Connect with us

Nacionales

Creación de la CICIES y la Reforma electoral en la Asamblea Legislativa. Principales logros en seguridad

Publicado

el

El plan control territorial, la creación de empleo y la CICIES, son puntos fundamentales para mejorar el ámbito nacional y político del país, asegura el analista político, Juan Ramón Medrano, en el programa EL SALVADOR TODAY en donde junto a Luís Alvarado profundizaron en el tema: Creación de la CICIES y la Reforma electoral en la Asamblea Legislativa. Principales logros en seguridad.

El analista político es del pensar que  cien días es muy poco para medir a ciencia cierta el trabajo de cualquier gobierno, sin embargo se traza una línea de trabajo referente al camino que la administración debería llevar en los próximos meses, abonando  además, “que las  promesas de campaña del Presidente Nayib Bukele tiene elementos para mejorar su nivel de popularidad y mantener su aceptación en la ciudadanía”, opinó 

En cuanto a la CICIES, más allá de ser una de las promesas  de la campaña presidencial de Bukele, “La CICIES es un punto fundamental para combatir la delincuencia, uno de los grandes males y cáncer que tenemos en el país como también la corrupción”, aseguró Medrano.

Explicó que la CICIES va en serio, y que ahora lo que se debe hacer, es buscar el apoyo de todos los sectores del país, la legalidad de la Asamblea Legislativa, el apoyo judicial y que se utilice correctamente haciendo una investigacion imparcial y no sesgada.

“La corrupción no solo está en el ámbito político y ese es el gran reto del presidente Nayib Bukele” afirmó 

Asimismo, el analista piensa que la participación de la Fiscalía General de la República es fundamental para el funcionamiento de la Comisión Internacional, y en otro aspecto también mencionó, que se espera, no sea utilizada como herramienta de persecución política contra los adversarios.

“Me imagino que algunos funcionarios del expresidente Salvador Sánchez Cerén van a salir, pero todo se concentra en la muerte del expresidente Francisco Flores, Mauricio Funes y Antonio Saca”, enfatizó 

De igual manera, Medrano piensa que montar una comisión internacional tendrá criticas de algunos sectores y requiere un tiempo, porque no es que va a comenzar a funcionar de la noche a la mañana, pero lo mas inteligente es apoyar esta iniciativa.

“Si se oponen, la gente lo tomara como que tiene algo que ocultar, la oposición tiene q ser inteligente y apoyar aquellas medidas a favor del desarrollo del país, a favor de combatir la delincuencia y corrupción” aseguró 

Para finalizar, Medrano espera que: «en el órgano judicial se de una administración pronta y eficaz de justicia y que haya evaluación, depuración de malos elementos, de malos jueces, y que se aceleren los casos, y que se aplique en en todos los órganos de Estado». Apuntó   

Nacionales

Motociclista resulta lesionado tras choque frontal en La Unión

Publicado

el

Un motociclista resultó con lesiones luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en el departamento de La Unión.

El percance tuvo lugar sobre la carretera que conduce al distrito El Sauce, en el municipio de La Unión Norte, donde el motociclista colisionó de frente con un vehículo tipo sedán, según informes preliminares.

Testigos relataron que la víctima fue atendida en el lugar por equipos de emergencia y posteriormente trasladada a un centro médico para recibir atención especializada.

Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio para investigar las causas del siniestro y coordinar la habilitación del paso, que fue cerrado momentáneamente en ambos sentidos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Luis Martínez, joven motociclista que murió en un trágico accidente en Cabañas

Publicado

el

Luis Martínez, de 28 años, perdió la vida la noche del miércoles tras verse involucrado en un grave accidente de tránsito en el departamento de Cabañas.

El percance ocurrió sobre la carretera que conduce hacia San Salvador, en las cercanías del sector conocido como Casa Vieja, en el distrito de Sensuntepeque, Cabañas Este.

De acuerdo con el reporte preliminar, Martínez se desplazaba en motocicleta cuando colisionó de frente contra un vehículo particular. Las autoridades presumen que el joven conducía a alta velocidad. El conductor del automóvil permaneció en la escena del accidente.

Miembros de Cruz Verde Salvadoreña acudieron al lugar, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales. No se registraron más personas lesionadas.

Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil iniciaron las investigaciones para determinar las causas del hecho y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil destaca resultados del Plan Vacación 2025

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró este jueves en la entrevista Frente a Frente que el Plan Vacación 2025 fue exitoso, gracias en gran medida a la colaboración de la población al acatar las medidas de prevención emitidas antes y durante las festividades agostinas.

“El plan ha sido un éxito, aunque algunos indicadores superan los del año pasado, debemos analizar los escenarios que atraviesa el país, como el incremento en la accidentabilidad vial”, señaló el funcionario.

Amaya agradeció a la ciudadanía por seguir las recomendaciones, lo cual —afirmó— permitió tener cifras favorables en varios indicadores. Detalló que se registraron únicamente dos fallecidos por asfixia por inmersión, ambos vinculados al consumo excesivo de alcohol. “Queríamos cerrar sin muertes en playas, pero lamentablemente en las últimas 24 horas tuvimos dos decesos”, lamentó.

En cuanto a rescates acuáticos, se reportaron apenas dos casos menos que en 2024, lo que representa un logro considerando que hubo un incremento en la afluencia de turistas a playas y parques acuáticos.

Aumentan los accidentes viales, pero disminuyen detenciones por conducción peligrosa

Entre el 1 y el 6 de agosto, se contabilizaron 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron motociclistas. “Este grupo sigue siendo uno de los más vulnerables”, indicó Amaya, citando datos del VMT.

Se registraron 215 personas lesionadas (19 más que en 2024) y 19 fallecidos, tres más que el año anterior. En contraste, las detenciones por conducción peligrosa se redujeron en un 20 %, con 45 casos este año frente a 56 del anterior.

Las principales causas de los accidentes fueron: distracción al volante (88), invasión de carril (84), no guardar distancia (49), irrespeto a señales de tránsito (39), conducción bajo efectos de alcohol o drogas (20) y velocidad inadecuada (20).

Sin incendios forestales y menos incendios estructurales

Durante el periodo vacacional no se registraron incendios forestales. Se reportaron cuatro incendios en maleza y nueve incendios estructurales, dos menos que el año pasado. La mayoría de estos incidentes fueron provocados por quema de basura, sin daños materiales relevantes.

Amaya destacó que se han realizado inspecciones en restaurantes y gasolineras, sin hallazgos de conatos de incendios, lo cual atribuyó a la implementación de nuevas normativas por parte del Cuerpo de Bomberos.

Finalmente, mencionó que se instaló un puesto de mando en Sivar Land con presencia de cuerpos de seguridad, socorro y atención médica para responder ante cualquier emergencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído