Nacionales
Concejal denuncia que Ernesto Muyshondt busca blindar plazas en la alcaldía para quebrar las finanzas municipales

Blindar plazas de trabajadores y dejar en quiebra a la municipalidad es una de las intenciones del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, al saber sobre su inminente derrota en las urnas, denunció este miércoles el concejal de esa municipalidad, German Muñoz.
El funcionario sostuvo que Muyshondt está buscando hacer tratos con empresas para establecer contratos con sobreprecios en sus servicios facturados, con la intención de dejar en quiebra a la alcaldía capitalina, como ya lo comenzó a hacer con algunos contratos lesivos para las finanzas municipales en el caso de los mercados.
Asimismo, publicó en su cuenta de Twitter algunas misivas presentadas por sindicatos vinculados al FMLN y ARENA donde le solicitan al edil que incluya a muchos empleados en la carrera municipal, a fin de que no puedan ser despedidos por la nueva administración, que según todas las encuestas estará a cargo del Mario Durán, aspirante de Nuevas ideas.
La Fiscalía General de la República (FGR) emitió este miércoles una resolución en la que confirma que hubo un uso irregular de los recursos de la alcaldía por parte del alcalde, tal como lo establece una auditoría de la Corte de Cuentas hecha a los ingresos municipales en el período del 1 de mayo de 2018 al 31 de mayo de 2019.
Esa misma resolución también establece que hay inconsistencias al comparar ingresos y gastos asociados a las tasas de aseo público y desechos sólidos según se puede verificar en el estado de ejecución presupuestaria de la comuna.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.