Connect with us

Nacionales

CAMPO PAGADO – Comunicado del empresario Enrique Rais

Publicado

el

 

 

ENRIQUE RAIS

 

 

 

 

ANTE LOS CONTINUOS ATAQUES DIFAMATORIOS DE GABRIEL TRILLOSDE LA PRENSA GRÁFICA, DIARIO1.COM, LAFITTE FERNÁNDEZ Y HÉCTOR SILVADE INSIGHT CRIME Y FACTUM. PRETENDEN VINCULARME CON TEMAS DE  CORRUPCIÓN NACIONAL Y REGIONAL, UTILIZANDO  GRAVES ILEGALIDADES QUE SIGUE COMETIENDO EL FISCAL DOUGLAS MELÉNDEZ Y LOGRAR ASÍ INCLUIRME ARTIFICIOSAMENTE EN LA LISTA DE  MAGNITSKY ACT.

HAGO SABER:

  • Que este día estaremos presentando una petición de Hábeas Corpus ante la Sala de lo Constitucional, donde comprobamos, legal y documentalmente, que la ORDEN DE CAPTURA pronunciada en mi contra por el Magistrado Lic. Carlos Sánchez Escobar de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador, actual candidato por ARENA a la Corte Suprema de Justicia es ILEGAL Y ARBITRARIA, ya que entre muchas ilegalidades, avaló un plazo inexistente y admitió ilegalmente un Recurso de Apelación de la FGR; y les “corrigió” el grave error de presentar recurso, contra un documento que no es apelable y fuera del plazo común de las partes. También avaló un Análisis de Bitácoras efectuado por la técnica Ena Maricela Ponce de la Unidad de Análisis de la propia FGR (JUEZ Y PARTE) cuando por ley, solamente un perito técnico de la PNC, podía realizarlo. Finalmente dio validez a pruebas ilegales de escuchas contra mi persona, que ahora se ha demostrado que esas llamadas nunca fueron realizadas por mi persona, que el número de teléfono era de otra persona y más grave aún, violando la ley Constitucional al no contar con autorización del Juez. Ahora que todo se ha descubierto la fiscalía dice simplemente :  “QUE SE TRATÓ DE UN ERROR INVOLUNTARIO “
  • NO, ESO TIENE UN NOMBRE JURÍDICO SE LLAMA “ FRAUDE PROCESAL “
  • Y USTED COMO DOCTO EN LA MATERIA LO SABE LIC. CARLOS SÁNCHEZ.

¿ES USTED LA CUOTA DE PODER DE  ARENA , LEAL E INCONDICIONAL ?

