Nacionales
Creación de la CICIES y la Reforma electoral en la Asamblea Legislativa. Principales logros en seguridad
El plan control territorial, la creación de empleo y la CICIES, son puntos fundamentales para mejorar el ámbito nacional y político del país, asegura el analista político, Juan Ramón Medrano, en el programa EL SALVADOR TODAY en donde junto a Luís Alvarado profundizaron en el tema: Creación de la CICIES y la Reforma electoral en la Asamblea Legislativa. Principales logros en seguridad.
El analista político es del pensar que cien días es muy poco para medir a ciencia cierta el trabajo de cualquier gobierno, sin embargo se traza una línea de trabajo referente al camino que la administración debería llevar en los próximos meses, abonando además, “que las promesas de campaña del Presidente Nayib Bukele tiene elementos para mejorar su nivel de popularidad y mantener su aceptación en la ciudadanía”, opinó
En cuanto a la CICIES, más allá de ser una de las promesas de la campaña presidencial de Bukele, “La CICIES es un punto fundamental para combatir la delincuencia, uno de los grandes males y cáncer que tenemos en el país como también la corrupción”, aseguró Medrano.
Explicó que la CICIES va en serio, y que ahora lo que se debe hacer, es buscar el apoyo de todos los sectores del país, la legalidad de la Asamblea Legislativa, el apoyo judicial y que se utilice correctamente haciendo una investigacion imparcial y no sesgada.
“La corrupción no solo está en el ámbito político y ese es el gran reto del presidente Nayib Bukele” afirmó
Asimismo, el analista piensa que la participación de la Fiscalía General de la República es fundamental para el funcionamiento de la Comisión Internacional, y en otro aspecto también mencionó, que se espera, no sea utilizada como herramienta de persecución política contra los adversarios.
“Me imagino que algunos funcionarios del expresidente Salvador Sánchez Cerén van a salir, pero todo se concentra en la muerte del expresidente Francisco Flores, Mauricio Funes y Antonio Saca”, enfatizó
De igual manera, Medrano piensa que montar una comisión internacional tendrá criticas de algunos sectores y requiere un tiempo, porque no es que va a comenzar a funcionar de la noche a la mañana, pero lo mas inteligente es apoyar esta iniciativa.
“Si se oponen, la gente lo tomara como que tiene algo que ocultar, la oposición tiene q ser inteligente y apoyar aquellas medidas a favor del desarrollo del país, a favor de combatir la delincuencia y corrupción” aseguró
Para finalizar, Medrano espera que: «en el órgano judicial se de una administración pronta y eficaz de justicia y que haya evaluación, depuración de malos elementos, de malos jueces, y que se aceleren los casos, y que se aplique en en todos los órganos de Estado». Apuntó
Principal
Conductores se van a los golpes por el derecho de vía en Apopa
Un nuevo incidente de intolerancia al volante se registró a la entrada de Plaza Mundo Apopa, donde un motociclista y un conductor de un vehículo particular protagonizaron una pelea.
Según versiones y videos viralizados en redes sociales, ambos discutían por el derecho de vía, lo que derivó en que se agredieran físicamente.
En las imágenes se observa cómo una mujer intenta auxiliar al motociclista, quien al parecer estaba siendo estrangulado.
El hecho generó congestión en el ya complicado tráfico de la zona cercana al centro comercial.
Principal
Conductor se distrae por unos segundos y choca contra otro vehículo en Santa Tecla
Las cámaras de videovigilancia instaladas en distintas carreteras del país continúan captando accidentes de tránsito, producto de la imprudencia de muchos conductores.
En Santa Tecla, La Libertad, un leve accidente se registró en las inmediaciones del redondel El Platillo, donde dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con las autoridades, la distracción de uno de ellos provocó que impactara contra otro vehículo que circulaba por la zona.
Testigos indicaron que el automovilista habría perdido la atención en la vía por un instante, lo que fue suficiente para generar el choque que solo terminó en daños materiales.
Principal
Conductor vuelca en el microbús al quedarse dormido mientras manejaba
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.
La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.








