Nacionales
Carpintero salvadoreño protege a su hija del coronavirus al fabricarle peculiar pupitre

El carpintero salvadoreño William López tomó la iniciativa de diseñar y fabricar un peculiar pupitre de madera personalizado para proteger a su hija de seis años del virus del coronavirus ante su regreso a las clases presenciales.
En uno de los salones de la escuela pública del cantón San José Cortéz, ubicada en el central municipio de Ciudad Delgado, Allison López, que cursa preparatoria, tiene un espacio reservado para su especial pupitre que le permite tener distancia con los 11 compañeros con los que comparte clases.
El carpintero comentó que tardó unas siete horas en armar el pupitre, fabricado con madera de conacaste y cortéz blanco, y al que le incorporó un vidrio de tres milímetros de espesor.
El costo para la fabricación del peculiar escritorio ronda los US$115, señaló el salvadoreño.

La idea, según el salvadoreño, fue retomada de unas imágenes en las que se ve un grupo de niños que aparente nacionalidad china que están en un salón de clases con un cubículo especial cada uno.
Para el padre de familia “sería bueno que en el país se implementará la misma formula para que los alumnos, especialmente los pequeños, estén protegidos porque cuando están en clase se acercan para hablar”.
“Sería buena idea implementarlo a nivel nacional. Seria bastante ordenado ya que todos (los alumnos) estuvieran en su cubículo recibiendo sus clases, sería excelente”, agregó.

El pasado 6 de abril los estudiantes de las escuelas públicas del país centroamericano volvieron de forma semipresencial a las aulas, aunque la vuelta no era obligación ya que los padres tenían la opción de mandar a sus hijos o no a los salones.
El Salvador acumula 68 mil 318 contagios de la covid-19, de los que 1 mil 880 casos están “activos”, 2 mil 098 fallecidos y 64 mil 340 personas se han recuperado.

Con reportes de EFE.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.