  • Viene la pregunta ¿SI TENGO ESAS PRUEBAS, POR QUÉ HAGO ESTA DEFENSA PÚBLICA? Porque con el “Caso Saca”, se está destapando la verdadera corrupción y quienes con tanta furia me han difamado públicamente ahora sale a la luz  que todas las mentiras que han publicado en mi contra obedecen a pagos  ilegales e inmorales y forman parte de la verdadera red de corrupción y son a estos a quienes de oficio está obligado el Fiscal General Douglas Meléndez  abrir de inmediato el expediente de investigación, pues lo afirmado por los testigos son mucho más que “Noticias Criminis“ son verdaderas confesiones de los delitos cometidos por estos falsos periodistas que han traído el deshonor y la vergüenza a todo el gremio periodístico que trabaja honradamente.
  • Se me acusa falsamente por 3 delitos : Cohecho Activo, Falsedad Ideológica y Fraude Procesal; y por ellos, me coloca el Fiscal General entre la lista de los 100 criminales más buscados, todo con una finalidad maléfica bien planificada, al ver que todo el caso Rais–Martinez se le ha caído, le toca fabricar nuevos delitos con que acusarme. Este nuevo es la ref 28-UIF-2016, y para fabricarlo sin interferencia lo declaró“Reserva Total” evitando que mis abogados defensores participen en mi defensa, lo cual desde ya lo vuelve nulo. Conocemos también que Aquiles Parada, ex fiscal adjunto, está participando activamente en Honduras para intentar regionalizar este nuevo caso. ¡Cuidado Lic. Aquiles Parada! no se preste, las instituciones internacionales no se pueden manipular como lo hacen en El Salvador. Le anuncio que hemos contratado la más prestigiosa firma de abogados QUINN EMANUEL URQUHART & SULLIVAN, LLP en Washington, quienes me representarán y pedirán una extensa investigación, nos presentaremos ante El Congreso de USA y haremos público a las personas que han incidido e intentado que mi nombre esté en esa lista.
  • Desde ya nos sometemos a toda  investigación.
  • Pues, con el esquema creado con un grupo de medios y periodistas, que son los orquestadores del LAWFARE, donde está definido su forma de ataque: FACTUM (Héctor Silva) produce noticias falsas en mi contra, más de 200 publicaciones generadas sobre mi persona, sin ser Yo funcionario público y luego son retomadas por LA PRENSA GRÁFICA (Gabriel Trillos); Diario1.Com (FITO SALUME) y Diario El Mundo; y así crean “las noticias criminis” para que la Fiscalía, siga fabricando casos en mi contra, como ha ocurrido en el expediente 28-UIF-2016, donde por unas publicaciones de estos medios, quieren vincularme a un proceso de lavado de dinero, con el fin de tener un argumento a modo de poder aplicar extinción de dominio sobre MIDES, que es el fondo de toda esta persecución penal contra mi persona, como lo he venido denunciando y así sacarme del negocio del tratamiento de los desechos  y expropiarme el Relleno Sanitario de Nejapa
  • Existe desesperación del Fiscal Douglas Melendez y es “vox populi”, que élestá tratando que otros imputados acepten “un beneficio de procedimiento abreviado” como piensa que le ha funcionado en el caso Saca, a costa de hacer señalamientos falsos contra mi persona, contra funcionarios del Órgano Judicial  y contra diputados, con miras a obtener su reelección. Se dice que esos mensajes han sido trasladados por un abogado que también está en el Caso Saca.  Resulta que es otra “cortina de humo”, para no procesar penalmente a los Bancos Hipotecario, Agrícola y Cuscatlán; junto a sus Directores y Oficiales de Cumplimiento, quienes son los cómplices necesarios y que deberían ser procesados de inmediato y obligados a restituir los fondos robados al pueblo Salvadoreño.

Esto es la verdadera corrupción y son quienes deben de estar en la “Lista“

  • Yo no he recibido ni un centavo de fondos de ninguna partida secreta.
  • No he administrado fondos públicos, ni me encuentran en ninguna lista de sobre sueldos ni “mentas” de ningún tipo.
  • Nunca he sido funcionario público.
  • Jamás he participado en  delitos de violaciones a derechos humanos.

 

Por lo que reafirmo que seguiré luchando judicialmente a nivel nacional y ahora internacionalmente para probar mi inocencia, demostrando la fabricación de casos penales en mi contra y los intereses económicos de competencia desleal que son el trasfondo de esta persecución.

 

Enrique Rais

Por medio de Apoderado General Rafael Hernán Cortez

________________________________________

El anterior CAMPO PAGADO es de exclusiva y total responsabilidad de quien lo presenta. Diario Digital Cronio no es responsable por dicho contenido ni es parte de nuestra línea editorial.

Nacionales

Navegación segura: evita fraudes al hacer clic en enlaces sospechosos

Publicado

el

En el entorno digital actual, donde la banca en línea es parte del día a día, evitar enlaces sospechosos y sitios no verificados es fundamental para proteger tus finanzas. Un solo clic puede exponer datos sensibles y abrir la puerta a fraudes cibernéticos como el phishing.

