Nacionales
Al menos 40 pandilleros han sido capturados durante operativo en Cerco Comasagua, informan las autoridades

La noche del lunes, las autoridades del Gabinete de Seguridad brindaron una conferencia de prensa, en donde informaron que ya han ejecutado 40 capturas en menos de 48 horas, en el marco de del operativo Cerco Comasagua, en La Libertad.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, reiteró que los capturados pertenecen a la clica Witmer Locos Salvatruchos, del programa Libertad de la MS-13.
https://twitter.com/elsalvador/status/1577114854149627904/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1577114854149627904%7Ctwgr%5E243342ba3861f77ac70e2f895dda461737c5f7ae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fautoridades-reportan-40-pandilleros-capturados-durante-operativo-cerco-comasagua%2F280280%2F
«Aparte de estas dos personas, anunciamos que llevamos más de 40 capturas en este operativo y vamos a continuar», indició Chicas, en referencia a dos de los pandilleros capturados que fueron presentados esta noche.
#EnDesarrollo Los delincuentes Carlos Antonio Valladares Corea, alias Delincuente y Carlos Alberto Mancía Pérez, alias Chan Chun, acusados de asesinar a un trabajador de una finca el pasado sábado, serán trasladados esta noche a las bartolinas. pic.twitter.com/BZL1VFbl86
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 4, 2022
Se trata de Carlos Antonio Valladares Corea, alias «Delincuente» y a Carlos Alberto Mancía Pérez, alias «Chan Chun», los cuales son acusados por las autoridades de los asesinos de un trabajador de una finca el pasado sábado, y los cuales serán trasladados inmediatamente a bartolinas.
#EnDesarrollo Momento en el que son trasladados los pandilleros capturados en el municipio de Comasagua. Estos terroristas pertenecen a la clica Witmer Locos Salvatruchos, del programa Libertad de la MS13, que opera en dicho municipio. Video: Edison González/DES pic.twitter.com/HqYaklowH9
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 4, 2022
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el cerco les ha permitido «capturar a los criminales que huían de las autoridades, nuestro trabajo es llevarlos ante la justicia».
«El dispositivo de seguridad nos ha permitido capturar no solo a los miembros de la clica Witmer Locos Salvatruchos, sino también a otros criminales reclamados por la justicia», dijo el funcionario durante la conferencia de prensa.
Además, aseguró que este tipo de cercos, a raíz de los buenos resultados de Comasagua, serán implementados en los lugares del país que sean necesarios para continuar combatiendo a las pandillas.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, expresó que «el mensaje que debe quedar claro para todos los salvadoreños, es que el Gabinete de Seguridad, liderado por el Señor Presidente Nayib Bukele, está demostrando la capacidad para llevar ante la justicia a cualquier delincuente».
#ElSalvador «El Gabinete de Seguridad, liderado por el Presidente @nayibbukele, está demostrando esa capacidad para llevar ante a la justica a cualquier delincuente que intente generar daño a la población», señaló el ministro @merino_monroy. Fotos: Edison González/DES pic.twitter.com/ytpnU6LhSp
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 4, 2022
Las autoridades informaron que en esta etapa de la investigación han logrado decomisar a los criminales el arma de fuego con la que le quitaron la vida a la víctima; además, a los integrantes de la estructura delincuencial les incautaron celulares con los que se mantuvieron en comunicación durante el crimen para coordinarse entre sí.
Además explicaron que los criminales tenían planeado salir de Comasagua para luego dejar el país; sin embargo, la pronta intervención de la Policía y del Ejército permitió ubicar y arrestar a los delincuentes.
Al respecto de la operatividad en la zona, el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, expresó que el cerco militar permite a las autoridades cerrar todos los accesos y salidas al municipio y zonas aledañas de Talnique, Tamanique, Tepecoyo y Sacacoyo.
«Tenemos asegurados esos lugares empleando vehículos todo terreno de la Fuerza Armada. Luego la Policía, empleando técnicas de investigación y tecnología, comienza a localizar los lugares donde se encuentran los delincuentes, y, según las características de cada lugar, acompañamos a la Policía donde se instala un cerco más pequeño», explicó Merino Monroy.
#ElSalvador «Para aquellos que todavía quieran seguir delinquiendo, tengan claro que va a llegar la justica, que vamos a actuar contundentes y no vamos a permitir que sigan causando daño y dolor a la población salvadoreña»: ministro de la @DefensaSV, @merino_monroy. pic.twitter.com/zO6d6gimii
— Diario El Salvador (@elsalvador) October 4, 2022
La estrategia de los cercos militares les sigue dando buenos resultados a las autoridades, pues en este caso han logrado desarticular esa estructura criminal.
«Vamos a seguir trabajando para desarticular esta clica, que pertenece al programa Libertad», mencionó Villatoro al cierre de la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles del operativo.
Por orden del presidente Nayib Bukele, los soldados y policías recorrerán cada rincón de Comasagua hasta localizar a todos los pandilleros y garantizar la seguridad de la población de ese municipio y sus alrededores.
Principal
Presidentes Nayib Bukele y Donald Trump se reunirán en abril en la Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, se reunirá en la Casa Blanca en los próximos días con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. «El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», informó ayer el periodista Nick Sortor en su cuenta en X. A este mensaje el mandatario salvadoreño reaccionó escribiendo en la misma red social: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Durante una entrevista con la periodista Laura Ingraham, de Fox News, Trump mostró un dispositivo que tiene en su escritorio mientras le explicaba los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, en la Casa Blanca, diciéndole que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Al anunciar la reunión entre los mandatarios, sin especificar fecha, Sortor destacó las buenas relaciones que existen ahora entre EE. UU. y El Salvador, lo que no ocurrió durante la administración del presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos. Nayib Bukele merece este reconocimiento más que cualquier otro líder mundial», señaló el periodista.
Dos altos funcionarios del gobierno de EE. UU. ya visitaron el país: Marco Rubio, secretario de Estado, como parte de su primera gira internacional, mientras que esta semana estuvo en suelo salvadoreño la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.Ambos sostuvieron reuniones de trabajo con el presidente Bukele, que derivaron en la firma de importantes acuerdos en materia de seguridad y migración.
Como parte de su agenda oficial, Noem visitó el Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, adonde fueron llevados a mediados de este mes 238 criminales del Tren de Aragua, grupo cirminal venezolano, y 23 integrantes de la MS-13.
Luego se reunió con el presidente Bukele, para después firmar con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, el Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos.
La administración Trump ha calificado al mandatario salvadoreño como un importante aliado, al grado que Trump elogió su liderazgo y ejemplo.
Ambos mantuvieron en enero pasado una conversación telefónica para hablar sobre la posibilidad de trabajar para detener la inmigración ilegal y acabar con las pandillas transnacionales.
«El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental», informó la Casa Blanca en un comunicado al término de la conversación telefónica, la primera del presidente estadounidense a un lider mudial tras iniciar su gestión.
Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, aseguró días después que la administración Trump ve a Bukele como «un socio grande y fuerte» para EE. UU.
«Me parece muy claro que Bukele… será un socio grande y fuerte para esta administración y para los Estados Unidos. […] el presidente Bukele ha ofrecido amablemente tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos en todo lo relacionado con la migración, y esperamos que esto proporcione un marco de cooperación migratoria en toda la región», dijo Miller.
Principal
Encuentran cuerpo de dueño de popular discoteca dentro de un costal

