Connect with us

Nacionales

Bancos estarán abiertos durante Semana Santa para que beneficiados con bono de $300 puedan retirarlo

Publicado

el

Si tiene duda de si en Semana Santa puede retirar de los bancos los $300 del subsidio alimenticio, no se preocupe: sí podrá, ya que los bancos estarán abiertos y trabajarán con normalidad en esas fechas para garantizar que la población reciba el beneficio.

Tanto los bancos estatales como la banca privada donde se puede cobrar el subsidio trabajarán con normalidad, así lo explicó el titular de la Secretaría de Innovación, Vladimir Handal.

“Los bancos trabajarán y el sistema financiero todos los días de la Semana Santa, incluyendo el fin de semana en sus horarios normales, solo que los que trabajarán son las agencias que están destinadas a la entrega del subsidio”, explicó el funcionario en Diálogo con Ernesto López.

En el caso de las agencias del Sistema Fedecrédito, Banco de Fomento Agropecuario y Banco Hipotecario también funcionarán con normalidad.

Hasta el momento son un aproximado de 80 mil personas diarias las que a diario retiran su dinero, por lo que atrasar el pago podría generar inconvenientes en las familias así como aglomeraciones al regreso de los días festivos.

Línea ocupada

Uno de los problemas más frecuentes que han reportado los ciudadanos es que llaman al 929 —número para consultar al Cenade y hacer su reclamo— pero no les contestan.

Esta situación, dijo Handal, es porque algunas personas podrían estar llamado en el día que no le corresponde, por lo que pidió a los salvadoreños hacerlo en los días adecuados.

Los ciudadanos que tienen terminación en sus DUI entre el 0,1 y 2 deben llamar el lunes y martes; los que finalicen en 3,4 y 5 les toca el miércoles y jueves; para los que su documento termina en 6 y 7 deben llamar viernes y sábado, mientras que los domingos solo los que tengan terminación de 8 y 9.

Depuración en los listados

El funcionario dijo que se quitó de la lista de beneficiarios a más de 400 mil personas debido a que habían declarado que vivían fuera del país.

Expresó que podría suceder que una persona que resida en el exterior no lo haya reportado y aparezca como beneficiada, pero ese dinero no se va a perder.

“Estamos en una etapa de emergencia y sin duda alguna será utilizado (el dinero) por otras instituciones, se podrá utilizar para canastas básicas u otras cosas”, dijo.

Pero no solo se han quitado a personas, si no también se han incorporado a 118,452 nuevos hogares como beneficiarios, lo que representa un aproximado de $35.5 millones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Bukele reitera propuesta de intercambio de prisioneros a Maduro y cuestiona su negativa

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta de intercambio de prisioneros al mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que este último rechazara públicamente la iniciativa. En un nuevo pronunciamiento, Bukele anexó documentación formal emitida por la Cancillería salvadoreña como parte del ofrecimiento oficial.

En una carta abierta difundida este lunes, el presidente salvadoreño dirigió duros cuestionamientos a Maduro, señalando incoherencia en su decisión de no aceptar el canje propuesto. “Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia”, afirmó Bukele.

El mandatario salvadoreño recordó que el gobierno venezolano ha realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue liberado tras un acuerdo que involucró la excarcelación de 30 presos políticos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó.

Asimismo, Bukele acusó a Maduro de haber engañado a los familiares de los detenidos venezolanos en El Salvador, quienes fueron recibidos con pompa en el Palacio de Miraflores semanas atrás. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, preguntó, insinuando que las declaraciones del mandatario venezolano carecen de verdadera voluntad política.

El presidente salvadoreño concluyó su mensaje reiterando el ofrecimiento de intercambio, respaldado esta vez con los documentos oficiales pertinentes. “Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”, sentenció.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial tras esta nueva comunicación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Economia

Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.

Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.

Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.

¿Quiénes están obligados a declarar?

  • Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.

  • Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).

  • Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.

  • Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.

  • Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.

  • Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído