Connect with us

Nacionales

Con el régimen de excepción, el Gobierno ha logrado una millonaria incautación en armas, vehículos y drogas usadas por los pandilleros

Publicado

el

La efectividad que tienen las fuerzas de seguridad en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha permitido incautar bienes usados para delitos y evitar el pago multimillonario de extorsiones, que afectaban a los más vulnerables.

El régimen de excepción ha creado condiciones para que estos resultados lleguen con rapidez, con el trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil, los soldados de las diferentes divisiones, más los esfuerzos de la Fiscalía General de la República (FGR).

El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, destacó que “se consolidan más de 22,000 pandilleros capturados, $1 millón en incautación de armas, vehículos, celulares y drogas. Según la PNC, anualmente la población entregaba $80 millones en extorsiones”.

La población respalda estas acciones que lidera el Presidente Nayib Bukele. CID Gallup destaca que el 91 % de los salvadoreños da su apoyo al régimen y, de hecho, consideran que es necesario mantener la firmeza en el combate contra el crimen.

“El país estuvo agobiado por las extorsiones, pero hoy por hoy, vemos resultados positivos gracias a la Guerra contra Pandillas. Lo dicen las encuestas, lo dice la población, lo afirman los empresarios de todo nivel”, insistió el comisionado Flores.

Estos logros permiten que haya más dinamismo en la economía, pues ahora hay una mayor cantidad de pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia que están protegidos del acoso de los pandilleros. Pueden invertir más, reunir sus ganancias para seguir creciendo y generar empleos en el futuro cercano.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, destacó que abril es el mes más seguro en la historia del país, como consecuencia favorable del régimen y de la ejecución del Plan Control Territorial. Solo en el cuarto mes de 2022 hubo 14 días sin homicidios.

“Gracias a las acciones ejecutadas por el Gabinete de Seguridad, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele y mediante la estrategia del Plan Control Territorial, estamos logrando resultados contundentes. Seguimos trabajando 24/ 7, por El Salvador que nos merecemos”, afirmó el titular del ramo de Justicia y Seguridad Pública.

El tiempo ha vuelto a comprobar que las decisiones del Presidente Bukele son acertadas.  El respaldo ciudadano indica que el Mandatario responde a los intereses de la población.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído