Connect with us

Nacionales

Así es el proceso de El Salvador “hacia la nueva normalidad” en medio de la emergencia nacional por COVID-19

Publicado

el

El plan de reapertura de la economía en El Salvador ha sido denominado “Hacia la nueva normalidad” y contempla cinco fases para retornar a las actividades cotidianas.

Sin embargo, cabe mencionar que los sectores productivos serán incluidos en cada fase de forma escalonada, de acuerdo con su nivel de riesgo de contagios del Covid-19, lo que obliga a tener más control sobre cada espacio.

“Todas las empresas deberán mantener en teletrabajo aquellas actividades que puedan realizarse bajo esta modalidad, para reducir el riesgo de contagio. Se deberá cumplir con protocolos de bioseguridad estrictos según lineamientos del Ministerio de Salud”, detalla el plan que puede consultarse en el portal https://covid19.gob.sv/reapertura/.

La reapertura económica no significa que el coronavirus se ha eliminado en el país, por lo que se deben tomar en cuenta las medidas preventivas como el lavado de manos constante, uso de mascarillas y distanciamiento social.

En la fase 1, que comienza este martes 16 de junio, se abrirán establecimientos que sean de gran importancia para el funcionamiento de los diferentes sectores sociales y económicos.

Entre estos se encuentra la apertura al sector de construcción, transporte de carga, puertos marítimos, servicios de contabilidad y abogacía para inversiones y comercio, entre otros.

La fase 2 contempla todos los sectores de la fase 1 y la inclusión de los Call centers, industria del plástico, transporte colectivo, industrias del calzado, cosmética y manufacturera en su totalidad.

En este período, que inicia el 7 de julio, se abrirán los centros comerciales únicamente para el uso de supermercados, farmacias, bancos, ópticas y otros servicios básicos. Se mantendrán restringidas las actividades recreativas.

En fase 3 se abren nuevos espacios, entre ellos los viajes para pasajeros en el Aeropuerto Internacional. Se habilitan los espacios para practicar deporte sin contacto, gimnasios y otros.

En esta fase, que inicia el 22 de julio, las iglesias podrán retornar a sus actividades.

Por su parte, la fase 4 inicia el 6 de agosto y contempla la apertura de espacios recreativos como cines y teatros, con una restricción respecto al número de usuarios. También se permite el turismo internacional e interno, así como eventos deportivos y espectáculos.

La fase 5 está prevista para el 21 de agosto. En esta se permiten todas las actividades anteriores, incluyendo deportes de contacto, ferias y conciertos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan en Chinameca a hombre acusado de golpear y abusar sexualmente de su pareja

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de Erick Josué Marín Guatemala, de 41 años, señalado de golpear, abusar sexualmente y hurtar dinero en efectivo a su pareja tras una discusión.

De acuerdo con la institución, la víctima interpuso la denuncia, lo que permitió la ubicación y captura del agresor en el municipio de Chinameca, San Miguel Oeste.

Marín Guatemala enfrentará un proceso judicial por los delitos de violación, lesiones y hurto, informó la PNC a través de su cuenta en X.

Las autoridades destacaron que este tipo de detenciones son resultado de las medidas de seguridad implementadas en el marco del Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias se intensificarán esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes no se prevén lluvias durante la mañana; sin embargo, al mediodía se esperan precipitaciones en la franja volcánica.

Por la tarde, las lluvias continuarán en esa zona y alcanzarán también municipios de la cadena montañosa norte. Posteriormente, al final de la tarde y primeras horas de la noche, se extenderán hacia sectores de occidente, centro, oriente y la costa, con posibilidad de mantenerse hasta la madrugada del sábado.

Según el reporte, las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que superarían los 35 km/h. Además, se prevé que durante el día el viento oscile entre los 9 y 18 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido en las horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. La condición climática será influenciada por una onda tropical, reforzada con humedad del Pacífico y sistemas en capas medias y altas de la atmósfera.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.

La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.

Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.

El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.

La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído