Nacionales
Caso GRP: PNC sospecha que agente Carla Ayala está sepultada en Usulután

La Policía informó la tarde de este domingo, que la agente desaparecida Carla Ayala está muerta y enterrada en Usulután.
En su cuenta de Twitter, la PNC indicó que «se ha obtenido información sobre la presunta ubicación del cuerpo de la agente».
Al parecer, la agente estaría enterrada en el cementerio de San Francisco Javier.
En la misma publicación se indica que ya se brinda custodia en el lugar y que para establecer la veracidad de los datos recibidos se ha gestionado una exhumación legal.
No se detalla sobre cómo ni quién ha brindado información de que en ese lugar están los restos de la agente.
De confirmarse la información se estaría resolviendo una parte del polémico caso suscitado a finales de diciembre 2017 al interior del Grupo de Reacción Policial (GRP), donde estuvieron involucrados varios agentes entre ellos Carla Ayala y su supuesto compañero sentimental Juan José Castillo Arévalo.
El pasado 28 de diciembre hubo una fiesta de fin de año en el GRP donde hubo, entre otras cosas, ingesta de alcohol.
A las 11:35 p.m. del día 28 en un carro patrulla sería trasladada la agente Ayala, sin que se conocieran detalles de la acción.
Luego se supo que la agente estaba herida de bala y al parecer el responsable sería Castillo Arévalo, quien desde ese momento está prófugo y por quien se ha ofrecido una recompensa para quien de información sobre su paradero.
A medida transcurrieron las horas se fue esclareciendo el caso, en el cual han intervenido los altos oficiales de la Policía quienes ordenaron desintegrar el cuerpo élite GRP.
Sobre el policía prófugo no se informa nada.
Del caso
Según los datos que la PNC ha recopilado por medio de cámaras de seguridad, es que al registrarse el incidente armado en el GRP un carro patrulla sale del bulevar Constitución hasta el Redondel Integración y que 8 minutos después la cámaras captan nuevamente el carro patrulla en el mismo punto donde inicia dicho bulevar, en San Salvador.
Dentro del vehículo se encontraba la agente lesionada de bala y el agente Castillo Arévalo quien habría perpetrado el hecho. Sin embargo no fue detenido.
A las 12:10 de la madrugada Castillo se fugó con destino a su residencia, pero obviamente no permaneció mucho tiempo en ese lugar.
El director de la PNC, Howard Cotto, informó que son 4 agentes detenidos por el caso, dos de ellos quienes iban en el carro patrulla al momento del traslado de la agente Ayala y los otros 2, un Comandante Guardia y otro elemento policial, quienes se encontraban de guardia en la sede GRP.
Por este incidente también fueron relevados de sus funciones 8 elementos de la corporación ya que eran responsables de detener al agente que cometió este suceso
Entre los arrestados están dos familiares del prófugo: José Atilio Jiménez Quintanilla (cuñado) y Joel Isacc Castillo Arévalo (hermano), quienes han sido detenidos por encubrimiento.
Juan Josué Castillo Arévalo tiene 30 años y sigue siendo uno de los más buscados por la PNC.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.