Nacionales
Cerca de 100 personas evacuadas están siendo atendidas en los albergues habilitados por el Gobierno

Foto: Cortesía
Desde antes de que iniciara el invierno, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele preparó y equipó con todo lo necesario más de 30 albergues a escala nacional, para dar una atención oportuna a las familias que pudieran resultar afectadas por las lluvias.
La Dirección Nacional de Albergues, creada en la actual administración, provee a los albergados techo, camas, alimentación, kits de limpieza, atención médica, todo siguiendo y cumpliendo los protocolos internacionales.
“Se han evacuado un total de 200 personas, en diferentes puntos del país, de las cuales aproximadamente 100 se encuentran en nuestros albergues y las demás personas decidieron evacuar hacia viviendas de familiares”, explicó el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
El Gobierno tiene habilitados 36 albergues a escala nacional de los cuales cinco están activos: El Centro de Retiro Cristiano en La Palma, Chalatenango; dos en el municipio de Conchagua, la Casa de Retiro el Melonal y el Distrito Las Tunas; en San Miguel Tepezontes también se tiene la Iglesia Cristiana; y la Casa Comunal de Huizúcar.
“No necesariamente todos los evacuados han sido por peligrosidad ante deslizamientos, algunos tuvieron que evacuar porque la casa se les anegó”, aclaró.
Se insiste en el llamado a la población que vive en zonas de riesgo a que atiendan la recomendación de los equipos del Sistema Nacional de Protección Civil de evacuar en caso de que ellos lo estimen necesario.
“Nuestro objetivo principal es salvar vidas, ese es nuestro cometido y sin importar que se vayan a un albergue o donde un pariente lo importante es que salgan de la zona de riesgo. Nosotros como Sistema Nacional de Protección Civil y particularmente, como Dirección Nacional de Albergues, como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos con apoyo también de instancias como el Despacho de la Primera Dama y otros, para nosotros son personas evacuadas y siempre brindamos la atención requerida, aunque estén con sus familias”, enfatizó el director.
La alerta roja se mantiene en 28 municipios y la naranja para el resto del territorio, por lo que todas las instituciones del Gobierno se encuentran en un permanente monitoreo de la situación climática y de vulnerabilidad, para dar respuesta oportuna a cada una de las emergencias que puedan ocurrir.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Sucesos
Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.
Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.