Nacionales
Asamblea Legislativa aprueba ley para reducir la brecha digital en El Salvador
Para reducir la brecha digital en los centros escolares públicos y mejorar la calidad de internet fue aprobada por la Asamblea Legislativa la Ley Especial de Exoneración de Pago del Precio Base y Tasa Anual Generada por la Concesión para la Explotación de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico para las Telecomunicaciones Satelitales.
«Ha existido una ardua tarea por parte del Gobierno para hacer llegar las computadoras a nuestros niños. Estas traen internet, pero sabemos que existen problemas de red en las zonas rurales del país y hay empresas que no quieren invertir», dijo el diputado Caleb Navarro al explicar por qué era necesaria la aprobación de la normativa.
De acuerdo con los legisladores, se trata de una ley que incentiva a los proveedores de internet a brindar un mejor servicio de conectividad a nivel nacional, en especial en las zonas rurales «históricamente excluidas».
El diputado Navarro recordó que el gobierno salvadoreño ha realizado esfuerzos desde el inicio de la actual administración para entregar computadoras a estudiantes del sistema público de educación.
El pasado 5 de julio, las autoridades del Ministerio de Educación informaron que casi el 100 % de los estudiantes que fueron matriculados este año en cuarto grado ya recibieron las computadoras. De acuerdo con cifras recientes, se han distribuido 267,000 dispositivos de un total de 300,000, entre computadoras y tablets. El promedio de tabletas que entregan cada día es de 20,000.
Nacionales
Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo
Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.
Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.
La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.