El cadáver de un joven empresario fue localizado dentro de un costal abandonado a un costado de la carretera ruta al Atlántico, Guatemala.
Tras los análisis forenses, las autoridades guatemaltecas confirmaron que se trata del cuerpo del joven empresario Edy Abimael Arroyo Caal, de 28 años.
El macabro hallazgo se produjo en el kilómetro 107 de la ruta al Atlántico, en la jurisdicción de San Cristóbal Acasaguastlán, municipio de El Progreso, Guatemala.
De acuerdo a testigos, la discoteca «Daiquiri» es un negocio muy popular en la localidad, y su dueño era conocido con el alias de «Nekis».
Además, el originario de Salamá, Baja Verapaz, en el occidente de Guatemala, era propietario de otros negocios en la zona donde se encontró su cadáver.
Principal
Comerciante afectados por incendio de La Casa de las Águilas en santa Tecla recibirán un bono

El concejo municipal de La Libertad Sur aprobó un paquete de ayuda económica para los comerciantes afectados por un voraz incendio registrado ayer, en La Casa de Las águilas.
El siniestro registrado ayer el mediodía del viernes en el citado edificio ubicado a un costado de la calle Ciriago Lopez destruyó al menos 25 comercios.
“Quiero informarles que acabamos de aprobar en concejo que a los 25 negocios afectados este día, se les dará un bono solidario de $500 dólares mañana mismo”, publicó el alcalde Henry Flores en su perfil de X.
El edil de La Libertad Sur agregó que personal de la comuna se encontraba realizando un registro de los comercios afectados para iniciar el proceso de entrega de los bonos.
“Gracias a todas las instituciones de gobierno como bomberos, PNC, Protección Civil y que junto al CAM respondieron de la manera rápida sin víctimas que lamentar, concluyó el funcionario.