Nacionales
Caso GRP: PNC sospecha que agente Carla Ayala está sepultada en Usulután

La Policía informó la tarde de este domingo, que la agente desaparecida Carla Ayala está muerta y enterrada en Usulután.
En su cuenta de Twitter, la PNC indicó que «se ha obtenido información sobre la presunta ubicación del cuerpo de la agente».
Al parecer, la agente estaría enterrada en el cementerio de San Francisco Javier.
En la misma publicación se indica que ya se brinda custodia en el lugar y que para establecer la veracidad de los datos recibidos se ha gestionado una exhumación legal.
No se detalla sobre cómo ni quién ha brindado información de que en ese lugar están los restos de la agente.
De confirmarse la información se estaría resolviendo una parte del polémico caso suscitado a finales de diciembre 2017 al interior del Grupo de Reacción Policial (GRP), donde estuvieron involucrados varios agentes entre ellos Carla Ayala y su supuesto compañero sentimental Juan José Castillo Arévalo.
El pasado 28 de diciembre hubo una fiesta de fin de año en el GRP donde hubo, entre otras cosas, ingesta de alcohol.
A las 11:35 p.m. del día 28 en un carro patrulla sería trasladada la agente Ayala, sin que se conocieran detalles de la acción.
Luego se supo que la agente estaba herida de bala y al parecer el responsable sería Castillo Arévalo, quien desde ese momento está prófugo y por quien se ha ofrecido una recompensa para quien de información sobre su paradero.
A medida transcurrieron las horas se fue esclareciendo el caso, en el cual han intervenido los altos oficiales de la Policía quienes ordenaron desintegrar el cuerpo élite GRP.
Sobre el policía prófugo no se informa nada.
Del caso
Según los datos que la PNC ha recopilado por medio de cámaras de seguridad, es que al registrarse el incidente armado en el GRP un carro patrulla sale del bulevar Constitución hasta el Redondel Integración y que 8 minutos después la cámaras captan nuevamente el carro patrulla en el mismo punto donde inicia dicho bulevar, en San Salvador.
Dentro del vehículo se encontraba la agente lesionada de bala y el agente Castillo Arévalo quien habría perpetrado el hecho. Sin embargo no fue detenido.
A las 12:10 de la madrugada Castillo se fugó con destino a su residencia, pero obviamente no permaneció mucho tiempo en ese lugar.
El director de la PNC, Howard Cotto, informó que son 4 agentes detenidos por el caso, dos de ellos quienes iban en el carro patrulla al momento del traslado de la agente Ayala y los otros 2, un Comandante Guardia y otro elemento policial, quienes se encontraban de guardia en la sede GRP.
Por este incidente también fueron relevados de sus funciones 8 elementos de la corporación ya que eran responsables de detener al agente que cometió este suceso
Entre los arrestados están dos familiares del prófugo: José Atilio Jiménez Quintanilla (cuñado) y Joel Isacc Castillo Arévalo (hermano), quienes han sido detenidos por encubrimiento.
Juan Josué Castillo Arévalo tiene 30 años y sigue siendo uno de los más buscados por la PNC.
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.