Nacionales
Así es el proceso de El Salvador “hacia la nueva normalidad” en medio de la emergencia nacional por COVID-19
El plan de reapertura de la economía en El Salvador ha sido denominado “Hacia la nueva normalidad” y contempla cinco fases para retornar a las actividades cotidianas.
Sin embargo, cabe mencionar que los sectores productivos serán incluidos en cada fase de forma escalonada, de acuerdo con su nivel de riesgo de contagios del Covid-19, lo que obliga a tener más control sobre cada espacio.
“Todas las empresas deberán mantener en teletrabajo aquellas actividades que puedan realizarse bajo esta modalidad, para reducir el riesgo de contagio. Se deberá cumplir con protocolos de bioseguridad estrictos según lineamientos del Ministerio de Salud”, detalla el plan que puede consultarse en el portal https://covid19.gob.sv/reapertura/.

La reapertura económica no significa que el coronavirus se ha eliminado en el país, por lo que se deben tomar en cuenta las medidas preventivas como el lavado de manos constante, uso de mascarillas y distanciamiento social.
En la fase 1, que comienza este martes 16 de junio, se abrirán establecimientos que sean de gran importancia para el funcionamiento de los diferentes sectores sociales y económicos.
Entre estos se encuentra la apertura al sector de construcción, transporte de carga, puertos marítimos, servicios de contabilidad y abogacía para inversiones y comercio, entre otros.

La fase 2 contempla todos los sectores de la fase 1 y la inclusión de los Call centers, industria del plástico, transporte colectivo, industrias del calzado, cosmética y manufacturera en su totalidad.
En este período, que inicia el 7 de julio, se abrirán los centros comerciales únicamente para el uso de supermercados, farmacias, bancos, ópticas y otros servicios básicos. Se mantendrán restringidas las actividades recreativas.

En fase 3 se abren nuevos espacios, entre ellos los viajes para pasajeros en el Aeropuerto Internacional. Se habilitan los espacios para practicar deporte sin contacto, gimnasios y otros.
En esta fase, que inicia el 22 de julio, las iglesias podrán retornar a sus actividades.
Por su parte, la fase 4 inicia el 6 de agosto y contempla la apertura de espacios recreativos como cines y teatros, con una restricción respecto al número de usuarios. También se permite el turismo internacional e interno, así como eventos deportivos y espectáculos.

La fase 5 está prevista para el 21 de agosto. En esta se permiten todas las actividades anteriores, incluyendo deportes de contacto, ferias y conciertos.
Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















