Connect with us

Nacionales

Cocinero salvadoreño pone en alto el nombre del país por su trabajo y buen corazón

Publicado

el

El chef salvadoreño Roberto Mendoza ha demostrado con creces. que jamás se olvidará de los pobres. Proveniente de una infancia durísima en El Salvador ahora está afincado en Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos) y ha cocinado para reyes y presidentes. Recientemente ganó la lotería y planea invertir el dinero en seguir alimentando a los que tienen hambre en el poblado de Bayaguana (en la Provincia de Monte Plata, República Dominicana).

Esta historia de la lotería no puedo ser más fortuita. Roberto Mendoza estaba pagando la gasolina de su auto, cuando compró por impulso un boleto de lotería, lo rascó y descubrió que había ganado nada más y nada menos que 250.000 dólares.

Tras zarandear a un amigo que lo acompañaba, lo primero que se le vino a la cabeza, según reporta la cadena de noticias estadounidense CNN, fue una frase de quien  piensa habitualmente en los más desfavorecidos: “Este dinero no es mío”. Llevaba ya cinco años dando de comer a niños pobres en Charlotte y ahora iba a continuar haciéndolo en Bayaguana.

En 2013, compró allí un terreno tras recibir un reembolso de impuestos por 10.000 dólares. Quiso montar una cafetería y construir una iglesia mientras soñaba con alimentar a los pobres de la zona. Ahora, con el dinero obtenido por un golpe de suerte, culminará este sueño.

Roberto Mendoza nació en El Salvador, en plena guerra civil, una tragedia para su Patria. Se calcula que entre 1980 y 1992 murieron o desaparecieron unas 75.000 personas. Para las que continuaban vivos, el hambre era un insidioso invitado cotidiano.

Según ha confesado Mendoza, un pensamiento recurrente de su niñez era: “Dios, cuando sea grande, no quiero sentir hambre”.

En medio de la guerra civil, el joven Mendoza quedó atrapado pero, logró llegar huir del país gracias a una organización internacional que le ayudó a llegar a Canadá. De ahí marchó a California, donde estudió cocina. Y tras comenzar a trabajar en hoteles y restaurantes, abrió el suyo en Charlotte: The Chef Heaven Kitchen y alcanzó el éxito. Ha cocinado para el príncipe de Arabia Saudita, para el ex presidente Clinton, para el ex presidente Bush, para el ex presidente Obama, para Condoleezza Rice e incluso para la ceremonia de los Óscar.

Pero Roberto Mendoza nunca ha olvidado ni sus orígenes ni de su infancia de pobreza y, como sabe que “cuando tienes hambre, no hay lenguaje, solo tu estómago gruñe”, tampoco se ha olvidado de ofrecer sus recursos a los que necesitan tomar un buen plato de comida para seguir adelante.

El sufrimiento del hambre en El Salvador fue, según Mendoza, una señal de Dios para que se fuera cocinero. Tanto su profesión como su fe le impulsan, con decisión y sin remilgos, a ayudar a los demás, tanto en Charlotte como en otros lugares del mundo.

Por ejemplo, cada día de Acción de Gracias cocina para más de seis mil personas y suele participar en iniciativas solidarias que atienden y dan de comer a personas sin hogar. Además de la cafetería de Bayaguana, Mendoza ayuda a niños en Bolivia, Nicaragua, Honduras o Haití. “Lo que está en mi corazón, es cocinar para las personas sin hogar”, dijo una vez a la cadena Today.

Sin embargo, sus ojos están puestos en Bayaguana. La cafetería se usará como un lugar limpio y seguro para que los más necesitados y sin hogar, especialmente los niños, puedan comer. Después de ganar la lotería, sabía exactamente lo que quería hacer. Y repite: “Dios y yo lo haremos juntos”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído