Nacionales
Infectólogo afirma que de no haber cuarentena los contagios de Covid-19 pueden triplicarse en agosto

De continuar el ritmo de contagios de Covid -19 que se registra en julio para agosto los casos comprobados de la enfermedad podrían triplicarse, expresó hoy el epidemiólogo, Carlos Gamero y aseguró que es necesario que entre en vigencia una cuarentena de entre 15 a 28 días.
En el país hay una transmisión acelerada y desmedida de Covid -19 a nivel de todo el territorio. Solo en julio se ha alcanzado un promedio diario de más de 300 casos.
Al entrar en vigencia una cuarentena estricta, ayudaría a disminuir la velocidad de contagios y oxigenar el sistema de salud.
En el caso de las intervenciones aisladas de cordones sanitarios focalizados como lo han planteado algunos sectores, se requiere de movilizar a gran cantidad de personal y que por el momento no tiene el Ministerio de Salud, además que al exponerlos se corre el riesgo de mayores contagios.
Gamero afirmó que el aislamiento domiciliar ha quedado demostrado que funciona para desacelerar el ritmo de contagios. Mencionó como ejemplo que el grupo de la población de 0 a 19 años es el menos contagiado porque no está saliendo de casa, no van a la escuela, colegios ni universidades.
Si el país continúa sin una acción preventiva masiva, para agosto se podría triplicar los casos diarios de contagios, “habría un colapso del sistema hospitalario y más gente fallecida, si se continúa sin una acción de supresión”, reiteró.
El personal de salud no solo está enfocado en atender los casos de Covid -19, ya que también atienden a pacientes con otras patologías. Por ejemplo, se ha experimentado un aumento en la consulta de Infección Respiratoria Aguda (IRA).
Lo que ha faltado para combatir la pandemia ha sido voluntad política para poner en vigencia intervenciones populares.
“En este momento las personas tienen que esperar para ser atendidas, pero podría llegarse el momento que ni siquiera vamos a poder atenderlos. El colapso de los sistemas de salud es por etapas”, explicó Carlos Gamero.
En cuanto a las críticas que hacen los representantes del Colegio Médico ante las estrategias sanitarias que ha implementado el Gobierno, el profesional en medicina dijo que “ellos (Colegio Médico) tienen derecho a exponer sus pensamientos, pero el Ministerio de Salud es quien define las políticas del Estado”.
Principal
Se esperan tormentas para este lunes

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.
Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos
El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país
Principal
Niña de 11 años fallece ahogada en playa de Usulután

Una menor perdió la vida por asfixia por inmersión en la playa La Periquera, Jucuarán, departamento de Usulután.
Se trata de Génesis Monserrat Argueta de 11 años quien había venido con su familia desde Intibucá, Honduras a pasar las vacaciones.
De acuerdo con la información, el fuerte oleaje arrastró a tres miembros de la familia: dos adultos y la niña.
Socorristas acudieron al llamado y lograron sacar a las tres personas y trasladados a la unidad de salud de Chirilagua.
La niña murió mientras era trasladada, los dos adultos lograron llegar con vida al centro de salud donde ya se recuperaron.
Principal
Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.
Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.
Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang