Nacionales
Cuatro encuestas de opinión coinciden en amplia ventaja de Nuevas Ideas para elecciones del 28 de febrero

Cuatro sondeos de opinión levantados por diversas instituciones concuerdan en que Nuevas Ideas (NI) goza de una amplia ventaja y respaldo de los salvadoreños, de cara a los comicios de 2021, tanto en el ámbito municipal como legislativo.
El primero de los sondeos, elaborado en septiembre pasado por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia, otorgó a Nuevas Ideas un 48% de respaldo para diputados, mientras que un 45% votaría por ese instituto político para alcaldes.
En el caso del sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), el escenario es más prometedor para NI, pues le asigna un 64% de respaldo para diputados y un 44% para alcaldes.
En tanto que la encuesta CID Gallup, divulgada hace una semana, asegura que el partido obtendría, al menos, 41 diputados, con el 37% del apoyo de la ciudadanía.
Finalmente, la encuesta de FundaUngo otorga un 60.3% del respaldo ciudadano a NI, además de endosarle 50.3% de respaldos en la elección para consejos municipales.
El partido Gana, aliado del presidente Nayib Bukele también recibe un importante respaldo electoral que lo ubica como segunda o tercera fuerza política.
Cabe destacar, que en todas las encuestas el porcentaje de personas a favor de ARENA, FMLN, PCN y PDC suma alrededor del 10% para los cuatro partidos. En cuanto a los nuevos institutos políticos en contienda, datos reciben ínfimos respaldos menores al 1%.
NI fue legalizado como partido político el 24 de agosto de 2018, y es presidido por Xavier Zablah. Actualmente participa con candidaturas a escala nacional.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.