Nacionales
Autoridades monitorean las ventas de pólvora en Santa Ana

La Policía Nacional Civil (PNC), el Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) y la comisión municipal de Protección Civil de la alcaldía de Santa Ana llevan a cabo constantes monitoreos en las ventas de productos pirotécnicos que están ubicadas en el estacionamiento del estadio Óscar Alberto Quiteño.
En ese lugar han sido instalados, de manera temporal, 148 puestos de pólvora, y es el único espacio autorizado por la alcaldía para la venta de esta clase de productos.
Estas acciones forman parte del plan de seguridad que ejecutan las instituciones para esta temporada y buscan garantizar que los comerciantes de pólvora tengan su documentación en regla, que les autoriza para la venta de estos productos.
Además, durante estos recorridos se verifica el cumplimiento de las medidas de seguridad en cada puesto, como mantener recipientes con agua, rótulos de no fumar, no tener artículos eléctricos que puedan generar riesgo de incendio y que no se encuentren menores de edad dentro de los puestos de ventas.
La inspección también sirve para verificar que los comerciantes no tengan productos prohibidos por la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotécnica, como morteros 10, silbadores, fulminantes y palometas.
A través de estas acciones se garantiza la seguridad tanto de los comerciantes como de los compradores.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.