Nacionales
Christian y Roberto, los pequeños que salvan vidas

Christian José Clemente Aparicio y Roberto Alexánder Miguel Barrientos, ambos de 14 años, se dedican a salvar vidas humanas como guardavida y socorrista, respectivamente, de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional de Santa Ana.
La historia de ambos dentro de la institución de socorro comenzó hace varios años, cuando, por separado y siendo unos niños, se incorporaron al voluntariado.
Clemente Aparicio es de pocas palabras; parece que prefiere guardar el aire para cuando está en el agua.
“Empecé como guardavidas. Un amigo me invitó a aprender a nadar; después el jefe de los guardavidas me preguntó si quería ser parte. Le dije que sí, que quería ayudar a las demás personas. Desde ahí empecé”, afirma.
Y de las ganas de ayudar llegó la realidad, cuando durante una excursión a una de las playas de La Libertad tuvo que lanzarse al agua a rescatar a un hombre que se “lo estaba llevando la corriente”.
“He hecho un rescate, con ayuda de otro compañero. El hombre estaba ebrio y se metió al mar, fue a mediodía. Yo ya lo había visto, y cuando vi que se estaba ahogando, que ya se lo estaba llevando la corriente, salí corriendo junto a otro compañero hacia el agua, lo alcanzamos y lo sacamos a la orilla”, relata el adolescente.
Su preocupación, recuerda, era poder sacar al hombre que lo superaba en peso y tamaño, luego vinieron los agradecimientos, una vez poniendo a salvo a aquel imprudente que a pesar de su embriaguez desafió la fuerza del mar y por poco fallece ahogado.
Por su parte, Miguel Barrientos es uno de los socorristas de menor edad con los que cuenta Cruz Verde en Santa Ana, quien desde pequeño quiso seguir los pasos de su tío y convertirse en socorrista, lográndolo en octubre del año pasado luego de pasar el curso de iniciación.
“Desde que tenía unos siete u ocho años yo miraba a mi tío venir a Cruz Verde y él fue mi fuente de inspiración para tomar el curso de socorrismo, lo saqué y ahora soy parte de la institución, donde puedo ayudar al prójimo, ya puedo brindar primeros auxilios”, explica Miguel Barrientos, socorrista.
Señala que los conocimientos obtenidos le han servido para atender a vecinos que han tenido algún accidente casero, o como cuando salvó la vida de una persona que fue atropellada en la carretera entre Santa Ana y Chalchuapa.
“El primer accidente que atendí, un evento en carretera, cerca del evento hubo otro accidente; una persona atropellada. Fuimos a atenderla, la llevamos al hospital y gracias a Dios todo salió bien, pudimos salvar a la persona, ni quedó grave, fue bonito poderle ayudar al prójimo”, recuerda el joven.
Ambos adolescentes, estudiantes de educación básica, dicen que no se arrepienten de haber ingresado al voluntariado en Cruz Verde, donde han pasado su tiempo libre sin descuidar sus obligaciones como estudiantes e hijos.
Por la pandemia generada por el covid-19 y la paralización de casi todo, los dos voluntarios, por ser menores de edad, debieron permanecer en casa, imposibilitados de poder servir como normalmente lo hacían, pero ahora ya están de nuevo dispuestos a servir al prójimo en cualquier emergencia.
Christian y Roberto sueñan además en convertirse en profesionales, aunque en distintas áreas, siempre enfocados en el servicio humanitario, fortalecido por su pertenencia a Cruz Verde.


Cortesía: Diario El Salvador | https://bit.ly/3jsM6mS
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Jiquilisco, Usulután. Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.
Nacionales
FOTOS | PNC reconoce la labor de sus agentes K9 en beneficio de la seguridad ciudadana

La Policía Nacional Civil (PNC) destacó este viernes el trabajo de sus agentes caninos, cuyo esfuerzo ha sido clave para mantener la seguridad de los salvadoreños. “Los héroes de cuatro patas que, junto a sus guías, han logrado grandes resultados en beneficio de la seguridad de los salvadoreños”, señaló la institución.
Entre los perros más destacados en 2025 se encuentran Griff, Thomas y Maya, quienes reportaron la mayor cantidad de alertas y detenciones en sus respectivas áreas de trabajo. También recibieron reconocimiento Mamba, por incautar la mayor cantidad de marihuana, y Mirko, por decomisar la mayor cantidad de dinero durante sus operaciones.
👮🏻♂️🦮 En la escuela Canina de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil celebramos una misa en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor y respeto a los animales.
Este día elogiamos el trabajo de nuestros héroes de cuatro patas que junto a sus guías han… pic.twitter.com/anRv1IXF4x
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 3, 2025
La actividad culminó con la colocación de una ofrenda floral en el monumento dedicado a los agentes K9, en honor a su valentía y lealtad al servicio policial.
También destacan los K9:
🐾🦮Mamba, por reportar la mayor cantidad de marihuana incautada.
🐾🦮Mirko, por reportar la mayor cantidad de dinero incautado. pic.twitter.com/m04VHXK6Qb
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 3, 2025
Sucesos
Emprendedoras aclaran que sus donas están frescas y no rancias

La fiebre por las donas al 2×1 continúa, y quienes aún no han probado la oferta todavía tienen oportunidad de hacerlo, ya que varios emprendedores las mantienen a la venta en distintas calles.
No obstante, recientes rumores aseguraban que las donas disponibles eran las sobrantes del pasado mes de septiembre y que estaban vencidas. Ante esto, un par de jóvenes salió al paso para aclarar la situación.
“A todas las personas que dicen que las donas son de septiembre, decirles que son de hoy. Los que dicen que son las que quedaron, las arruinadas, las rancias, que no sirven, pues no, las donas son recién sacadas”, indicó una de las jóvenes a través de un video difundido en redes sociales.
La polémica surgió luego de que usuarios en redes sociales señalaran que algunas donas se estaban vendiendo en mal estado, con sabor desagradable y en condiciones insalubres.