Nacionales
CEL se convierte en la primera institución del país en obtener certificación ISO antisoborno
Foto: Cortesía

Esta mañana, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) dio a conocer que es la primera entidad gubernamental de El Salvador en obtener las certificaciones Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 y del Sistema de Gestión de Cumplimiento ISO 37301.
“Esto es una muestra de la lucha frontal que temenos contra la corrupción”, así lo dijo el titular de la CEL, Daniel Álvarez, durante el anuncio que brindó este viernes en compañía del director general para Centroamérica de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Arnulfo Pino.
“Este proceso va a garantizar la transparencia de los recursos”, añadió el funcionario salvadoreño.
Según datos y estadísticas internacionales, citadas por Pino, la corrupción representa un estimado del 5 % del Producto Interno Bruto del mundo; es decir, billones de dólares que se van en corrupción.
“Todo ese dinero que se va a pocos, y que se lo quitan a muchos, ¿qué es lo que representa? La falta de construcción de escuelas, de hospitales, infraestructura, falta de recursos para luchar contra el hambre…”, reflexionó.
En la CEL se han creado nuevos criterios, normativas y protocolos que van hacia la cero tolerancia de la corrupción; además de 22 matrices de riesgo de sobornos con sus respectivos controles, responsables y fechas de implementación.
También se cuenta con la figura de los oficiales de cumplimiento y existe una línea de denuncia independiente, entre otras acciones contra este flagelo.
Es importante destacar que, ambos sistemas implementados en CEL, van más allá del cumplimiento de la legislación nacional, como el Código de Ética Gubernamental, la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Públicas (LAPAC) y su reglamento (RELACAP), además de compromisos de convenios nacionales e internacionales.

Nacionales
Choque entre dos camiones en San Marcos deja tres lesionados

Un accidente de tránsito registrado la noche de este martes sobre el kilómetro 10½ de la autopista a Comalapa, en el sector de San Marcos, dejó como saldo tres personas lesionadas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte oficial, el percance involucró a dos camiones y las víctimas fueron trasladadas de inmediato a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Agentes policiales llegaron al lugar para ordenar el tráfico vehicular y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025