Connect with us

Nacionales

Al menos 40 pandilleros han sido capturados durante operativo en Cerco Comasagua, informan las autoridades

Publicado

el

La noche del lunes, las autoridades del Gabinete de Seguridad brindaron una conferencia de prensa, en donde informaron que ya han ejecutado 40 capturas en menos de 48 horas, en el marco de del operativo Cerco Comasagua, en La Libertad.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, reiteró que los capturados pertenecen a la clica Witmer Locos Salvatruchos, del programa Libertad de la MS-13.

https://twitter.com/elsalvador/status/1577114854149627904/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1577114854149627904%7Ctwgr%5E243342ba3861f77ac70e2f895dda461737c5f7ae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fautoridades-reportan-40-pandilleros-capturados-durante-operativo-cerco-comasagua%2F280280%2F

«Aparte de estas dos personas, anunciamos que llevamos más de 40 capturas en este operativo y vamos a continuar», indició Chicas, en referencia a dos de los pandilleros capturados que fueron presentados esta noche.

Se trata de Carlos Antonio Valladares Corea, alias «Delincuente» y a Carlos Alberto Mancía Pérez, alias «Chan Chun», los cuales son acusados por las autoridades de los asesinos de un trabajador de una finca el pasado sábado, y los cuales serán trasladados inmediatamente a bartolinas.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el cerco les ha permitido «capturar a los criminales que huían de las autoridades, nuestro trabajo es llevarlos ante la justicia».

«El dispositivo de seguridad nos ha permitido capturar no solo a los miembros de la clica Witmer Locos Salvatruchos, sino también a otros criminales reclamados por la justicia», dijo el funcionario durante la conferencia de prensa.

Además, aseguró que este tipo de cercos, a raíz de los buenos resultados de Comasagua, serán implementados en los lugares del país que sean necesarios para continuar combatiendo a las pandillas.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, expresó que «el mensaje que debe quedar claro para todos los salvadoreños, es que el Gabinete de Seguridad, liderado por el Señor Presidente Nayib Bukele, está demostrando la capacidad para llevar ante la justicia a cualquier delincuente».

Las autoridades informaron que en esta etapa de la investigación han logrado decomisar a los criminales el arma de fuego con la que le quitaron la vida a la víctima; además, a los integrantes de la estructura delincuencial les incautaron celulares con los que se mantuvieron en comunicación durante el crimen para coordinarse entre sí.

Además explicaron que los criminales tenían planeado salir de Comasagua para luego dejar el país; sin embargo, la pronta intervención de la Policía y del Ejército permitió ubicar y arrestar a los delincuentes.

Al respecto de la operatividad en la zona, el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, expresó que el cerco militar permite a las autoridades cerrar todos los accesos y salidas al municipio y zonas aledañas de Talnique, Tamanique, Tepecoyo y Sacacoyo.

«Tenemos asegurados esos lugares empleando vehículos todo terreno de la Fuerza Armada. Luego la Policía, empleando técnicas de investigación y tecnología, comienza a localizar los lugares donde se encuentran los delincuentes, y, según las características de cada lugar, acompañamos a la Policía donde se instala un cerco más pequeño», explicó Merino Monroy.

La estrategia de los cercos militares les sigue dando buenos resultados a las autoridades, pues en este caso han logrado desarticular esa estructura criminal.

«Vamos a seguir trabajando para desarticular esta clica, que pertenece al programa Libertad», mencionó Villatoro al cierre de la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles del operativo.

Por orden del presidente Nayib Bukele, los soldados y policías recorrerán cada rincón de Comasagua hasta localizar a todos los pandilleros y garantizar la seguridad de la población de ese municipio y sus alrededores.

Nacionales

El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.

En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.

Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.

Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.

La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído