Nacionales
Canciller Hill sostiene encuentro con secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas

La canciller salvadoreña, Alexandra Hill, sostuvo un encuentro con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con el objetivo de abordar temas de inmigración.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, uno de los objetivos del encuentro fue expandir las vías legales para abordar esta situación regional.
Together, 🇺🇸 & 🇸🇻 are working to address irregular migration and expand lawful pathways. Today, @SecMayorkas met with Minister @CancillerAleHT to discuss efforts to foster safe & humane border management. El Salvador continues to be a key partner in these processes. pic.twitter.com/xkeh2S8u4Y
— Homeland Security (@DHSgov) August 8, 2023
De igual manera, aseguraron que El Salvador es un socio clave para Estados Unidos en este tipo de procesos que busca fomentar una gestión fronteriza «segura y humana».
Por otra parte, la canciller salvadoreña tuvo una reunión con la máxima representante de USAID, Samantha Power, para abordar el apoyo recibido por parte de la agencia de cooperación para el impulso del Programa de Movilidad Laboral.
#DeDinero | También abordaron temas como: empleo e ingresos, así como convenios de cooperación vigentes. @cancilleriasv indica que ambos están «enfocados en prevenir la migración irregular e incrementar el número de beneficiados con visas de trabajo». 📸: @cancilleriasv pic.twitter.com/fzTfVxyxfv
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 9, 2023
Las autoridades reiteraron que esta iniciativa es un componente importante en la reducción de la migración irregular y la creación de una cultura de responsabilidad y arraigo.
En ese sentido, dieron seguimiento a los convenios de cooperación vigentes entre ambos países, correspondientes a las áreas de seguridad; empleo e ingresos, ambos enfocados en prevenir la migración irregular e incrementar el número de beneficiados con visas de trabajo para poder desempeñarse en distintos rubros.
Nacionales
Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.
Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.
La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.
Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.
Nacionales
Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.
Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.
Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.
Nacionales
Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.
La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.
Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.
En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.