Nacionales
ATENCIÓN: Tormenta Tropical Pilar continuará dejando lluvias este miércoles en El Salvador

Las lluvias y tormentas provocadas por la influencia directa de la Tormenta Tropical Pilar continuarán este miércoles en El Salvador, pese a que este fenómeno comenzará a alejarse de la franja costera del país gradualmente.
Según el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este día, por la mañana, se tendrán lluvias en casi todo el país, con principal énfasis en la franja costera, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y los departamentos de San Miguel, Usulután y Santa Ana.
Para la tarde, las lluvias y tormentas se concentrarán en la zona oriental y en gran parte de la zona paracentral, manteniéndose también en una buena parte de la zona central del territorio salvadoreño.
Las lluvias podrían extenderse para las horas de la noche, aunque se espera una disminución gradual con respecto a la actividad lluviosa de las últimas horas, esto debido al desplazamiento de la tormenta y a su consecuente baja en su influencia directa al país.
Para este día también se prevén vientos desde el noreste y norte con velocidades de entre 20 a 35 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de hasta 50 km/h, principalmente en las zonas altas del territorio salvadoreño.
Medio Ambiente también ha señalado que se espera que a lo largo de este miércoles la Tormenta Tropical Pilar cambié de dirección y se aleje de la costa salvadoreña, lo que disminuirá su influencia en el país, dejando una baja en la actividad lluviosa a lo largo del día y para mañana jueves.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también ha confirmado que se prevé que la tormenta gire hacia el oeste y se aleje de las costas de Centroamérica, disminuyendo las lluvias y precipitaciones.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.