Nacionales
BANDESAL impulsa entrenamiento empresarial para MYPES

Los microempresarios y emprendedores tendrán la opción de recibir capacitaciones que les permitan crear un plan de negocio con base sólida que pueda recibir el apoyo de la banca.
El Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) creó recientemente el Centro de Entrenamiento y Desarrollo Empresarial (CEDE), con el que busca poner a disposición de los microempresarios nuevas técnicas de inversión.
El presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, habló sobre casos en que los emprendedores por inexperiencia cometen errores cuando inician sus procesos administrativos y en este sentido expuso que “les vamos a enseñar cómo hacer su plan de negocio de manera creíble y técnica, con todos los elementos vitales para que un banco pueda financiar”.
Sobre esta apuesta de apoyo al sector de las MYPES, Durán aseguró que buscan convertirlo en un “ícono centroamericano en su especialidad”.
Durán afirmó que son pocos los países donde la banca de desarrollo ha obtenido éxitos en materia de entrenamiento empresarial.
El proyecto contempla aulas virtuales para lograr impartir los entrenamientos, los cuales en el nivel básico tendrán una duración de 60 horas, distribuidas en jornadas factibles para los participantes.
Ante esto, la embajadora designada ante Estados Unidos, Milena Mayorga, expuso: «Ya estamos dando los primeros pasos para la agenda de futuro con nuestra, junto al presidente Juan Pablo Durán de el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), y el Subcomisionado Presidencial para Proyectos Estratégicos Cristian Flores, estamos trabajando para crear una normativa especial de acceso a créditos para la diáspora».
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025
ENTREGA ESPECIAL
Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.
“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.
Principal
Así le dieron el último adiós a Josué, niño que murió ahogado en Morazán

Con profundo dolor, familiares, amigos y representantes de distintas instituciones dieron el último adiós a Josué Santiago Pereira, el niño de tres años que perdió la vida ahogado en el río San Francisco, en Morazán.
Elementos del destacamento militar N-4 de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) cargaron el féretro hasta el cementerio general de San Francisco Gotera, donde fue sepultado ayer jueves.
El cuerpo del menor fue localizado tras más de 15 horas de búsqueda, a unos tres kilómetros del punto donde desapareció. Según relataron sus familiares, el niño que lo acompañaba solo alcanzó a decir “agua, agua, agua”, señalando el lugar donde fue visto por última vez.