Economia
Automovilistas ya no pagaran desde este martes los $0.10 por galón de combustible para subsidio de transporte público

A partir de este martes, las gasolineras del país dejarán de recargar los $0.10 por galón del impuesto con el que se financia el subsidio al transporte público de pasajeros. La Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros que avalaba la contribución al transporte (COTRANS), que da soporte jurídico a dicho cobro, venció el pasado 30 de junio, pero el impuesto se había seguido aplicando.
Fuentes del sector de hidrocarburos explicaron que el Ministerio de Economía (MINEC) envió este lunes al mediodía una carta en la que anunciaban la suspensión del cobro del impuesto, conocido como el COTRANS. «Esto ha generado mucha incertidumbre. Es hasta hoy que nos comunican la suspensión, y nuestros clientes pensarán que fuimos nosotros quienes seguimos cobrando porque así lo queríamos, pero debíamos esperar las indicaciones de Hidrocarburos y Minas (dependencia del MINEC)», dijo una de las fuentes.
Esta ley se aprobó por primera vez en 2007, para crear la contribución especial con la que se obtienen los fondos para el subsidio que se entrega a los buses y microbuses del transporte colectivo. Pese a que era una ley transitoria, ha sido objeto de prórrogas sucesivas, la última de las cuales fue avalada por la Asamblea Legislativa a finales de 2019, pero solo para un periodo de seis meses, que finalizaron el pasado 30 de junio.
Sin una nueva prórroga, que debe ser aprobada por los diputados, el cobro de los $0.10 se queda sin respaldo legal. «Los clientes que ya nos habían hecho pedidos el fin de semana nos están reclamando la devolución de los $0.10 por galón, como si la decisión fuera retroactiva», dijo otra de las fuentes.
«Dado que la Ley ‘Transitoria’ del Subsidio al Transporte ya feneció y era quien daba legalidad al cobro del impuesto de CONTRANS ($0.10 por cada galón de combustible), los usuarios no estamos obligados a pagar ese impuesto a menos que se apruebe una nueva ley que lo establezca», escribió la semana pasada en su cuenta de Twitter el diputado David Reyes, de ARENA. «En mi opinión personal se debe tomar decisión sobre el tema del subsidio al transporte lo más pronto posible, siempre pienso que NO podemos subsidiar un servicio deficiente y que no ofrece condiciones dignas al usuario ni acceso a personas con disCAPACIDAD», agregó.
El subsidio es de $400 mensuales en el caso de los buses, y de $200 para los microbuses, para mantener el pasaje en $0.20 en los buses, y $0.25 los microbuses.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.
Economia
El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.
Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.
La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.
Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.
Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.
Economia
Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.
Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.
Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.
Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.