Nacionales
Clausuran el Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas nivel liviano

Este viernes, la Dirección General de Protección Civil clausuró el Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas (CRECL), nivel liviano, dirigido a los Equipos Tácticos Operativos, lo que representa un avance en la consolidación del mecanismo de acreditación de los grupos de búsqueda y rescate.
Al acto de cierre asistieron el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Cuerpo de Bombero, Baltazar Solano.
El curso se desarrolló en el marco del programa PREPARE. Con este tipo de formación se atenderá de forma más eficiente los eventos generadores de daño, mediante los organismos locales de primera respuesta.
Asimismo, permite a los grupos de rescate asegurar la demostración de competencia y eficacia en el aspecto operacional de especialidad USAR (Búsqueda y Rescate Urbano, traducido al español), en nivel liviano.
El director Alonso Amaya indicó que estas acciones son parte del esfuerzo del Gobierno por tecnificar la respuesta ante distintos sucesos provocados, en general, por acontecimientos naturales.
«Hemos logrado tener un buen número de nuevos acreditados que serán un elemento muy importante cuando se requiera brindarle el auxilio y el apoyo a la población», señaló el funcionario e indicó que el proceso de formación tuvo una duración de 40 horas, con ejercicios teóricos y prácticos.
El curso CRECL fue culminado por 24 miembros del Equipo Táctico de Operativo de la Dirección General de Protección Civil en las técnicas para el rescate de víctimas atrapadas superficialmente entre los escombros generados por la destrucción parcial o total de construcciones.
Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos señaló que, a través de estos medios de capacitación, el personal de las instituciones se vuelve más eficaz en las acciones de rescate para salvar vidas.
«Como mandato del presidente Nayib Bukele siempre ponemos al centro de nuestras acciones a la población salvadoreña. Como país, estamos en un procedo de acreditación del grupo USAR, que es el acrónimo de Búsqueda y Rescate Urbano», sostuvo.
Los participantes adquirieron la capacidad de respuesta con respecto a los criterios normalizados del Grupo Asesor Internacional en Búsqueda y Rescate (INSARAG por sus siglas en inglés).
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025
Nacionales
Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.
Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.
“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.
Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.