Nacionales
Conozca las condiciones del clima para este viernes en El Salvador

Para este viernes, el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente (MARN) pronostica cielos despejados en horas de la mañana, con mayor presencia de nubosidad durante la tarde y temperaturas altas durante el día.
El meteorólogo del MARN, William Abarca, explicó que el flujo del este ya se encuentra sobre la región, sin embargo, circula con contenido de humedad escaso.
Por otra parte, una vaguada que cuenta con dirección hacia el territorio centroamericano afectará con sensación de frente frío a El Salvador.
Las temperaturas altas se percibirán en mayor medida en la zona oriental del país, ya que alcanzarán entre los 30 a 35 grados Celsius.
La zona central también experimentará temperaturas altas de entre 30 a 35 grados Celsius, con mínimas de 20º a 23º.
En el caso de la zona occidental del país, las temperaturas máximas oscilarán entre los 31 a 34 grados, y descenderán hasta los 19 a 23 grados Celsius.
#ElObservatorioInforma que, este viernes, tendremos cielo despejado por la mañana, para la tarde se irá incrementando la nubosidad sin lluvias. La temperatura máxima podría llegar a los 35 grados Celsius en la zona oriental del país.
Nuestro meteorólogo, William Abarca,… pic.twitter.com/RAgLwadzqP
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 12, 2024
Principal
Motociclista pierde la vida y otro resulta herido tras choque en Santa María

La Policía Nacional Civil informó que un accidente de tránsito en Santa María, Usulután Este, dejó como saldo un motociclista fallecido y otro lesionado. El percance ocurrió en las inmediaciones de la laguna Palo Galán, cuando los dos conductores colisionaron entre sí.
El fallecido, de 68 años, y el otro motociclista fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica. Según la inspección de las autoridades, la velocidad inadecuada y la falta de precaución fueron determinantes en este incidente vial.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y a conducir con precaución para evitar más accidentes.
Principal
Fallece el empresario y filántropo Ricardo Poma

Ricardo Poma, líder empresarial salvadoreño y uno de los rostros más influyentes en el sector productivo de la región, falleció este domingo, según ha confirmado este medio digital.
La historia empresarial de El Salvador no se puede contar sin mencionar a don Ricardo Poma (1946-2025). Al frente de Grupo Poma, transformó un legado familiar en una plataforma de desarrollo regional y de impacto social sostenible.
Durante más de cuatro décadas, Poma no solo lideró un consorcio multilatino, sino que también aportó bases y herramientas para construir un país más justo, educado y solidario.
Ingeniero industrial graduado de la Universidad de Princeton y con un MBA en Harvard, Ricardo Poma fue presidente de Grupo Poma, conglomerado fundado por su abuelo en 1919. Desde su incorporación, el grupo alcanzó una expansión significativa en América Latina y Estados Unidos a través de cinco divisiones clave: Excel (automóviles), Grupo Roble (bienes raíces), Real Hotels & Resorts (hotelería), Autofácil (finanzas) y Solaire (industria).
Bajo su liderazgo, se consolidó la estrategia “multimarca/multipaís”, que llevó a la empresa a invertir en nuevos desarrollos hoteleros en Perú, Panamá y El Salvador, este último como parte del complejo Multiplaza, Torre Pedregal y oficinas Roble.
Poma dejó una cultura organizacional centrada en la excelencia, la ética y la innovación, hoy sostenida por sus hijos y sobrinos, quienes continúan con su visión.
Evento en 2016, en un acto donde la Fundación Poma realizó la Décima entrega de Becas de Talento a 106 estudiantes que fueron premiados con becas completas para estudios superiores técnicos y universitarios, con el apoyo administrativo de EduBecas de FEPADE. / Foto Archivo
El impacto de Ricardo Poma trascendió el ámbito empresarial. Fue presidente de Fundación Poma, desde donde promovió programas sociales en salud, cultura y educación. Gracias a su impulso, más de 1,700 jóvenes accedieron a estudios técnicos y universitarios con fondos como ¡Supérate!, Becas al Talento y Becas del Rector en la ESEN.
Fundó la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) en 1993, institución que se convirtió en referente regional por su excelencia académica y su modelo de inclusión financiera. Se estima que dos de cada tres graduados han recibido becas o apoyos económicos.
En salud, presidió FUSAL, organización que canalizó más de $650 millones en donaciones médicas y programas comunitarios, como la atención nutricional temprana.
En el ámbito cultural se incluye la fundación del Teatro Luis Poma, espacio que ha acogido a más de 500 artistas y 300,000 asistentes. También creó el Premio Ovación, que cada año apoya económicamente a nuevas propuestas escénicas.
Principal
Medio Ambiente advierte ingreso de tormentas con fuertes vientos y descargas eléctricas

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantiene bajo monitoreo una línea de tormentas ubicada en las inmediaciones de Honduras y Nicaragua, la cual se prevé ingrese a la zona oriental del país hacia finales de la tarde.
De acuerdo con la institución, este sistema se desplazará durante la noche hacia el resto del territorio, generando lluvias y tormentas de fuerte intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora, así como abundante actividad eléctrica.
El fenómeno podría extenderse hasta las primeras horas de la madrugada en la zona occidental y en sectores costeros. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender indicaciones para prevenir emergencias.