armada para combatir el narcotráfico y efectuar importantes decomisos de droga le ha significado a la institución obtener la vicepresidencia del grupo de expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022.
Lo anterior forma parte de los reconocimientos que la institución castrense recibe por su incansable trabajo para combatir delitos relacionados con la narcoactividad que se han realizado durante la actual gestión del presidente Nayib Bukele.
“El aporte que la Fuerza Armada Salvadoreña le da a la sociedad norteamericana, en el combate al narcotráfico es significativo, (Se evita que toneladas de droga lleguen a Estados Unidos”, agregó Merino Monroy.
$1.4 millones en productos de contrabando
El jefe militar añadió que su institución también realiza operativos en tierra en apoyo al Plan Control Territorial (PCT) y mantiene presencia en los más de 190 pasos no habilitados, detalló que en lo que va del 2021 han incautado diversos productos valuados en más de $1.4 millones.
“La Fuerza Armada mantiene un despliegue permanente en los pasos fronterizos no habilitados en los cuales también se ha realizado incautaciones de diversos tipos de mercadería e incluso dinero”, destacó.
El ministro detalla que en esos pasos ciegos han decomisado marihuana, lácteos, dinero en efectivo, ganado, cigarrillos, municiones, entre otros.
En cuanto a las relaciones que el país mantiene con los Estados Unidos aseguró que son buenas, “Nuestro Gobierno tiene un interés real de integrarse a los organismos que luchan contra el narcotráfico, Hay una buena relación con Estados Unidos”, enfatizó.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