Las instituciones bancarias nacionales recalcan que nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos confidenciales por llamadas, SMS, correos o redes sociales. Si recibes este tipo de solicitudes, no respondas y repórtalo como posible fraude.

Según expertos, los ciberdelincuentes utilizan correos o mensajes con vínculos que aparentan ser legítimos, pero te redirigen a páginas falsas para robar tus credenciales. Para reducir el riesgo, lo más seguro es escribir directamente la dirección oficial del banco en el navegador, en lugar de hacer clic desde un enlace desconocido.

El video en español “Cómo funciona y cómo evitar caer en los ataques de Phishing” ofrece una guía clara para identificar mensajes sospechosos y proteger tus datos.

Como segunda línea de defensa, se recomienda utilizar gestores de contraseñas. El gestor Bitwarden es una opción destacada: es gratuito, de código abierto y permite generar y almacenar contraseñas seguras únicas para cada cuenta . También automatiza el ingreso de credenciales, evitando que las escribas en páginas potencialmente peligrosas.

El tutorial “BITWARDEN // TUTORIAL desde Cero” enseña los pasos para instalar y usar la herramienta de forma sencilla.

A continuación, un resumen práctico:

  1. Regístrate en el sitio oficial https://bitwarden.com/.
  2. Crea una contraseña maestra segura —la única que deberás memorizar.
  3. Descarga la aplicación móvil y la extensión para navegador.
  4. Activa la autenticación de dos factores (2FA).
  5. Agrega tus cuentas bancarias y sitios frecuentes.
  6. Usa el generador de contraseñas para crear claves únicas y complejas.

Si prefieres otras alternativas, gestoras como 1Password https://1password.com/es, LastPass https://www.lastpass.com/ o Dashlane https://www.dashlane.com/es también ofrecen funcionalidades robustas, aunque con versiones gratuitas más limitadas.

Los bancos nacionales refuerzan sus campañas informativas a través de canales oficiales en X (antes Twitter), Facebook y sus sitios web institucionales, recordando a los usuarios las mejores prácticas y cómo reportar posibles fraudes.

Finalmente, la combinación de hábitos de navegación segura —como no abrir enlaces desconocidos, verificar URLs, mantener los dispositivos actualizados y usar gestores de contraseñas— constituye una defensa sólida para resguardar tu identidad y patrimonio.

NOTA: Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desarticulan red de narcotráfico que operaba en La Paz, La Libertad y San Salvador

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un amplio operativo de captura contra una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en distintos puntos de los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador.

Según el Ministerio Público, las investigaciones comenzaron en mayo de 2024 y permitieron identificar a los integrantes de la red, así como determinar que el centro de distribución de estupefacientes operaba desde La Paz. La droga era movilizada principalmente en motocicletas, lo que facilitaba su transporte a diferentes zonas.

Durante el operativo, realizado la madrugada del viernes, fueron detenidas 31 personas vinculadas a esta actividad ilícita. Además de las capturas, las autoridades incautaron $8,556 en efectivo, diversas cantidades de marihuana, cocaína y crack, así como ocho vehículos, diez motocicletas y varias armas de fuego.

La FGR destacó que este procedimiento forma parte de los esfuerzos continuos para desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico y garantizar la seguridad en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La jornada del jueves 3 de julio concluyó sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este nuevo día sin muertes violentas, El Salvador acumula 150 jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.

El desglose mensual indica que en enero y mayo se contabilizaron 25 días sin asesinatos, al igual que en junio. Febrero cerró con 26 días sin homicidios, mientras que en marzo y abril se reportaron 22 y 25 días, respectivamente.

Desde que el presidente Nayib Bukele asumió el Ejecutivo en 2019, las estadísticas oficiales contabilizan 948 días sin homicidios, de los cuales 833 se han registrado durante el régimen de excepción, implementado como parte de la estrategia gubernamental para combatir la criminalidad.

Las autoridades destacan estas cifras como un reflejo de la efectividad de las políticas de seguridad impulsadas en los últimos años.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído