Connect with us

Nacionales

Banco CUSCATLAN y TechnoServe apoyan a mujeres lideres de PYMES

Publicado

el

Fotos: Diario Digital Cronio

Banco CUSCATLAN y TechnoServe realizaron un evento para entregar 11 becas que apoyan al sector de la pequeña y mediana empresa en El Salvador, a través de formación en áreas estratégicas de los negocios: Finanzas, Marketing, Ventas, Innovación, Organización y Recursos Humanos.

El pasado mes de abril Banco CUSCATLAN y TechnoServe firmaron una alianza estratégica, afirmando el compromiso de ambas partes de apoyar al sector empresarial del país. Dicha alianza se enmarca en el proyecto LET’s PYME ejecutado con el apoyo del laboratorio de innovación del Grupo BID, BID Lab. Una de las acciones de esta alianza era la donación de 11 becas a mujeres empresarias para participar en el programa «Impulsa Tu Empresa», una de las mejores aceleradoras empresariales de Latinoamérica, que orientará a las empresarias sobre estrategias que les permita crecer e implementar buenas prácticas empresariales.
Hoy se concretiza esta acción con la entrega oficial del beneficio a las becarias.

«Estamos orgullosos de contribuir y generar nuevos espacios de aprendizaje. Creemos en el gran potencial de las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas. Con la entrega de estas becas a empresarias generaremos herramientas que les permitan obtener los mejores resultados para seguir impulsando su negocio en diferentes ámbitos», comentó Santiago Díaz, Gerente Segmento PYME, Banco CUSCATLAN.

Las PYMES que fueron seleccionadas para participar en el Programa Impulsa Tu Empresa (ITE) recibirán entrenamiento en la identificación de oportunidades de mercado, análisis de información financiera, desarrollo de planes operacionales, creación e implementación de estrategias efectivas de recursos humanos entre otros temas cruciales para la actividad empresarial

El programa ITE dura siete meses y podrán tener el beneficio de asesorarse con expertos empresariales usando la metodología que ha sido validada por más de diez años con cerca de 1,800 empresas del mismo tipo en países como Nicaragua, Guatemala, Honduras y desde el año 2021 en Bogotá y Barranquilla en Colombia.

«Nos alegra mucho entregar estas becas a mueres salvadoreñas empresarias. Sabemos que será de mucho beneficio para ellas y sus negocios. Hemos visto el impacto del programa y no dudamos en la transformación que obtendrán en el proceso. Las empresas que participaron el año pasado lograron crecer en promedio en un 42% de sus ventas anuales», Silvia García Tellez, Gerente Regional del programa.

Acerca de Banco CUSCATLAN

Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En el año 2020 recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador, Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com

Acerca de TechnoServe

TechnoServe es lider en el aprovechamiento del poder del sector privado para apoyar a las personas a salir de la pobreza. Es una organización sin fines de lucro que opera en 30 paises, apoya a mujeres y hombres trabajadores de los países en vía de desarrollo para construir granjas, negocios e industrias competitivas. Al conectar a la gente con información, capital y mercados han ayudado a millones de personas a crear prosperidad sostenible para sus familias y comunidades. Es una ONG internacional de origen norteamericano fundada hace más de 50 años y que fue catalogada como la organización sin fines de lucro #1 en combatir la pobreza por la agencia independiente Impact Matters.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

Publicado

el

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.

El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.

La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.

Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.

Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.

Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.

Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.

Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.

Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.

La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.

Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.

La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído