Connect with us

Nacionales

CEPA y MINSAL presentan protocolo de bioseguridad para reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Romero

Publicado

el

Las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el Ministerio de Salud, presentaron de forma oficial el protocolo de bioseguridad que se utilizará con la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Romero.

De acuerdo con las autoridades, el protocolo ha sido creado por un equipo interdisciplinario, acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud y organismos internacionales de aviación.

“Es un trabajo complejo, se ha hecho un esfuerzo interinstitucional; buscamos tener un ingreso seguro al país y cuidar a los salvadoreños de cualquier enfermedad”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabí.

Por su parte, Jorge Puquirre, director de Aviación Civil expreso que “a medida que la pandemia avance, el protocolo se puede ir actualizando”.

En el protocolo de bioseguridad entregado este día se contempla:

•Uso obligatorio de mascarilla para todos aquellos que ingresen al aeropuerto.

•Señalización de toda la terminal para el distanciamiento físico de 2 metros.

•Procesos de higiene y desinfección en las áreas de uso público, después de cada banco de vuelos.

•Como medida temporal, las salas de espera funcionarán con capacidad reducida al 50%.

•Instalación de pantallas de protección en los puntos de atención

•Instalación de cámaras termográficas para escanear la temperatura corporal de personas.

•Un sistema de video vigilancia, para detectar aglomeraciones en las diferentes áreas del aeropuerto.

CEPA ha detallado que a partir del 4 de septiembre se atenderá únicamente conexiones (pasajeros en tránsito). Y a partir del 19 de septiembre, se atenderá de  forma gradual vuelos comerciales de pasajeros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído