Nacionales
Banco CUSCATLAN y TechnoServe apoyan a mujeres lideres de PYMES
Fotos: Diario Digital Cronio
Banco CUSCATLAN y TechnoServe realizaron un evento para entregar 11 becas que apoyan al sector de la pequeña y mediana empresa en El Salvador, a través de formación en áreas estratégicas de los negocios: Finanzas, Marketing, Ventas, Innovación, Organización y Recursos Humanos.
El pasado mes de abril Banco CUSCATLAN y TechnoServe firmaron una alianza estratégica, afirmando el compromiso de ambas partes de apoyar al sector empresarial del país. Dicha alianza se enmarca en el proyecto LET’s PYME ejecutado con el apoyo del laboratorio de innovación del Grupo BID, BID Lab. Una de las acciones de esta alianza era la donación de 11 becas a mujeres empresarias para participar en el programa «Impulsa Tu Empresa», una de las mejores aceleradoras empresariales de Latinoamérica, que orientará a las empresarias sobre estrategias que les permita crecer e implementar buenas prácticas empresariales.
Hoy se concretiza esta acción con la entrega oficial del beneficio a las becarias.
«Estamos orgullosos de contribuir y generar nuevos espacios de aprendizaje. Creemos en el gran potencial de las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas. Con la entrega de estas becas a empresarias generaremos herramientas que les permitan obtener los mejores resultados para seguir impulsando su negocio en diferentes ámbitos», comentó Santiago Díaz, Gerente Segmento PYME, Banco CUSCATLAN.
Las PYMES que fueron seleccionadas para participar en el Programa Impulsa Tu Empresa (ITE) recibirán entrenamiento en la identificación de oportunidades de mercado, análisis de información financiera, desarrollo de planes operacionales, creación e implementación de estrategias efectivas de recursos humanos entre otros temas cruciales para la actividad empresarial
El programa ITE dura siete meses y podrán tener el beneficio de asesorarse con expertos empresariales usando la metodología que ha sido validada por más de diez años con cerca de 1,800 empresas del mismo tipo en países como Nicaragua, Guatemala, Honduras y desde el año 2021 en Bogotá y Barranquilla en Colombia.
«Nos alegra mucho entregar estas becas a mueres salvadoreñas empresarias. Sabemos que será de mucho beneficio para ellas y sus negocios. Hemos visto el impacto del programa y no dudamos en la transformación que obtendrán en el proceso. Las empresas que participaron el año pasado lograron crecer en promedio en un 42% de sus ventas anuales», Silvia García Tellez, Gerente Regional del programa.
Acerca de Banco CUSCATLAN
Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En el año 2020 recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador, Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com
Acerca de TechnoServe
TechnoServe es lider en el aprovechamiento del poder del sector privado para apoyar a las personas a salir de la pobreza. Es una organización sin fines de lucro que opera en 30 paises, apoya a mujeres y hombres trabajadores de los países en vía de desarrollo para construir granjas, negocios e industrias competitivas. Al conectar a la gente con información, capital y mercados han ayudado a millones de personas a crear prosperidad sostenible para sus familias y comunidades. Es una ONG internacional de origen norteamericano fundada hace más de 50 años y que fue catalogada como la organización sin fines de lucro #1 en combatir la pobreza por la agencia independiente Impact Matters.
Nacionales
Prevén ambiente muy cálido
Se espera un cielo poco nublado durante todo el día, con nubosidad concentrada en las cercanías de las cordilleras volcánicas. No se prevén lluvias. y
El viento predominará del noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, con la posibilidad de ráfagas de hasta 30 a 40 km/h durante la tarde y la noche en las zonas oriental y paracentral.
El ambiente continuará muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado, que predomina sobre el Caribe y la región centroamericana.
Judicial
Finaliza juicio de exalcalde Ernesto Muyshondt
El Tribunal Quinto de Sentencia finalizó el juicio que la Fiscalía General de la República le promueve al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios, acusados de retener y apropiarse de $5,492,588.48 de cuotas laborales.
Al dar por cerrados los debates, los jueces convocaron a fiscales y defensores para dar a conocer el fallo, el próximo viernes 21 de febrero a las 9:00 de la mañana.
La Fiscalía General de la República ratificó la solicitud de una sentencia condenatoria para los cuatro imputados.
Para el exalcalde han pedido una condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Al extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, el ministerio público pretende que se le impongan 20 años por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
En el caso de Francisco José Rivera Chacón, acusado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales solicitaron 16 años y 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González.
Son señalados de afectar a 45 trabajadores de la municipalidad, para lo cual presentaron testigos quienes dijeron que hubo constantes pedidos de desembolsos de fondos para pagar cuotas previsionales y de crédito que los empleados tenían en bancos, pero nunca se hizo la transferencia, pese a que se retuvo los descuentos en las planillas.
Judicial
Prisión para sujeto que agredió a una niña en reiteradas ocasiones
Por violar y agredir sexualmente a una niña desde que tenía 8 años de edad, Jorge Alberto Alfaro Merino recibió 42 años con 6 meses de prisión. Los abusos los cometió desde el 2010 al 2016 en la jurisdicción de Sacacoyo, La Libertad Oeste.
Según consta en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Alfaro Merino era vecino y pareja de la madre de la víctima.
Desde el 2010, Merino ingresaba por las noches al cuarto de habitación de la menor, mientras todos dormían y aprovechaba esos espacios para tocarla; posteriormente, cuando la víctima tenía 12 años de edad, el imputado comenzó a violarla cada sábado en momentos que la madre salía de casa a trabajar. El imputado ingresaba a casa y tomaba a la menor por la fuerza.
Cuando la joven cumplió 14 años de edad y a pesar de las amenazas a muerte si contaba sobre los abusos, la víctima decidió marcharse de la casa y buscó refugio con su padre.
Tras 7 años de convivencia con su padre, la victima se armó de valor y decidió denunciar al imputado.
Gracias a la abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se estableció la participación del imputado en los abusos. Merino fue sentenciado a 16 años de cárcel por agresión sexual en menor e incapaz en modalidad continuada, y 26 años y 6 meses más por violación en menor e incapaz en modalidad continuada. Totalizando 42 años y 6 meses que el imputado estará en una prisión.
Además de la condena de cárcel impuesta en presencia del imputado, el juez le ordenó el pago de $500 en concepto de responsabilidad civil a favor de la víctima.