Nacionales
Cooperativa denuncia que alcaldía de San Salvador no paga cuotas a los empleados desde enero 2019

La apoderada legal de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados Municipales (Acasame) denunció en la Fiscalía General de la República (FGR) a la alcaldía de San Salvador por no pagarle las cuotas a los empleados desde enero de 2019.
La denuncia se suma a otras que han hecho los trabajadores por impago del aporte mensual al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y AFP.
Los trabajadores municipales tenían una cooperativa a la que hacían aportaciones mensuales o habían adquirido préstamos, el problema es, expuso la representante Sandra Dimas, que la Alcaldía hizo las retenciones, pero que no han transferido el dinero.
“Han hecho las retenciones a los empleados y a nosotros como cooperativa no nos ha llegado ese dinero desde enero de 2019 a la fecha no se han reportado esos abonos, ¿qué implica esto? Un grave detrimento a nuestra institución y a los empleados”.
Indicó que lo que ha descontado la comuna a los 1,500 socios y no ha reportado a la cooperativa oscila entre los $390 mil y medio millón de dólares.
“Se hicieron todas las gestiones administrativas previo a acudir a esta instancia, quisimos hablar”, dijo Dimas.
Dijo que un porcentaje del descuento que se le hacía a los afiliados se les devolvía en forma de ahorro para la época de las fiestas de navidad y fin de año.
“Hubo un ahorro que los trabajadores tenían y que lamentablemente por no dar las cuotas a tiempo no se les dio a ellos”.
La denuncia es por el delito de retención de cuotas laborales, previsto y sancionado en el artículo 245 del Código Penal contra el concejo municipal y el edil Ernesto Muyshondt.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.