Nacionales
Conductores temerarios siguen cayendo en periodo de vacaciones agostinas

Tres conductores en estado de ebriedad fueron detenidos durante un retén desplegado en el bulevar Los Héroes la noche del jueves 1 de agosto.
Todos serán acusados de conducción temeraria pues al realizarles la prueba antidoping sobrepasaron los 100 miligramos de alcohol por cada cien mililitros de sangre.
La Policía Nacional Civil (PNC) indicó que los conductores arrestados resultaron con niveles de 341, 311 y 129 miligramos de alcohol.

Además, personal del Viceministerio de Transporte registró a dos personas con valores de 78 y 79 miligramos, a quienes solo se les impuso una multa de $57.14 tal como lo establece la ley.
Este tipo de procedimientos forma parte del Plan Divino Salvador 2019 que implementan las autoridades para este periodo vacacional.
Estos continuarán en las principales carreteras del país y cerca de centros de tolerancia a fin de prevenir accidentes viales.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a evitar manejar bajo los efectos del alcohol, pues los accidentes viales son la principales causa de víctimas mortales en estas vacaciones.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.