Connect with us

Nacionales

Defensa supervisa la llegada de 2.5 toneladas de droga incautada a 460 millas náuticas de Acajutla

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro señaló este martes que El Salvador es por hoy un referente del narcotráfico a nivel internacional, ya que hasta la fecha se ha logrado incautar más de $150 millones en cocaína.

La última incautación, que es la más grande en la gestión del presidente Nayib Bukele, es de aproximadamente 2.5 toneladas, efectuada a 852 kilómetros de la costa salvadoreña y que podría ascender a los $67 millones, se concretó el pasado 19 de noviembre.

El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy explicó que localizaron 135 bultos, cada uno con 20 paquetes, “Hay tres mexicanos, dos colombianos y cuatro ecuatorianos detenidos”, expresó.

Las autoridades de Seguridad explicaron que la operación duró 11 días, la incautación se realizó a 460 millas náuticas al suroeste de Acajutla. 

“Los esfuerzos en conjunto entre las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad permitieron la ubicación, el 19 de noviembre, de las tres embarcaciones”, agregó Villatoro.

El fiscal general, Rodolfo Delgado aseguró que en las próximas 72 horas “vamos a remitir toda la evidencia incautada y a los 9 detenidos ante los tribunales y presentaremos el requerimiento por tráfico ilícito”.

Merino Monroy explicó que, tras la incautación de este cargamento en la zona costera del país, se está llegando a 7.4 toneladas de droga incautadas, equivalentes a $165.7 millones.

Las estadísticas de la Defensa Nacional dan cuenta que solo en los primeros diez meses de este 2021 fueron decomisados más de 4,600 kilogramos de cocaína equivalente a $97 millones. De acuerdo con las autoridades del gabinete de Seguridad el impacto de estas incautaciones se ven reflejados en la reducción de otros delitos como homicidio, robo y desapariciones.

El Gabinete de Seguridad registra que en dos años se ha capturado a 86 extranjeros por tráfico ilícito de drogas, solo en lo que va del año la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador han detenido 32 personas provenientes de ochos países de la región.

El titular de la Defensa expresó que la efectividad de la Fuerza Armada para combatir el narcotráfico y efectuar importantes decomisos de droga le ha significado a la institución obtener la vicepresidencia del grupo de expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022.

Lo anterior forma parte de los reconocimientos que la institución castrense recibe por su incansable trabajo para combatir delitos relacionados con la narcoactividad que se han realizado durante la actual gestión del presidente Nayib Bukele.

“El aporte que la Fuerza Armada Salvadoreña le da a la sociedad norteamericana, en el combate al narcotráfico es significativo, (Se evita que toneladas de droga lleguen a Estados Unidos”, agregó Merino Monroy.

$1.4 millones en productos de contrabando

El jefe militar añadió que su institución también realiza operativos en tierra en apoyo al Plan Control Territorial (PCT) y mantiene presencia en los más de 190 pasos no habilitados, detalló que en lo que va del 2021 han incautado diversos productos valuados en más de $1.4 millones.

“La Fuerza Armada mantiene un despliegue permanente en los pasos fronterizos no habilitados en los cuales también se ha realizado incautaciones de diversos tipos de mercadería e incluso dinero”, destacó.

El ministro detalla que en esos pasos ciegos han decomisado marihuana, lácteos, dinero en efectivo, ganado, cigarrillos, municiones, entre otros.

En cuanto a las relaciones que el país mantiene con los Estados Unidos aseguró que son buenas, “Nuestro Gobierno tiene un interés real de integrarse a los organismos que luchan contra el narcotráfico, Hay una buena relación con Estados Unidos”, enfatizó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa y alcalde Mario Durán abordan temas de interés común en reunión

Publicado

el

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, para abordar temas relacionados con el desarrollo en el municipio y que son de beneficio para los capitalinos.

La alcaldía señaló que, de esta forma, se continúa trabajando de forma articulada con el Gobierno Central.

«Además, el vicepresidente Félix Ulloa visitó las oficinas de Sívar Seguro, donde el alcalde Mario Durán le presentó el sistema de videovigilancia que refuerza la protección de nuestra ciudad», detalló la autoridad municipal.

Añadió que con tecnología de punta y un equipo capacitado, como alcaldía capitalina se sigue garantizando el orden usando el sistema de vigilancia. «La transformación de San Salvador Centro es palpable», indicó la alcaldía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente caluroso con poca probabilidad de lluvias débiles aisladas

Publicado

el

El cielo estará despejado por la mañana. Durante la tarde y la noche, se espera un cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en los alrededores de la cordillera volcánica, principalmente en el centro y occidente.

El viento será del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h durante todo el día.

El ambiente estará muy cálido, refrescando únicamente en la madrugada.

El flujo del este continúa acelerado en la región y, junto con la brisa marina, favorecerá la formación de nubosidad y algunas lluvias puntuales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína

Publicado

el

Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.

Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.

Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.

El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído