Nacionales
Cerca de 100 personas evacuadas están siendo atendidas en los albergues habilitados por el Gobierno
Foto: Cortesía
Desde antes de que iniciara el invierno, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele preparó y equipó con todo lo necesario más de 30 albergues a escala nacional, para dar una atención oportuna a las familias que pudieran resultar afectadas por las lluvias.
La Dirección Nacional de Albergues, creada en la actual administración, provee a los albergados techo, camas, alimentación, kits de limpieza, atención médica, todo siguiendo y cumpliendo los protocolos internacionales.
“Se han evacuado un total de 200 personas, en diferentes puntos del país, de las cuales aproximadamente 100 se encuentran en nuestros albergues y las demás personas decidieron evacuar hacia viviendas de familiares”, explicó el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
El Gobierno tiene habilitados 36 albergues a escala nacional de los cuales cinco están activos: El Centro de Retiro Cristiano en La Palma, Chalatenango; dos en el municipio de Conchagua, la Casa de Retiro el Melonal y el Distrito Las Tunas; en San Miguel Tepezontes también se tiene la Iglesia Cristiana; y la Casa Comunal de Huizúcar.
“No necesariamente todos los evacuados han sido por peligrosidad ante deslizamientos, algunos tuvieron que evacuar porque la casa se les anegó”, aclaró.
Se insiste en el llamado a la población que vive en zonas de riesgo a que atiendan la recomendación de los equipos del Sistema Nacional de Protección Civil de evacuar en caso de que ellos lo estimen necesario.
“Nuestro objetivo principal es salvar vidas, ese es nuestro cometido y sin importar que se vayan a un albergue o donde un pariente lo importante es que salgan de la zona de riesgo. Nosotros como Sistema Nacional de Protección Civil y particularmente, como Dirección Nacional de Albergues, como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos con apoyo también de instancias como el Despacho de la Primera Dama y otros, para nosotros son personas evacuadas y siempre brindamos la atención requerida, aunque estén con sus familias”, enfatizó el director.
La alerta roja se mantiene en 28 municipios y la naranja para el resto del territorio, por lo que todas las instituciones del Gobierno se encuentran en un permanente monitoreo de la situación climática y de vulnerabilidad, para dar respuesta oportuna a cada una de las emergencias que puedan ocurrir.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







